• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.29% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.18% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

Venta de usados: creció en marzo 65,03% interanual y mejoran las proyecciones

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atrás
en Argentina
0
Venta de usados: creció en marzo 65,03% interanual y mejoran las proyecciones
Share on FacebookShare on Twitter

 

De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 156.793 unidades en marzo.

Tal cifra representa una suba del 65,03% respecto de igual período de 2020, mes en el que comenzaron las medidas para frenar el avance de la pandemia. Respecto a febrero pasado, las ventas de vehículos usados crecieron 25,25%, preció la entidad.

De esta forma, en el primer trimestre del año se concretaron un total de 414.501 operaciones, lo que implicó un alza de 11,10% en comparación con el mismo período de 2020.

En dialogo con Télam, el secretario de la CAA, Alejandro Lamas, dijo que «no tiene sentido comparar el crecimiento del 65,03% en las ventas de autos usados durante marzo con igual mes de 2020 porque en este último fue el comienzo de la pandemia», pero destacó el crecimiento registrado respecto a febrero pasado.

«Es importante en cambio mirar el aumento del 25,25% comparado con febrero y sobre todo si buscamos en los archivos y encontramos que el mes pasado supero el volumen de comercialización con marzo del 2013 (143.980 vehículos) que fue el mejor año de ventas de la historia (1.855.032 unidades)”, señaló.

Camino a la recuperación del sector

En esa línea, aseguró que «si la tendencia se consolida estaríamos entrando en una senda de recuperación muy interesante”.

Lamas expresó también que «es importante detallar varios puntos: uno es que el valor del dólar no es el mismo que meses anteriores, además de que no se ha normalizado y por el contrario se está profundizando la demora en la entrega de autos 0km».

«Sumado a esto, a raíz de este problema los precios de los autos usados no encuentran un techo, y pese a que los consumidores quedaron atrapados en hacer frente a los pagos de servicios públicos y al aumento desmedido del costo de vida en general, con sueldos que quedaron ampliamente relegados, la compra va en aumento», acotó.

También afirmó que «las operaciones se siguen realizando entregando el usados y efectivo o efectivo directamente porque la financiación sigue siendo prohibitiva».

Pese a esos datos, el directivo sostuvo que desde la entidad miran «con un prudente optimismo el camino de la ansiada recuperación, en la medida que el gobierno nacional no decrete cierres de comercios a causa de la pandemia”.

El ranking de los 10 modelos usados más vendidos 
  • VW Gol Trend: (10.421 unidades)
  • Chevrolet Corsa y Classic (6.044)
  • Renault Clio (4.452)
  • Toyota Hilux (4.439)
  • Fiat Palio (3.755)
  • Ford Fiesta (3.568)
  • Ford EcoSport (2.951)
  • Ford Ka (3.190)
  • Ford Ranger (3.143)
  • Ford EcoSport (3.113)
  • Ford Focus (2.990)

En tanto, las únicas provincias que registraron bajas durante el primer trimestre del año fueron Formosa (-19,94%); Catamarca (-7,71%); Santa Cruz (-6,29%); y Neuquén (-1,53%).

En cambio, explicaron el aumento y mostraron un crecimiento en la venta de autos usados en este primer trimestre: Tierra del Fuego (21,99%); Santiago del Estero (20,79%); CABA (20,29%); Buenos Aires (13,39%); La Pampa (12,22%); La Rioja (11,97%); Chubut (11,86%); Córdoba (11,62%); Entre Ríos (10,41%); Santa Fe (10,34%) y Chaco (9,38%), entre otros distritos.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lanzan el «Programa Insertar», destinado a pymes de Economía del Conocimiento

por Punto a Punto
Lanzan el «Programa Insertar», destinado a pymes de Economía del Conocimiento

  Con el fin de brindar apoyo financiero directo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y fomentar la creación sostenible de empleo en el sector, el...

Leer más

Por qué motivos Adeba rechaza la dolarización

por Punto a Punto
Por qué motivos Adeba rechaza la dolarización

  En el marco de una rueda de prensa en el día del periodista, titulares de la Asociación de Bancos Argentinos, opinaron sobre la propuesta de dolarizar. Sobre...

Leer más

Mercado Libre ofrece 180 puestos laborales: qué perfiles necesita

por Punto a Punto
Mercado Libre ofrece 180 puestos laborales: qué perfiles necesita

  Mercado Libre lanzó esta semana nuevas ofertas laborales destinadas a personas que vivan en Argentina. Los puestos de trabajo, están principalmente orientados a profesionales de carreras de...

Leer más

IA en Argentina: el BID aportará U$S 35 millones para su desarrollo

por Punto a Punto
IA en Argentina: el BID aportará U$S 35 millones para su desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por U$S 35 millones destinado al Programa de Apoyo a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento con el...

Leer más

Moody’s pronostica más contracción del PIB de Argentina en 2023

por Punto a Punto
Moody’s pronostica más contracción del PIB de Argentina en 2023

  La calificadora de riesgo internacional Moody's estimó que la economía argentina sufrirá una contracción del 1,5% este año, mientras que la inflación trepará al 107%. "Moody’s Investors...

Leer más
Siguiente Noticia
LG abandona el negocio de los smartphone en todo el mundo

LG abandona el negocio de los smartphone en todo el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados