McAfee inauguró ayer nuevas oficinas en su centro de desarrollo en Córdoba, sumando 60 posiciones. “Este nuevo espacio ha sido diseñado pensando en la forma de trabajar que tienen los ingenieros de software: las metodologías ágiles, la colaboración, el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo tanto local como con otros países” indicó José Luis Romanutti, general Manager de McAfee Argentina
McAfee tiene en Córdoba el único centro de desarrollo de software de Latinoamérica, y es el segundo centro de ingeniería más grande después de Bangalore (India). En el site local trabajan actualmente más de 280 ingenieros íntegramente dedicados al desarrollo de productos de software y soluciones de ciberseguridad para proteger el mercado corporativo que son utilizadas por las empresas líderes (top 2000) a nivel mundial.
Las nuevas incorporaciones de personal apuntan a profesionales de excelencia técnica con mirada global. Los ingenieros de McAfee deben resolver problemas complejos, interactuando con los mejores técnicos de la industria en distintos países, principalmente Estados Unidos, Irlanda e India.
“En lo que va del 2019 hemos contratado más de 40 nuevos profesionales, y actualmente tenemos más de 30 búsquedas abiertas. La proyección para este año es superar los 300 ingenieros y continuar creciendo”, destacó Romanutti, y agregó: “Desarrollar un producto involucra mucho más que escribir código. Desde el año 2018, incorporamos un equipo denominado Customer Success Teamformado por técnicos e ingenieros (hoy son más de 30) que brindan servicios de soporte a grandes clientes corporativos de América Latina”.
Sobre las nuevas oficinas
El site ubicado en
la Ciudad Empresaria de Córdoba Capital sumó dos espacios de trabajo de 30
posiciones cada uno, con 6 salas de reuniones y una sala de usos
múltiples. “Incorporamos también una
ducha, pensada en satisfacer la necesidad de los empleados que vienen a
trabajar en bicicleta” indicó Fernado Patrito, Operations Manager del centro,
con una mirada puesta en la movilidad sostenible del equipo de trabajo.
Se instalaron 10 monitores gigantes (65” y 86¨) en distintos sectores, cuya tecnología “wireless display” permite a los empleados compartir y publicar información desde una computadora, una máquina virtual o su celular, y de hasta cuatro dispositivos de manera simultánea.


Las superficies de trabajo están motorizadas, lo cual permite que el empleado pueda trabajar parado, sentado y presetear hasta cuatro posiciones. Dispone, además, de dos monitores montados en brazos articulados para moverlos y rotarlos. La ergonomía se completa con una silla de altísimas prestaciones.
Los materiales y terminaciones fueron seleccionados cuidadosamente para disminuir las interferencias acústicas y generar un ambiente tecnológico, pero acogedor. Cielorrasos de madera, combinación de alfombras y pisos vinílicos, paneles acústicos absorbentes de ruido en las paredes, contribuyen a que el empleado pueda concentrarse en su tarea.
La eficiencia energética también fue un driver de diseño. Se destacan aires acondicionados tipo VRV de alto rendimiento, con regulación de temperatura en cada sala y recuperación de calor; iluminación led y automatización de encendido, apagado y sensores de movimiento completan el diseño.
El centro de Córdoba en números
280 ingenieros en diseño, desarrollo de productos y soporte al cliente.
Más de 20 millones de dólares anuales de facturación a McAfee Inc
22 productos desarrollados en 10 años del centro
7 productos actualmente en desarrollo
8 premios Sadosky
11 patentes
McAfee en números
Protege más de 350 millones de equipos en todo el mundo: 86 millones de equipos corporativosy 292 millones de equipos de consumidores.
Los clientes: 84% de las firmas Top100 y 65%de las firmas Top2000. El 85% de los bancos más grandes y el 64% de los retails más grandes.
Identifica más de 500,000 nuevas amenazas cada día. En el primer trimestre detectó 9.6 millones de ransomware.
Tiene más de 7,500 profesionales súper expertos que hacen productos de Ciberseguridad.