• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,948.00-0.78% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,880.49-1.66% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.21% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.09% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $317.02-0.89% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Waze incentiva a reportar incidentes de tránsito para que los Gobiernos mejoren la movilidad

Punto a Punto by Punto a Punto
abril 10, 2019
in Uncategorized
0
Waze incentiva a reportar incidentes de tránsito para que los Gobiernos mejoren la movilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Waze quiere que sus usuarios empleen la aplicación para moverse aún cuando ya sepan cómo ir a destino. Como los datos del tránsito basados en esa información son solicitados por distintos organismos vinculados con este tema de todo el país, resultarán vitales para que se tomen decisiones que, en el mejor de los escenarios,se traducirán en mejoras en la calidad de vida, al menos mientras los ciudadanos se muevan por la ciudad.

La aplicación cuenta con más de un millón de usuarios en Ciudad de Buenos Aires y GBA, contra 820.000 anotados en 2018. La compañía detectó que hay un menor uso de la misma, razón por la que decidió reorientar el foco. Si antes el objetivo era venderle esa base de usuarios a las marcas, ahora les pide a los usuarios que usen más la aplicación para que reporten los datos de accidentes, baches, semáforos que no funcionan, y demás incidentes de tránsito a fin de contar con la información en tiempo real.

El nuevo foco actúa en dos frentes en simultáneo. Desde el lado del negocio, al motivar un mayor uso permitirá generar nuevos acuerdos de publicidad con las marcas. Desde el lado de la funcionalidad, los convenios con entidades estatales podrían tener impacto a nivel político. Decisiones vinculadas con la temática de la movilidad podrían estar en sintonía con las necesidades expresadas por los llamados»wazers».

La compañía posee acuerdos con más de 24 organismos del país, entre los que figuran las áreas de tránsito de la Capital Federal, Neuquén, Córdoba, Rosario, entre otras entidades. Para ellos es vital contar con datos de lo que sucede con la movilidad de las personas para tomar decisiones que mejoren el tránsito de personas a través de las distintas alternativas de transporte.

Se trata de una tendencia que se registra en las principales ciudades del mundo: mejorar la movilidad por la vía de las distintas alternativas existentes. Una de ellas, las aplicaciones como Waze.

«Este nuevo reposicionamiento a punta a pasar de ser una plataforma de movilidad para las marcas a una de movimiento humano, donde el ciudadano hace que sea mejor la movilidad en el lugar en que transita o viva. A través del programa Ciudadanos Conectados las entidades gubernamentales reciben información con el objetivo de mejorar este aspecto de las ciudades», dijo AriadnaTravini, country manager de Waze Argentina.

Si en el principio de los tiempos de Waze su utilidad radicaba en que buscaba el camino menos congestionado para llegar a destino, con precisión horaria suiza, el hecho de haber aprendido en este tiempo sobre estas opciones está llevando a que los usuarios confíen en su cabeza y ya no dependan de la aplicación.

Pero ahora la necesidad de incentivar el uso pasa por otro lado, porque se tomen decisiones políticas útiles, nada menos. «Waze ya no es una aplicación de destino, queremos que sea una app en donde se puedan reportar los incidentes para que hay a una mejora en la movilidad ciudadana. Esto forma parte de las soluciones de movilidad que están pensando las ciudades», insistió Travini.

Esta refocalización de la plataforma es global. En agosto pasado el nuevo sistema se puso en funcionamiento en Brasil, y en marzo en México. Ahora es el turno de la Argentina.

De ahí la necesidad de poner el acento en el ciudadano, y en hacerlo tomar conciencia sobre el valor que tendrá su reporte a partir de ahora. Con la chance de que la aplicación puede ser activada por comandos de voz, lo que permitirá dar cuenta de un incidente sin perder la atención en el manejo. O enviar el alerta en un momento de detención, como bien puede ser cuando se espera en el semáforo en rojo.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

by Punto a Punto
julio 15, 2022
Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

    En un año y medio, Córdoba Emprendedora ha logrado alentar la generación de nuevas ideas de negocio y la consolidación de cientos de proyectos en el...

Read more

Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

by Punto a Punto
julio 12, 2022
Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

    La elevada brecha cambiaria, el salto de la inflación y el "mega" riesgo país provocaron un empeoramiento de las condiciones financieras de la Argentina durante junio, que...

Read more

Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

by José Busaniche
mayo 17, 2022
Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

  "El punto es que Argentina no tiene ningún camino fácil porque tenemos este enorme déficit fiscal. Argentina gasta mucho y mal. Y cuando se habla de dolarización...

Read more

Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

by Punto a Punto
abril 10, 2022
Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

Tiendoo es el marketplace que se propone revolucionar el paradigma de consumo masivo. La final global se realizará en Estados Unidos en el mes de junio.

Read more

Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

by Punto a Punto
abril 4, 2022
Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

El término define a aquellas empresas de base tecnológica que crean soluciones para ayudar a otras empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios de sus sectores.

Read more
Next Post
Apple prepara dos nuevos modelos de iPhone con triple cámara trasera y pantallas OLED

Apple prepara dos nuevos modelos de iPhone con triple cámara trasera y pantallas OLED

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    774 shares
    Share 310 Tweet 194
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados