• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.72% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.60% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.21% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DOSSIER

Los consejos de Google para la digitalización de las compañías de seguros

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en DOSSIER, Dossier-Seguros-2021-Edición-1160
0
Los consejos de Google para la digitalización de las compañías de seguros
Share on FacebookShare on Twitter

 

Think with Google, es una de las últimas herramientas incorporadas por la compañía estadounidense y está destinada principalmente a hacer más eficiente la tarea de las empresas. Dentro del sitio se pueden ver casos de éxitos, estudios de mercado y una variedad de artículos de alto impacto.

Uno de los últimos estudios subidos a la plataforma se titula “Cómo debe adaptarse el sector asegurador a los nuevos hábitos del consumidor” y desglosa un completo informe realizado por Google Market Insights junto a la consultora española especializada en tecnología, Salvetti Llombart titulado “La digitalización del consumidor en la industria de los seguros”

Algunos puntos destacados del informe:

 

* Crecimiento en búsquedas

Crece la demanda de seguros en Internet, esto es algo que se ve reflejado en las búsquedas. “Analizando las búsquedas de seguros durante el periodo de junio a septiembre de 2020, se observa un crecimiento en todos los segmentos. Llegando a alcanzar un crecimiento del 22% en el caso de los seguros de salud”, puntualiza el reporte elaborado por profesionales de Google.

 

* La digitalización de la experiencia del cliente

“Las webs de las compañías de seguros ya son el principal canal de contratación de seguros de salud. Se puede afirmar que, a pesar de aumentar la presencia del canal online, se sigue haciendo imprescindible la convivencia entre canales digitales y presenciales. La clave para el sector asegurador es ofrecer una experiencia consistente y variada, a un usuario que en la actualidad es multicanal y que se mueve del online al offline y viceversa de una manera constante”.

 

¿Cuáles deberían ser los próximos pasos?

Según Google Market Insights, una vez superada la época del confinamiento, el mundo de los seguros tendrá que dar un paso hacia la digitalización en tres puntos claves:

  1. Agilidad: El consumidor se ha vuelto más previsor y resolutivo, revalorizando el rol de la tecnología como gran facilitadora. Las empresas de seguros se deberán adaptar a estos cambios, permitir la realización de gestiones online y, en conclusión, lograr que los trámites sean más ágiles. Es fundamental esta premisa.
  2. Cercanía: La reconexión con su lado más humano y social es uno de los puntos fuertes en el cambio del consumidor. Esto ha supuesto la necesidad de una tecnología más humanizada e integradora, algo a lo que las empresas de seguros se tendrán que adaptar.
  3. Innovación: Al igual que el consumidor activó su lado más creativo, las empresas deberán hacer lo mismo y renovarse constantemente. La renovación de las coberturas adaptándose a las nuevas necesidades vinculadas al mundo digital y cambios de hábitos será vital.

 

El desafío clave

Las compañías del sector se enfrentan al reto de digitalizar sus modelos comerciales para atraer la demanda online y alimentar una relación de servicio y fidelización de un cliente que se ha acostumbrado a combinar interacciones físicas con contactos 100% digitales.

El reto de la tecnología en el mundo de los seguros es seguir sumando de forma positiva y facilitar una integración natural y saludable. Encontrar ese equilibrio entre lo digital y lo presencial en la justa medida, es lo que va a marcar el futuro de un sector que se tiene que reconvertir para seguir siendo exitoso

 

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

A nivel mundial: Stellantis invertirá 30.000 millones de Euros antes del 2025

por Punto a Punto
A nivel mundial: Stellantis invertirá 30.000 millones de Euros antes del 2025

  – ¿Cómo se encuentra la empresa hoy? “Stellantis surge como una nueva empresa que se formó en enero de 2021 con la fusión internacional de las empresas...

Leer más

RVN abrirá su showroom enfocado en micromovilidad eléctrica (quiere cerrar el año vendiendo 2500 unidades)

por Punto a Punto
RVN abrirá su showroom enfocado en micromovilidad eléctrica (quiere cerrar el año vendiendo 2500 unidades)

  Principales indicadores  Marcas que comercializa: Vsett. Clap. Dece. Unidades que vendió en el 2021: 1.100. Proyección de ventas con que va a finalizar el 2022: 2.500. Proyección...

Leer más

Autocity quiere cerrar el año con la venta de 12.000 unidades

por Punto a Punto
Autocity quiere cerrar el año con la venta de 12.000 unidades

  Indicadores principales Marcas que comercializa: Fiat. Renault. Nissan. Peugeot. Jeep. Volkswagen. Unidades vendidas en el 2021: 11.819. Proyección de ventas al finalizar el 2022: 12.000. Servicios que...

Leer más

Plaza llega con rebranding, nuevas sucursales y apunta a cerrar el año creciendo un 15%

por Punto a Punto
Plaza llega con rebranding, nuevas sucursales y apunta a cerrar el año creciendo un 15%

  Principales indicadores Marcas que comercializa: Motos: Honda, Yamaha, Zanella, Corven, Bajaj, Mondial, Keller, Motomel, Keweey. Accesorios para motos: (Importadores- Venta mayorista & minorista) Shoei, Shuberth, Arai, Airoh,...

Leer más

Grupo Quijada apunta a la expansión nacional para incrementar su market share

por Renata Palazzi
Grupo Quijada apunta a la expansión nacional para incrementar su market share

  Indicadores principales Marcas que comercializa: BMW, Mini, BMW Motorrad, Chevrolet, Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Renault. Servicios que ofrece: Grupo Quijada es un mega dealer conformado por...

Leer más
Next Post
El rol del seguro en la lucha contra el cambio climático

El rol del seguro en la lucha contra el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados