• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.48% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.43% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Principales protagonistas del Congreso de la Lengua 2019

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en Argentina, GENERAL
0
Principales protagonistas del Congreso de la Lengua 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En el barrio porteño de Retiro, en el gran Palacio San Martín donde funciona la Cancillería, se citó a un grupo de periodistas para dar a conocer las primeras novedades del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Córdoba.

Sergio Baur fue quien comenzó a hablar. El Representante Especial para Asuntos Culturales de la Cancillería se refirió a la importancia de este evento. «No es un Congreso sólo para congresistas, sino que va a haber un enfoque con una programación cultural paralela», dijo en referencia a distintas actividades, abiertas para todo público, como la presentación de Les Luthiers o el homenaje que la actriz española Núria Espert hará de Federico García Lorca.

También habrá homenajes a Atahualpa Yupanqui, Manuel de Falla, Víctor García de la Concha y Joaquín Sabina. Será todo gratuito. Además, se publicará un atlas del habla de los cordobeses, producto de una investigación de la Universidad Nacional de Córdoba, y una edición conmemorativa de Rayuela, la emblemática novela de Julio Cortázar.

Junto a Baur, Sonia Pérez Marco del Instituto Cervantes, Marcelo García, coordinador ejecutivo de la comisión organizadora, y Ana Cernusco, coordinadora de Relaciones Institucionales con Academias Nacionales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. La semana pasada —aseguraron las autoridades allí presentes— contaron 3.500 inscriptos agotando las salas en muchas mesas. Calculan que en los días del Congreso habrá diez mil personas más en Córdoba.

El acto de apertura será hoy por la mañana en el Teatro San Martín de Córdoba. Estarán presentes el Rey Felipe de España y el presidente Mauricio Macri junto al director del Instituto Cervantes Luis García Montero, el director de la RAE y presidente de ASALE Darío Villanueva, la secretaria general de la SEGIB Rebeca Grynspan y los escritores Carmen Riera y Mario Vargas Llosa. La ponencia inaugural la dará la brasileña Nélida Piñón, que lleva por título «El español, lengua universal». El cierre, el sábado 30 de marzo en el mismo lugar, estará a cargo de María Teresa Andruetto.

Serán más de 250 congresistas. Entre ellos estarán Soledad Puértolas, Martín Caparrós, Joaquín Sabina, Elvira Sastre, Juan Villoro, Sergio Ramírez, Pablo de Santis, Julio Villanueva Chang, Paco Ignacio Taibo II, Alejandro Dolina, Claudia Piñeiro, Eduardo halfon, Martín Prieto, Elvio Gandolfo, Pablo Ingberg,  Silvina Marsimian, Pilar Reyes, Juan Cruz, Guillermo Saavedra, Santiago Kovadloff y Carlos Schilling. También, la directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno Elsa Barber, la ex vicepresidenta de España María Teresa Fernández de la Vega y la directora de la Academia Chilena de la Lengua Adriana Valdés Budge.

Se realizará en cinco sedes, entre ellas el Teatro San Martín, un emblemático edificio que fue restaurado y puesto en valor junto a otras joyas arquitectónicas de la Ciudad de Córdoba, especialmente para este acontecimiento, el cual «le dará a Córdoba una visibilidad notable dejando, además, un legado cultural y turístico», comentó García. Esta es la segunda vez que la Argentina es el país anfitrión. En 2004, Rosario fue sede del III Congreso Internacional de la Lengua Española. Ahora le toca a la Ciudad de Córdoba. «Para Rosario, el Congreso de la Lengua fue como las Olimpíadas para Barcelona, y esto no es una exageración», agregó.

Entre las prioridades para este Congreso está la paridad de género y darle voz a las mujeres dentro de la literatura. «Por primera vez hay una gran presencia femenina», dijo Pérez Marco. También, la inclusión de la mirada indígena y de Pueblos Originarios. Se ha iniciado una campaña llamada «Lectura en movimiento» para incentivar, no sólo el idioma español, también la literatura en general. En cuanto al financiamiento, es entre Nación y Provincia. Lo que aportan los capitales privados no es dinero en sí —contaron—, sino traslado, sponsoreo y accesibilidad.

Como se dijo, es la segunda vez de la Argentina. Los demás fueron Zacatecas (1997), Valladolid (2001), Cartagena de Indias (2007), Valparaíso (2010), Ciudad de Panamá (2013) y San Juan de Puerto Rico (2016). Siempre ciudades grandes, pero nunca las principales de cada país.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Gobierno sale a recomprar deuda externa por más de US$ 1000 millones

por Punto a Punto
Presupuesto 2023: los recortes y trampitas del proyecto de Massa

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles el proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$ 1000 millones, y le encomendó al Banco Central...

Leer más

La Bolsa calificó de «estéril» al control de precios y apuntó contra los camioneros

por Punto a Punto
La Bolsa calificó de «estéril» al control de precios y apuntó contra los camioneros

  La Bolsa de Comercio de Córdoba emitió un duro comunicado cuestionando las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional y apuntó al control de precios a manos del Sindicato...

Leer más

Fallas en Mercado Libre y Mercado Pago: qué dijeron desde la empresa

por Punto a Punto
Mercado Libre: fuerte reacción contra sus últimos pasos

  Durante la mañana del lunes, Mercado Libre y su plataforma de pagos asociada, Mercado Pago, registraron inconvenientes técnicos que impidieron el acceso a los servicios. Muchos usuarios reportaron fallas en...

Leer más

Brecha de género: 1 de cada 10 empresas industriales son dirigidas por mujeres

por Punto a Punto
Brecha de género: 1 de cada 10 empresas industriales son dirigidas por mujeres

  La brecha de género en el mundo empresarial sigue tan activa como siempre. De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP),...

Leer más
Next Post
Cluster Incuba convoca a emprendimientos de base tecnológica

La UBA volvió a sobresalir en un ranking y logró un puesto histórico en una carrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados