• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.80% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.360% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.24% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Incertidumbre: el 75% de los argentinos está preocupados por su seguridad laboral

De acuerdo con un informe de Randstad, la inflación y la retracción de la actividad son los motivos impactan en la confianza que tienen los trabajadores en el mercado laboral.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Tendencias del mercado laboral: salarios pretendidos y sectores mejor pago
Share on FacebookShare on Twitter

 

En un año marcado por las elecciones presidenciales, el 75% de los argentinos está preocupado por el impacto de la incertidumbre económica en su seguridad laboral.

De acuerdo con los resultados de la última edición del Workmonitor de la consultora Randstad, esta cifra supera en 23 puntos porcentuales al valor arrojado a nivel global, donde el 52% de los trabajadores indicó estar preocupado por la incidencia de las condiciones de la economía en su situación laboral.

Cuadro de Randstad sobre el argentina y el empleo

En la misma línea, la media de la región se ubicó en el 74%, con Chile como el país que refleja mayor nivel de preocupación, con un 80% de trabajadores a los que les preocupa su seguridad laboral, seguido por México con el 77% y Argentina con el 75%. En el otro extremo se encuentra Brasil con el 63% de trabajadores preocupados por el impacto de la incertidumbre económica en su seguridad laboral.

Asimismo, frente a la posibilidad de un cambio laboral, el 71% de los argentinos afirmó que no aceptaría un empleo si no le brindara seguridad laboral suficiente. Lo mismo aseguraron el 68% de los mexicanos, el  67% de los chilenos y el 66% de los trabajadores brasileros. A nivel global este valor se ubicó en el 63%.

Miedo a perder el empleo y confianza en el mercado laboral

La creciente inflación y la retracción de la actividad como principales signos del debilitamiento de la economía global impactan en la confianza que tienen los trabajadores en el mercado laboral, en la posibilidad de perder su empleo y en la capacidad de una reinserción en el corto plazo.

Al analizar el factor de miedo a perder el empleo, la situación se encuentra muy pareja a nivel regional, donde el 60% de los trabajadores de Argentina, México y Brasil están preocupados por perder su empleo, mientras que Chile registra apenas 2 puntos porcentuales menos, ubicándose en el 58%.

Sin embargo, la preocupación por las fluctuaciones de la macroeconomía afecta a la mayoría de las naciones a nivel global, donde la incertidumbre y la inflación se están instaurando como moneda corriente tras el paso de la pandemia, la situación crítica de muchas empresas que no supieron recomponerse luego de más de dos años de pérdidas y dificultades y el impacto de guerra entre Rusia y Ucrania.

Frente a esta realidad, por ejemplo, en países como España el 73% de los trabajadores está preocupado por su seguridad laboral y el 56% teme perder su trabajo, valores prácticamente similares a los que arroja el informe de Randstad para América Latina, una región con un contexto macroeconómico históricamente más inestable.

Otro factor que se encuentra íntimamente ligado al miedo a perder el empleo es el nivel de confianza respecto a reubicarse rápidamente en caso de quedar desempleado. En este sentido, el 45% de los argentinos aseguró que podría encontrar un nuevo trabajo rápidamente, registrando el nivel más bajo de confianza en el mercado laboral de la región. Por su parte, el 49% de los trabajadores chilenos afirmó que encontraría un nuevo empleo rápidamente, mientras que en México el nivel de confianza se ubica en el 51% y, finalmente Brasil muestra la cifra más positiva, con un 56% de sus trabajadores confiados en que conseguirían rápidamente un nuevo trabajo en caso de quedar desempleados.

“Con una economía que no da señales claras que permitan un mayor optimismo, la interminable carrera contra una inflación que no cede, buscando que mantener el poder adquisitivo de los salarios, tiene un impacto significativo en las expectativas de trabajadores y la percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral que se reflejan en los indicadores para el inicio del 2023 del Randstad Workmonitor”, sostuvo Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Tags: elecciones 2023Empleomercado laboral
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
Atenti: como sumar tu empresa a las misiones comerciales de Cancillería

Atenti: como sumar tu empresa a las misiones comerciales de Cancillería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados