• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,319.00-0.65% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,859.721.03% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.0000.030% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.13% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $302.99-1.83% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

YPF lanzó fondo para apoyar startups

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 4, 2019
in Uncategorized
0
YPF lanzó fondo para apoyar startups
Share on FacebookShare on Twitter

YPF anunció la puesta en marcha de YPF Ventures, el fondo de inversión con el que buscará apoyar a startups que le permitan innovar en lo vinculado con la energía.

Ya comenzó a fondear a dos proyectos, uno de ellos vinculado con la generación de energía distribuida y, el otro, con la micromovilidad en las ciudades mediante monopatines eléctricos.

Para eso, el fondo operará mediante dos modalidades. Uno de ellos, un fondo puente, denominado Argentina Energy Bride; y el otro, un fondo semilla, llamado YPF Early Stage Fund.

El anuncio de la puesta en marcha oficial del fondo de inversión se realizó en el piso 33 del edificio que la petrolera posee en Puerto Madero. La inversión de ambos proyectos se da en el marco de este fondo que tiene un pie en el Silicon Valley y el otro en la Argentina pero con mirada regional y global.

Sustentator es el nombre de la empresa de generación de energía distribuida, creada en 2008. Mediante un acuerdo de capitalización, YPF comenzará a proveer servicios directamente al cliente final «detrás del medidor» a partir de la utilización de energía solar.

La empresa explicó que el avance en este rubro se debe no sólo a una tendencia que se registra a nivel mundial sino también a que, a nivel local, el tema tomó impulso a partir de la ley de generación distribuida.

Bird Technologies, en tanto, es el nombre de la empresa de micromovilidad urbana que brinda servicio de movilidad personal de corta distancia, básicamente mediante monopatines eléctricos en grandes ciudades a los que se accede a través de una aplicación.

La inversión de YPF Ventures como socio estratégico de Bird está centrada en acelerar la expansión de la plataforma en América latina.

La intención de la compañía es continuar expandiendo el apoyo al ecosistema de emprendedores para adquirir conocimiento sobre las nuevas tendencias en materia de energía y también de incorporación de tecnologías en los procesos de producción y servicios.

Uno de los segmentos que están analizando es el de inteligencia artificial. En Vaca Muerta ya cuentan con implementaciones de este tipo. Hacia adelante, y en virtud del crecimiento que se espera en materia de generación de energía distribuida, el objetivo es buscar proyectos que permitan automatizar las demandas de esas nuevas alternativas energéticas como también de las más tradicionales.

Otras áreas que explorarán vía el fondo de inversión será el de cadenas de valor, especialmente lo referido al litio, tecnologías que mejores el desempeño de YPF en general, y que estén vinculados con el talento argentino.

YPF Ventures se sumará como una herramienta para potenciar la fase de generación de la innovación, ya sea mediante la incorporación de tecnología probada en el mundo o el desarrollo de proyectos a nivel de startups.

El proyecto del fondo de inversión es un trabajo que se inició en 2017 y que ahora tomó forma a partir de las modalidades descriptas. Aunque durante la rueda de prensa destacaron que la compañía ya había adquirido experiencia en el fondeo de proyectos, como el que se efectuó tiempo atrás con Bioceres, empresa de la que YPF todavía forma parte.

La decisión de avanzar en el apoyo del ecosistema de emprendedores por la vía de la inyección de capital también responde a que, indicaron, no hay otra compañía energética de la región que impulse una iniciativa de esta naturaleza, razón por la que buscan liderar esta tendencia.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

by Punto a Punto
julio 15, 2022
Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

    En un año y medio, Córdoba Emprendedora ha logrado alentar la generación de nuevas ideas de negocio y la consolidación de cientos de proyectos en el...

Read more

Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

by Punto a Punto
julio 12, 2022
Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

    La elevada brecha cambiaria, el salto de la inflación y el "mega" riesgo país provocaron un empeoramiento de las condiciones financieras de la Argentina durante junio, que...

Read more

Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

by José Busaniche
mayo 17, 2022
Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

  "El punto es que Argentina no tiene ningún camino fácil porque tenemos este enorme déficit fiscal. Argentina gasta mucho y mal. Y cuando se habla de dolarización...

Read more

Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

by Punto a Punto
abril 10, 2022
Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

Tiendoo es el marketplace que se propone revolucionar el paradigma de consumo masivo. La final global se realizará en Estados Unidos en el mes de junio.

Read more

Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

by Punto a Punto
abril 4, 2022
Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

El término define a aquellas empresas de base tecnológica que crean soluciones para ayudar a otras empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios de sus sectores.

Read more
Next Post
GUIA 1074

GUIA 1074

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados