• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,269.00-0.70% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,859.101.000% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.0000.030% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.998-0.17% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $302.33-1.90% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

Los nuevos dueños de Prisma analizan la compra de más empresas en Argentina

Punto a Punto by Punto a Punto
enero 25, 2019
in INTERNACIONALES
0
Tarjetas de debito y crédito: se triplicó la cantidad de comercios que utilizan estos medios de cobro
Share on FacebookShare on Twitter

El fondo Advent buscará incrementar su presencia en el país desembarcando en otros sectores. Los nuevos dueños de la mayor procesadora de tarjetas de crédito de la Argentina buscarán oportunidades de negocios no solamente en los servicios financieros sino que también concentrará su mirada en sectores como el comercio minorista y salud, entre otros.

“Estamos siempre atentos a la Argentina porque la consideramos una economía importante para nosotros, en la cual seguramente vamos a concretar otras operaciones en los próximos años”, aseguró Juan Pablo Zucchini, managing Partner de Advent.

Lo hizo en el marco de la presentación oficial del fondo inversor como nuevo accionista principal de Prisma, donde también admitió que ya se encuentran analizando nuevas inversiones en otras empresas locales.

“Analizamos casos puntuales y viendo sectores en áreas como salud, servicios financieros y comercio minorista, pero no puedo anticipar plazos porque cada operación tiene sus tiempos”, destaca el ejecutivo del fondo inversor que acaba de cerrar la compra del 51% de Prisma por u$s700 millones. Y si bien en el corto plazo los esfuerzos de Advent estarán centrados en mejorar y aumentar los planes de negocios de Prisma, el objetivo a mediano plazo es el de incrementar su presencia en el país.

De hecho, hasta su desembarco en Prisma el fondo solamente contaba con una operación puntual en Argentina, a través de la tenencia del 20% de las acciones del laboratorio LKM en el cual había ingresado en el 2015, tras haber pagado u$s60 millones por esa participación en la empresa dedicada a la producción y venta de especialidades medicinales.

Tanto en este caso como en el de Prisma, el grupo inversor norteamericano con sede en Boston canaliza sus operaciones mediante fondos creados específicamente para invertir en América latina. El último lo lanzó en el 2014 bajo el nombre de Advent Equity Fund VI que levantó u$s2.100 millones y se convirtió en el fondo privado más grande creado para la región. El anterior había sido en el 2010 por u$s1.650 millones.

La estrategia es siempre la misma, la de crear valor en las empresas en las que invierte para luego de un período de cuatro a seis años desinvertir a través de ventas o de emisiones de acciones en los mercados bursátiles.

Es más, desde 1996, cuando desembarcó en Latinoamérica, Advent ha levantado más de u$s6.000 millones de inversionistas institucionales a nivel global que le permitieron concretar importantes inversiones en los países de la región. En el mismo lapso, cerró 46 operaciones y desinvirtió en 33 de esas compañías.

En Argentina, participó en empresas vinculadas a los servicios financieros, consumo y salud como los laboratorios Fada Pharma, LKM, la bodega Graffigna, Universal Assistance y OCA, del cual salió en el 2009 tras vender sus acciones a un grupo de ejecutivos del mayor correo privado de la Argentina.

Pero en los últimos años concentró sus esfuerzos en el sector de medios de pago, donde se convirtió en el mayor inversor a nivel global con 35 operaciones cerradas desde el 2008 por un valor de u$s31.000 millones. La última es precisamente la compra del 51% de Prisma a un grupo de 14 bancos que a partir de ahora mantendrán el 49% del capital por lo menos por los próximos tres años, ya que deben cumplir con una orden establecida por el Gobierno de vender también ese porcentaje en ese período.

En este marco, los ejecutivos de Advent y el management de Prisma estudian algunas variantes para hacer frente a esa obligación. La que más chances tiene de concretarse sería la salida a la Bolsa de esas acciones mediante una oferta pública de acciones (IPO, por sus siglas en inglés), aunque no se descarta la venta de ese 49% a otro competidor al propio Advent.

Mientras tanto, el fondo se enfocará en incrementar el ritmo de inversiones que viene llevando a cabo Prisma y que hasta ahora oscilaba en los u$s20 millones anuales. “En los próximos dos años vamos a incrementar esos desembolsos para invertir más en tecnología, renovación de terminales, lanzamiento de nuevos productos y capacitación, entre otros objetivos”, explica Zucchini.

Por su parte, Diego Maffeo, CEO de Prisma, agrega que en los últimos tres años la compañía ha destinado millonarios fondos para el desarrollo de software y compra de terminales, así como también para la construcción de su sede en un predio de 27.000 m2 en el polo tecnológico de Parque Patricios.

En la actualidad, Prisma no solamente procesa las tarjetas Visa sino que también compite en el negocio de la “adquirencia”, brindando soluciones integrales que incluyen terminales de punto de venta (LaPos), gateway de comercio electrónico (Decidir), procesamiento de transacciones y servicios de valor agregado a todo tipo de comercios en todo el país. También compite en servicios de procesamiento emisor y pago electrónico de servicios (Pagomiscuentas), y es el segundo operador más importante de cajeros automáticos a través de la red Banelco. En tanto, en el exterior, Prisma Medios de Pago ofrece servicios de procesamiento adquirente y emisor a clientes en 14 países de América Latina.

«Prisma es líder en un mercado con gran potencial de crecimiento impulsado por la creciente penetración de los pagos electrónicos en Argentina», asegura Zucchini, quien anticipa que a partir del desembarco del fondo en la empresa se acelerará el proceso de inversiones “para crear más productos y servicios de última generación y explorar oportunidades de expansión internacional».

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

by Punto a Punto
diciembre 23, 2019
Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

Ricardo Valero presentó su dimisión, que ya fue aceptada por la cancillería de su país. "Continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones...

Read more

Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

by Punto a Punto
diciembre 12, 2019
Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

Hannes Schollenberger, quien trabaja para la compañía industrial desde 2006, fue designado como líder en la región, cargo que ejercerá desde México.

Read more

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

by Punto a Punto
noviembre 29, 2019
Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de  Uruguay

El candidato del Partido Nacional finalmente se impuso en el conteo final tras una segunda vuelta muy cerrada que tuvo lugar el domingo. Superó de esta forma a...

Read more

Sony anuncia la creación de Sony AI para «desatar la creatividad humana»

by Punto a Punto
noviembre 27, 2019
Sony prepara una pantalla de casi 20 metros, resolución 16K y Crystal LED

Esta nueva organización, con oficinas globales en Japón, Europa y Estados Unidos, permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de la IA.

Read more

El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

by Punto a Punto
noviembre 26, 2019
El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

Es la mayor compra de la historia del grupo del francés Bernard Arnault. En un comunicado conjunto se fija el precio de la joyería en 122 euros por...

Read more
Next Post
Starbucks: Momentos con sabor a verano

Starbucks: Momentos con sabor a verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados