• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.44% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista 24-30-marzo-2021-edición-1162|DESTACADA

Con inversiones millonarias, Laca afirma que confía «en los productores más que en los gobiernos”

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en 24-30-marzo-2021-edición-1162|DESTACADA, Revista
0
Con inversiones millonarias, Laca afirma que confía «en los productores más que en los gobiernos”
Share on FacebookShare on Twitter

 

Invierte entre US$ 2 millones y US$ 3 millones por año y confirma que eso no cambiará. “No voy a dejar de hacerlo porque confío en los productores más que en los gobiernos”, dispara Héctor Laca, titular de Facyt, la empresa de agroinsumos con sede en Laguna Larga y que no detiene su expansión. Aunque ya cuenta con un portfolio de 84 productos y prepara nuevos desembolsos, la charla se centra en el clima de negocios, en lo que dejó la pandemia y en lo que vendrá desde lo político.

“No veo un futuro con la gente que está hoy en el gobierno. Hay empresarios con 60 años en el mercado que se fundieron y es como que no pasó nada: el gobierno está encaprichado con estas cuestiones, lejos de esta realidad que nos toca vivir”, dice Laca.

-¿Esperaba algo diferente del gobierno Nacional?

-Ni en sueños. Esto es lo que son. Sí me llamó la atención (Sergio) Massa, que quería ser Presidente y al final quemó las naves. Pero eso de “vamos a volver mejores” nunca me lo creí. A Cristina no la va a cambiar el Presidente, no hay chances, porque ella creó el espacio y es la que lo maneja. Se nota, se percibe eso y no es bueno.

-También es cierto que el gobierno de Macri cometió muchos errores ¿coincide?

-Sí. Me pidieron que invirtiera y me dejaron solo. En aquel momento (antes de las elecciones), tomé un café con (Héctor) Baldassi y (Mario) Negri y les dije: si no van juntos, pierden. Me dijeron lo mismo: ‘con Ramón (Mestre) no se puede…’ y así les fue. Más allá de eso, a Macri le faltó coraje, entiendo que es difícil pero no marcó territorio.

-¿Qué es lo que más le critica a Macri y su gobierno?

-Fueron muy técnicos y fríos, poco políticos, aunque después recuperaron algo de terreno. Pero también tengo que decir que el peronismo tiene una capacidad de hacer ciertas cosas que la gente las banca más. Todas las burradas que están haciendo ahora desde el gobierno nacional, a Macri no se las hubieran tolerado. No tengo dudas.

Siguen las inversiones

No es la primera vez que Laca hace referencia a que “tiene la obligación” de seguir invirtiendo. Ya lo dijo en otras entrevistas con este medio. “Nunca invierto menos de US$ 2 millones y el que viene voy a invertir US$ 5 millones. Los planes siguen, esté el gobierno que esté: acá, lo más importante es que llueva”, resalta el empresario.

En ese sentido, pone de relieve que la expansión de Facyt estará centrada en dos frentes: en la segunda marca que acaba de lanzar (Bagual) y en la apertura de Centros de Logística y Distribución en diferentes puntos del país con una inversión promedio de $ 40 millones cada una. El primer desembolso lo concretó en Viale, Entre Ríos, provincia de la que es oriundo Laca. La intención del empresario es avanzar con estas aperturas. “No se trata de franquicias: queremos sumar presencia en diferentes puntos del país y mucho más ahora que hemos lanzado nuevos productos”, señala el empresario.

Los planes no terminan ahí. Para el 2022, cuando la empresa cumpla 25 años en el mercado, Laca avanzará con un ambicioso proyecto que viene amasando desde hace un tiempo: levantar una fábrica que estará basada en nanotecnología y micro encapsulado a partir de un acuerdo que Facyt firmó con el Ceprocor. “Será una inversión de US$ 10 millones para los próximos tres años”, destaca Laca.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1265: Silicon Valley Bank y la palabra de cliente cordobés

por José Busaniche
Edición 1265: Silicon Valley Bank y la palabra de cliente cordobés

Leé la edición digital en tu dispositivo favorito Los temas destacados: -Desde adentro, un cliente del Silicon Valley Bank cuenta cómo fue la caída El director de un...

Leer más

Edición 1264: Ladrillos que se van

por Renata Palazzi
Edición 1264: Ladrillos que se van

Leé la revista en tu dispositivo favorito La inestabilidad macro, la inflación creciente y una Ley que deja mal parados a todos empujó a una reconfiguración del sector...

Leer más

Edición 1263: Liderazgo F

por Renata Palazzi
Edición 1263: Liderazgo F

Leé la revista en tu dispositivo favorito Son exitosas por su visión empresarial y su capacidad de tomar decisiones en situaciones complejas. Lograron expandir sus empresas, diversificar sus...

Leer más

Edición 1262: Universo propio

por Renata Palazzi
Edición 1262: Universo propio

De ser el hijo del cordobés más famoso a producir música, gestionar locales, idear festivales y gestionar giras de artistas internacionales. Carli Jiménez cuenta cómo siguen sus planes,...

Leer más

Edición 1261: Una Ley para los fierros

por Punto a Punto
Edición 1261: Una Ley para los fierros

Leé la revista en tu dispositivo favorito En medio de una sequía histórica, los empresarios de la maquinaria agrícola empujan para que se apruebe una Ley de incentivos...

Leer más
Next Post
Flybondi sumará 400 empleados en el 2022: los puestos que busca

Flybondi volvió a operar desde Aeroparque: tendrá 5 frecuencias semanales a Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados