• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.98% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.51% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.12% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Startup cordobesa crece fuerte en la región (con tecnología para el sector salud)

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en NEGOCIOS
0
Startup cordobesa crece fuerte en la región (con tecnología para el sector salud)
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Avedian es una compañía cordobesa que desarrolla soluciones tecnológicas para el uso de los Grupos Relacionados de Diagnóstico en la gestión clínico-económica de instituciones de salud.

Actualmente, tanto clínicas como seguros de salud, desperdician el 80% de la información que generan. En ese sentido, la solución que ofrece Avedian se conecta en los sistemas existentes, absorbe esa información y mediante el uso de big data e inteligencia artificial, ayuda a gestionarla de manera eficiente, mejorando resultados clínicos y económicos y al mismo tiempo sirviendo como instrumento de contratación y pago.

Al respecto, Facundo Tabares, director de Administración y Finanzas sostuvo que «somos una de las tres compañías a nivel mundial que brinda una solución de estas características con innumerables ventajas competitivas respecto a la competencia”.

Y añadió: “Llegar a esto nos llevó un período de 8 años de Investigación más desarrollo. En los países desarrollados esta tecnología se viene aplicando desde hace 30 años. En cambio, en los países de la región se está implementando hace no más de 5 ó 6 años. Ahí vimos nuestra posibilidad y nos adaptamos a los sistemas de información comunes de la región».

Actualmente, el 95% de la facturación de Avedian proviene de Colombia, Chile, Uruguay, Costa Rica y República Dominicana. En Argentina tienen como cliente destacado al Hospital Garrahan y mediante la presentación de un proyecto FExIC, otorgado por la Agencia ProCórdoba, lograron profundizar su principal mercado: Colombia.

El programa FExIC tiene como objetivo apoyar económicamente y de manera parcial a empresas que tengan como meta incrementar las exportaciones, diversificar o recuperar mercados y/o lograr la internacionalización, mediante proyectos o planes de negocios que conduzcan a incrementar las exportaciones de Córdoba y generar empleo de calidad.

Tags: Avedian
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más

Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

por Punto a Punto
Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

  Tras la convocatoria del año pasado, de la mano de InfoCasas, en marzo vuelve el “Club de Inversores” a nuestra ciudad. El mega evento reunirá a más...

Leer más
Next Post
Naranja X no frena pese a la pandemia: la fintech cubre 100 nuevas posiciones

Naranja X no frena pese a la pandemia: la fintech cubre 100 nuevas posiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados