• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.21% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.140% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Mercado fintech: las 5 tendencias que marcan la cancha

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en ECONOMÍA
0
Mercado fintech: las 5 tendencias que marcan la cancha
Share on FacebookShare on Twitter

 

El mundo Fintech no para de crecer, es un motor de innovación que gana velocidad constantemente. Cuando se habla sobre este mercado encontramos como generalidades a empresas que crecen a pasos agigantados, enfocadas en pequeños subgrupos. Pueden ser procesadoras de pagos, empresas de préstamos, bancos digitales, operadoras de criptomonedas, o software que permitan hacer control de gestión, emisión de facturas, control de gastos, deudas e inventario o incluso crowdfunding.

Todas tienen en común sus cortos años de vida, sus numerosos equipos de tecnología y desarrollo, estructuras organizacionales más horizontales y una alta necesidad de fondeo para generar nuevos clientes, retenerlos y expandirse. La regla es llegar primero al mercado, ganar market share a cualquier precio y hacer que el valor de la acción sea mayor, apostando a nuevas ideas y generando puestos de trabajo constantemente.

Este tipo de empresas tienen como factor común ser innovadoras, creativas y requiere asumir riesgos, así como profesionales que puedan tolerar la incertidumbre de cada día.

Actualmente existen 302 empresas del sector fintech, de las cuales el 20% fueron creadas durante la pandemia y a su vez emplean a unas 15.000 personas y que terminarán el año con alrededor de 20.000 empleados, según la Cámara Argentina de Fintech.

Tendencias claves en el mundo Fintech

1- Simplificación y Seguridad: 

En un mercado tan competitivo, como hemos dicho, es crucial tener a los clientes contentos. Ofrecer alternativas de pagos sencillos con altos estándares de seguridad y la posibilidad de elegir entre múltiples métodos de pago. La gente quiere transacciones rápidas, fáciles y seguras. Algunas Fintech optan por implementar biometría, asegurando transacciones con reconocimiento facial y de voz.

2- Inteligencia Artificial para asistir a usuarios e instituciones bancarias:

Para las empresas fintech, la IA tiene varias aplicaciones, como por ejemplo ayudar a crear perfiles de riesgo automatizados para clientes o realizar predicciones de carteras vencidas. Por eso podemos decir que tanto para las instituciones financieras la IA está resultando un aliado clave en el manejo de los números. La IA es capaz de identificar fraudes, detectar el lavado de dinero y hacer recomendaciones a los clientes. En el caso de los usuarios, las aplicaciones de asistentes digitales que por medio de IA, ayuda a las personas a organizarse, presupuestar y direccionar el dinero, haciendo más eficiente nuestro tiempo disponible.

3- El efectivo pierde protagonismo: 

Como es de esperar una de las tendencias más claras y que logró acelerar la pandemia es la del menor uso de efectivo. Tanto por intentar disminuir el contacto con otras personas y los objetos de intercambio. En este caso vimos un gran crecimiento del pago por medios electrónicos. Aunque el efectivo ha mostrado gran resiliencia y seguramente será así durante un tiempo, pero hay cada vez más alternativas que las fintech de pagos han aprovechado, ofreciendo soluciones innovadoras.

4- Masificación de terminales de pago inalámbricas: 

Esto lo podemos notar de manera más marcada en Argentina. En países como Brasil, México y Colombia esta tendencia estaba instalada desde hace tiempo, pero el delivery pago en terminal inalámbrica no era tan común en nuestro país.

5- Todo en la Nube: 

Con la ampliación en la flexibilidad y variedad de los servicios ofrecidos por los proveedores de Cloud, las instituciones financieras deben también diversificar cómo abordan y ofrecen los servicios basados en esta tecnología. El Cloud Computing continúa evolucionando constantemente y debe verse como una cuestión flexible y configurable de opciones de computación, análisis y seguridad que se pueden ajustar según las diferentes necesidades. Vemos algunas Fintech que tienen su arquitectura basada en la Nube y se ajusta a la integración con varios sistemas de acuerdo a las necesidades de sus clientes; automatizando la cobranza, la conciliación y además mostrar toda la información necesaria para un puntaje de crédito saludable.

Por Mauro Lestrange, High Flow – Grupo DNA   

Tags: Empresas|FIntech|sector financiero|tcnología
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más

Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

por Renata Palazzi
Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

  La sequía provoca un fuerte impacto en distintos sectores de la economía. El campo es uno de los más afectados y los productores están a la espera...

Leer más

Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

por Punto a Punto
Estos son los salarios que ganaron y perdieron contra la inflación 2022

  Seis de las diez principales paritarias terminaron 2022 ganándole al salario real que tenían en 2021. “Los gremios que lograron mejores condiciones salariales frente a la inflación durante 2022 son los trabajadores Hoteleros...

Leer más

Planes sociales: cuánto crecieron durante los últimos 20 años

por Punto a Punto
Planes sociales: cuánto crecieron durante los últimos 20 años

  Siguen los cruces sobre las denuncias por irregularidades en los planes Potenciar Trabajo, con una investigación que dejó afuera más de 150 mil titulares del beneficio que no pudieron validar sus...

Leer más

El campo al rojo vivo, entre la sequía y la presión fiscal que no afloja

por Punto a Punto
El campo al rojo vivo, entre la sequía y la presión fiscal que no afloja

  Si el ministro de Economía Sergio Massa cumple con la promesa que le dio a los dirigentes de la Mesa de Enlace, en los primeros días de...

Leer más
Next Post
Empleo: ¿Qué tiene que pasar para terminar con los planes?

Empleo: ¿Qué tiene que pasar para terminar con los planes?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados