• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,496.00-1.35% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,850.31-1.60% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.07% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.09% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $308.38-1.67% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

Netflix pierde us$ 1.640 millones por este hábito bien argentino

Punto a Punto by Punto a Punto
marzo 1, 2019
in INTERNACIONALES
0
Por qué Netflix podría perder hasta el 57% de sus clientes
Share on FacebookShare on Twitter

No todas son rosas para el gigante estadounidense de servicios por streaming Netflix. Pese al constante crecimiento del número de usuarios y la instalación de sus productos como casi algo natural en las conversaciones entre amigos y en algunos en el trabajo, algunos ítems le generan dolores de cabeza.

Según una encuesta realizada por CordCutting.com, la tradición de compartir contraseñas entre familiares y amigos le cuesta a los servicios de transmisión de contenidos una gran cantidad de dinero. Cada vez mayor.

El trabajo de CordCutting.com, elaborado con los datos de brindados por 1.127 personas de entre 18 a 81 años, precisó que el 15% de los espectadores de Netflix reciben una contraseña de inicio de sesión de parte de otra persona.

No obstante, la cifra de piratería de los usuarios de Netflix es significativamente mejor respecto a los porcentajes que exhiben Amazon Prime Video y Hulu, que tuvieron tasas de entre 16,5% y 19.2%, respectivamente.

De acuerdo a los datos obtenidos, los padres de los usuarios fueron la fuente más frecuente de contraseñas compartidas para Netflix (31.6%) y Amazon Prime (31.6%).

En tanto, sólo el 12.5% ​​de los usuarios de Hulu reconocieron haber obtenido una contraseña por parte de sus padres.

Los encargados de elaborar el informe también consultaron cuántos de ellos pagarían por una suscripción propia en caso de perder el acceso gratuito.

En el caso de Netflix, el 59.3% de los encuestados deslizó que pagaría la suscripción, lo que significaría que la empresa estadounidense podría tener 14 millones de clientes adicionales que aportarían al menos otros u$s 112 millones en ingresos mensuales.

Por otro lado, el 37.8% de los usuarios de Hulu resaltaron que pagarían por una suscripción, lo que generaría 2 millones de clientes y u$s 16 millones en ingresos mensuales.

En tanto, solo el 27.6% de los usuarios de Amazon Prime aseveró que pagaría por la suscripción y así sumaría 1 millón de clientes, que generaría al menos $ 9 millones extras por mes.

En total, si finalmente se suscribieran todas esas personas, la industria movería más de $ 1.64 mil millones por año en ingresos potenciales entre los tres servicios.

Las empresas se encuentran limitadas también a la hora de resolver el problema de manipulación de contraseñas.

Hulu, por ejemplo, ya limita a los suscriptores a una pantalla a la vez para su servicio a pedido; Amazon permite hasta tres transmisiones de dispositivos a la vez, de las cuáles dos pueden estar viendo el mismo video.

Netflix, en tanto, permite una transmisión en su plan de definición estándar, dos transmisiones en su plan HD y cuatro transmisiones en su plan 4K.

No obstante, Reed Hastings, CEO de Netflix, al menos, no parece estar muy preocupado en ningún caso. En 2016, aseveró que «compartir la contraseña es algo con lo que tiene que aprender a vivir».

En Argentina, el hábito es especialmente preocupante. La Argentina se encuentra en la lista «prioritaria de observación» de Estados Unidos porque, dicen, el país tiene «deficiencias conocidas y de larga data en cuanto a protección de la propiedad privada y del copyright».

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

by Punto a Punto
diciembre 23, 2019
Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

Ricardo Valero presentó su dimisión, que ya fue aceptada por la cancillería de su país. "Continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones...

Read more

Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

by Punto a Punto
diciembre 12, 2019
Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

Hannes Schollenberger, quien trabaja para la compañía industrial desde 2006, fue designado como líder en la región, cargo que ejercerá desde México.

Read more

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

by Punto a Punto
noviembre 29, 2019
Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de  Uruguay

El candidato del Partido Nacional finalmente se impuso en el conteo final tras una segunda vuelta muy cerrada que tuvo lugar el domingo. Superó de esta forma a...

Read more

Sony anuncia la creación de Sony AI para «desatar la creatividad humana»

by Punto a Punto
noviembre 27, 2019
Sony prepara una pantalla de casi 20 metros, resolución 16K y Crystal LED

Esta nueva organización, con oficinas globales en Japón, Europa y Estados Unidos, permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de la IA.

Read more

El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

by Punto a Punto
noviembre 26, 2019
El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

Es la mayor compra de la historia del grupo del francés Bernard Arnault. En un comunicado conjunto se fija el precio de la joyería en 122 euros por...

Read more
Next Post
Transformaron un Dodge Coronado para armar su negocio

Transformaron un Dodge Coronado para armar su negocio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3633 shares
    Share 1453 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados