La pyme del interior Peanut World, firma que se dedica a procesar y comercializar maní desde 2015, concretó su primera venta internacional enviando 26 toneladas de maní procesado a Chile.
Sus productos tienen fuerte presencia en el mercado interno y llegan a abarcar gran parte del país vendiendo a granel y también, bajo la marca Manito Snacks.
Peanut World comenzó su actividad en la ciudad de General Cabrera, para posteriormente, mudarse al Parque Industrial Adrián Pascual Urquía de General Deheza. En 2019 inauguraron su planta de procesamiento en este predio que, por su ubicación estratégica en uno de los eslabones de la principal cadena productora de maní en Argentina, ya que cuenta con depósito fiscal y zona primaria aduanera propias, lo que facilita las operaciones de comercio exterior.
Las ventajas de las instalaciones nuevas le permitieron tener mayor calidad y capacidad de producción. De cara a lo que se viene, la empresa está en proceso avanzado de negociación con el mercado de Uruguay. Sin embargo, a raíz de esta primera exportación a Chile, aclaran que el principal objetivo es consolidar y fidelizar las relaciones con este cliente.
El día de la primera exportación, el titular de la firma, Santiago Fiorito, manifiestó: “Toda la materia prima la compramos a productores locales. Estamos trabajando e investigando el desarrollo y las habilitaciones necesarias para comercializar nuestra pasta y manteca de maní, que vienen con miel o con chocolate, por ejemplo, para sacarlas pronto al mercado y también poder exportar más valor agregado”.
Asimismo, Fiorito comentó: “Estamos muy contentos por el objetivo cumplido”, y agradeció a Farías Consultores que los acercaron a ProCórdoba, y juntos los acompañaron en todo el proceso de evaluar mercados, contactar clientes, el envío de muestras, certificaciones. “A principios de 2021 ingresamos al Programa FExIC y nunca pensamos que tan rápido íbamos a llegar a exportar nuestro primer lote. En 20 días despacharemos un segundo camión para el mismo cliente”.
Por su parte, el consultor en comercio exterior de Peanut World, Ricardo Farías explicó que para una empresa que recién se da a conocer, insertarse en un mercado internacional, desplazar a un competidor, y hacerlo todo desde la virtualidad no es simple, tiene mucho mérito. “Resulta de gran ayuda tener la asistencia técnica y económica de ProCórdoba. El proyecto FExIC que aprobó la Agencia incluyó poder certificar las buenas prácticas de manufactura, análisis de laboratorio, registro de productos en organismos nacionales e internacionales, entre otras actividades claves”.