• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.26% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.88% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.09% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.09% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

Centros de Contacto piden desarrollar “servicios esenciales” en la emergencia

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en NEGOCIOS
0
Centros de Contacto piden desarrollar “servicios esenciales” en la emergencia
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Los centros de contacto se encuentran “ante grandes dificultades” para prestar servicios a la comunidad por no haber sido contemplados en el Decreto de Necesidad y Urgencia N°297/2020, ni posteriormente en la ampliación de exclusiones de la Disposición Administrativa N°429.

La Cámara Argentina de Centros de Contacto (CAC) emitió un comunicado donde expresan que “resulta insólito que dentro de los sectores contemplados se encuentren los garajes y estacionamientos como servicios exceptuados cuando la circulación personal y vehicular está restringida y se estableció el libre estacionamiento, pero no así un servicio de atención de emergencia o de derivación de pacientes”.

“Los servicios brindados por el sector de centros de contacto son fundamentales para poder dar respuesta y mantener el funcionamiento de la gran mayoría de los servicios declarados esenciales en la emergencia”, añade la Cámara.

La no consideración de los centros de contacto “implica que sea sumamente complicado poder dar soporte a los servicios considerados dentro de los esenciales, como ser las instituciones de salud, servicios públicos -agua, energía eléctrica, gas, entre otros-, telecomunicaciones, banca electrónica y plataformas digitales. Los centros de contacto que canalizan y operan estas actividades hoy están cerrados, ya que no pueden dar continuidad a esas tareas”.

“Ante la exclusión, las empresas socias de la Cámara Argentina de Centros de Contacto suspendieron las operaciones en sus establecimientos, extremando los esfuerzos para conectar todos los puestos de trabajo remotos que fueran posibles, a través de grandes inversiones en infraestructura, servicios y equipamiento”, expresa el comunicado.

Y añade: “A pesar de ello, en el mejor escenario, el sector logrará una modalidad de teletrabajo en un promedio del 40% de sus trabajadores. Esta limitación no es atribuible al sector sino a las condiciones de infraestructura de telecomunicaciones con las que cuenta el país (servicios de internet deficitarios y ancho de banda insuficiente) y a la prohibición de circulación en algunos municipios que hacen imposible entregar los kits de teletrabajo en los domicilios de los trabajadores o que estos se acerquen a recibirlos, obstaculizando así la migración a esta modalidad”.

“Por todo esto, las autoridades de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, que nuclea a 28 empresas en 11 provincias, se encuentran haciendo las gestiones correspondientes para que su pedido sea atendido, no sólo por el futuro laboral de aproximadamente dos tercios de los 50.000 trabajadores del sector, sino también para poder brindar los servicios, hoy más que nunca, imprescindibles para la sociedad”, finaliza el comunicado.

 

 

Tags: Centros de Contacto
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

por Punto a Punto
Empresario 2022: Blangino ya exportó lo equivalente a 300 Walmart (y llegó a Australia)

  La empresa con sede en Monte Cristo está en condiciones de mostrar dos fuertes características que dejan ver su perfil exportador. El primero es, tal vez, uno...

Leer más

Mercado laboral: las 10 tendencias que marcan la cancha este año

por Punto a Punto
Empleo: crece la demanda de talentos dentro del sector e-commerce

  El mercado laboral sigue en constante evolución en todo el mundo y las empresas ya empiezan a analizar las claves que marcaran el rumbo del 2023. En...

Leer más

Edición semanal: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

por Renata Palazzi
Edición semanal: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

  De la mano de Aipha-G, la Municipalidad de Córdoba aplicará tecnología en lugares públicos de la ciudad. Las “zonas de realidad aumentada” ofrecerán información sobre servicios, educación...

Leer más
Next Post
El trabajo del Banco de Alimentos hoy se vuelve imprescindible: Como ser solidario ante la crisis sanitaria

El trabajo del Banco de Alimentos hoy se vuelve imprescindible: Como ser solidario ante la crisis sanitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados