• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,082.00-2.69% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,903.21-5.03% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.250% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.070% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $316.64-3.72% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Qué proyectan las empresas en rentabilidad e inversiones

Punto a Punto by Punto a Punto
mayo 30, 2022
in DESTACADA, NEGOCIOS
0
Qué proyectan las empresas en rentabilidad e inversiones
Share on FacebookShare on Twitter

 

La consultora EY Argentina, en conjunto con el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), presentó los resultados de su encuesta anual sobre la inversión y financiación con la participación de 80 de las principales empresas líderes de la Argentina.

Si bien la pandemia afectó negativamente las cifras comparativas con años anteriores, en
2021 se sintió la recuperación de las compañías a partir del levantamiento gradual de las restricciones sanitarias. Sin embargo, para el próximo año la perspectiva de sostener este ritmo de recuperación no es auspiciosa ya que quienes contestaron la encuesta prevén una desaceleración en el crecimiento de sus ventas y de la rentabilidad.

“Este año se produjo un rebote económico producto de la significativa caída del 2020 y,
fundamentalmente, basado en la utilización de capacidad instalada ociosa, pero el crecimiento de mediano plazo deberá estar acompañado de inversiones genuinas”, señalo Pablo De Gregorio Socio de EY Argentina.

Los sectores con mayor potencial para impulsar el crecimiento y la exportación continúan
siendo los agronegocios, servicios y energía. “Sumar a los motores tradicionales de nuestra economía la exportación de servicios, es darnos cuenta de que podríamos exportar educación, generando muchas fuentes de trabajo integradas al mundo”, destacó el socio de EY.

Las empresas también estiman para el 2022 diversos cambios en sus modelos de negocios en los que se destacan la consolidación del trabajo remoto parcial (31%), la digitalización de los procesos (28%), una mayor inversión en tecnología (17%) y un aumento del canal de ventas online (9%).

En este sentido el plan de inversiones de este año estuvo enfocado mayoritariamente en los activos fijos e incorporación de tecnología y el 61% contestó que no afectó la necesidad de mano de obra.

La incertidumbre sobre la evolución de la economía hace que no haya interés en tomar nueva deuda (59%) y financiar los nuevos proyectos mayormente con capital propio.

Algunos de los temas que mencionaron las empresas sobre los cuales la dirigencia debería
promover algunas políticas de Estado son el equilibrio macroeconómico (27%); el tamaño del Estado, gasto público y régimen fiscal (27%); y el crecimiento, desarrollo y reducción de la pobreza estructural (15%).

Para ello los encuestados requieren de parte del Estado un plan económico claro, una política monetaria previsible y una reforma tributaria que mejore la competitividad y favorezca el crecimiento con inclusión.

Por último, los ejecutivos consideran que un sistema educativo federal acorde a la nueva
economía (36%), el desarrollo de incentivos a la ciencia y tecnología (24%), inversión en infraestructura (24%) y estímulos al ecosistema emprendedor (16%) son políticas prioritarias para el desarrollo y la innovación a mediano y largo plazo.

Según De Gregorio “existe un reclamo muy significativo de parte de las empresas de ingresar a una etapa de consensos, que deje atrás los vaivenes y sucesivos cambios, permitiéndonos definir como sociedad un rumbo claro y previsible”.

Tags: Empresas|inversiones|rentabilidad
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

by Punto a Punto
agosto 15, 2022
Cuáles son los planes de Galmes Digital para potenciar la sustentabilidad

    ¿Cómo empresa de tecnología como encaran la sustentabilidad y las acciones de RSE? Cuando en GALMES DIGITAL comenzamos a considerar la RSE como temática a desarrollar...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

    Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un...

Read more

Laura Posada impulsa la moda circular en Córdoba y ya abrió siete locales

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Laura Posada impulsa la moda circular en Córdoba y ya abrió siete locales

    -¿Qué es la moda circular y cómo la trabajan en Laura Posada? La moda circular es, como su nombre lo indica, un sistema que promueve la...

Read more
Next Post
Para la Bolsa, Argentina atraviesa un «crack económico»

Para la Bolsa, Argentina atraviesa un "crack económico"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3630 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    759 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    151 shares
    Share 60 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados