• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.890% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.210% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Uncategorized

«Puede haber una recuperación corta pero después vamos a una crisis»

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atrás
en Uncategorized
0
«Puede haber una recuperación corta pero después vamos a una crisis»
Share on FacebookShare on Twitter

 

Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, advirtió que si el país no encara las «reformas estructurales» que supuestamente están postergadas «continuará en crisis recurrentes y mantendrá elevados niveles de pobreza».

En una entrevista al diario Río Negro, el economista se mostró muy crítico con el lineamiento y las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y recalcó que el panorama será más complicado para las pymes y las economías regionales.

«El problema no es la deuda. La deuda se ha reestructurado muchas veces y el país vuelve a caer en crisis. El problema es que al no hacer las reformar necesarias, el país pierde cada vez más credibilidad sobre el crecimiento y las dudas de su capacidad de pago», remarcó.

Sobre el primer mes de gestión de Alberto Fernández, Abram dijo que «lo que único que se pudo ver hasta ahora son medidas de emergencia para asistir a los sectores vulnerables, pero en la misma línea de lo que ha sido en el pasado. Es decir, a costa de exprimir con más impuestos, invocando la solidaridad, al sector privado productivo y la clase media».

«Lo malo de todo esto es que no se han visto medidas de fondo. Argentina viene de crisis en crisis por tratar de sostener un Estado que no podemos pagar», recalcó.

Acerca del impacto en el consumo que podrían tener las medidas del Gobierno, el economista se mostró escéptico. «Obviamente que no porque que yo le saque a usted para darle a otro, no aumenta la demanda. Cambia su composición, pero no la aumenta. Lo que sí podría pasar es que exista un impacto marginal, en donde aquellos sectores que no tienen ninguna capacidad de ahorro, con esos ingresos podrían consumir algo más, lo que puede marcar una mejora marginal, muy acotada y nada más».

El pronóstico de Abram sobre lo que pasará con la economía argentina tampoco es positivo. «Lo que va a pasar es que puede haber una recuperación muy corta pero después vamos a una crisis, la economía va a caer mucho. El tema sería distinto si el Ejecutivo hubiera dicho bueno tenemos este plan para reducir el Estado en un tiempo determinado, y vamos a dar pasos en ese sentido».

El economista insistió en su visión de la necesidad de «reformas estructurales» y dijo que si no se concretan, «Argentina va a seguir de crisis en crisis».

«Hacia mediados de año podría haber alguna recuperación, pero como mucho puede durar uno o dos trimestres, como mucho. Después viene cuesta debajo de vuelta», concluyó.

Tags: Aldo Abram
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Se viene una nueva edición del Dossier de Salud, Estética y Bienestar

por Punto a Punto
Dossier

  Como cada mes, Punto a Punto presenta su edición digital e interactiva del Dossier Sectorial. En esta oportunidad la temática engloba el área de Salud, Estética y...

Leer más

FECACERA envía nota a las Autoridades Nacionales

por Punto a Punto
FECACERA envía nota a las Autoridades Nacionales

  Desde la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina – FECACERA- tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de manifestarles nuestra profunda...

Leer más

Microjobs, las «changas» digitales para cobrar en dólares

por Punto a Punto
Microjobs, las «changas» digitales para cobrar en dólares

  Hoy en día desarrollar microtareas para empresas del exterior es una gran salida laboral. Muchas plataformas en internet ofrecen un servicio de mediación entre empresas y freelancers...

Leer más

Entrevista a Santiago Siri: democracia, aporte cripto y el avance IA

por José Busaniche
Siri

  (Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba). Desde hace varios años Santiago Siri es una de las principales referencias y palabras calificadas a la hora de escuchar...

Leer más

Opinión: Inteligencia artificial, ¿piloto o copiloto?

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  En el último tiempo hemos escuchado en casi todos los medios de comunicación sobre la utilización de herramientas basadas en Inteligencia Artificial, de forma que plantean un...

Leer más
Siguiente Noticia
Más turistas y menos gasto en el verano con el dólar a $ 38

Córdoba: más del 80% de reservas para la segunda quincena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2762 shares
    Share 1105 Tweet 691
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados