• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.11% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.57% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

La “receta” de IDESA para que suban los salarios

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en Argentina, DESTACADA
0
La “receta” de IDESA para que suban los salarios
Share on FacebookShare on Twitter

 

IDESA difundió un trabajo en el que propone un camino para lograr el crecimiento del salario real, en el contexto actual y que está vinculado con el desarrollo de las exportaciones del país. Para su análisis la entidad recuerda que, según datos del INDEC, entre el 3° trimestre del 2017 (antes que se desatara la crisis) y el 3° trimestre del 2019 (último disponible) se observa que:

Las exportaciones de bienes y servicios pasaron de U$S 19 mil a U$S 20 mil millones.

Las importaciones de bienes y servicios pasaron de U$S 23 mil a U$S 17 mil millones.

El salario privado registrado medido en dólares pasó de U$S 1.100 a U$S 675.

Idesa señala que estos datos muestran que desde el comienzo de la crisis cambiaria las exportaciones de bienes y servicios se mantuvieron estables, mientras que las importaciones experimentaron una abrupta caída del orden de los U$S 6 mil millones (-27%). De una situación deficitaria se pasó a una superavitaria gracias a la fuerte caída en las importaciones de bienes y servicios. Para ello, fue clave la recesión liderada por la caída en los salarios. El indicador más ilustrativo es la brusca reducción del salario del sector privado medido en dólares (-40%). En otras palabras, el déficit en el sector externo se corrigió gracias a la reducción de las importaciones asociada a la recesión.

«Aspirar a subir los salarios en el actual contexto llevaría a hacer el recorrido inverso. Mayores salarios harán recuperar el consumo y aumentar las importaciones que, con exportaciones estancadas, fatalmente terminará en crisis por insuficiencia de dólares. En otras palabras, el objetivo de aumentar los salarios, dinamizar el consumo interno y así reactivar la economía es inconsistente, debido a la baja generación de divisas por la muy limitada capacidad exportadora de la Argentina. El “cepo” y el impuesto del 30% a los servicios en el exterior podrán disimular transitoriamente la falta de dólares, pero no resuelven el problema de fondo. Por el contrario, potenciado con otras medidas –tales como elevar los impuestos a las exportaciones y suspender la baja del Impuesto a los Ingresos Brutos– empeoran la situación porque aumentan el desaliento a las exportaciones. En este marco, el Pacto Social no tiene posibilidades de promover mejoras en los salarios. De hacerlo, induciría aumentos de importaciones inconsistentes con los pocos dólares oficiales disponibles», remarca el trabajo.

En concreto, según IDESA «para salir de la emergencia y la decadencia es necesario generar más dólares aumentando las exportaciones. Para ello es clave abordar un profundo ordenamiento del Estado en los tres niveles de gobierno (Nación, provincias y municipios). Esta es la única manera de generar un contexto más amigable con la inversión y las exportaciones».

Tags: dólares|exportaciones|Idesa|Salarios
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
En estado de alerta y movilización, el campo organiza caravana a Río Cuarto

En estado de alerta y movilización, el campo organiza caravana a Río Cuarto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados