• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.48% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.43% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

La pandemia acelera la mejora tecnológica en las pymes

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en NEGOCIOS
0
La pandemia acelera la mejora tecnológica en las pymes
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia de Covid-19 aceleró los tiempos de la digitalización. La necesidad de conexión remota para el trabajo a distancia o la popularización del comercio electrónico hicieron que la mayoría de las empresas pymes modifiquen su mirada respecto de los plazos y tomen decisiones estratégicas sobre el uso de la tecnología.

Según el estudio Evaluación de la Oportunidad de Mercado Pyme de América Latina realizado por las empresas tecnológicas Dell Technologies, IDC e Intel, que relevó la opinión de responsables de 900 pequeñas y medianas empresas sobre el uso y consumo de computadoras personales, servidores y almacenamiento, se nota un claro cambio en las prioridades respecto de las inversiones en esas áreas.

En Argentina el 62% señala que necesitan invertir en hardware, software y servicios, mientras que un 24% se muestra optimistas sobre el crecimiento de sus presupuestos en relación a IT.

Además, el informe identificó que un 19% de las empresas pymes está dispuesta a invertir entre u$s 50.000 y u$s 100.000 y un 21% más de u$s 100.000 en estas soluciones.

El trabajo se realizó sobre 900 empresas de las industrias de finanzas, manufactura, servicios, comercio y gobierno de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú sobre el uso y consumo de computadoras personales (o PC, incluyendo desktops y notebooks), servidores (mainstream x86) y almacenamiento (low-end y midrange).

El informe concluye que las pymes latinoamericanas han cambiado su percepción sobre el tema y que se enfocan en la consolidación de la infraestructura con planes para invertir en el almacenamiento en la nube, adoptar la infraestructura como un servicio (IaaS, infrastructure as a service) e implementar aplicaciones de productividad (tales como colaboración y CRM) en los próximos 12 meses.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

por Renata Palazzi
El futuro del trabajo, by Lucas Milland, el CEO de Fichap

  El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las nuevas tecnologías con una duración de las carreras más corta, una oferta de...

Leer más

Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

por Punto a Punto
Cómo sumarse a la próxima edición del Club de Inversores

  Tras la convocatoria del año pasado, de la mano de InfoCasas, en marzo vuelve el “Club de Inversores” a nuestra ciudad. El mega evento reunirá a más...

Leer más
Next Post
En enero, el patentamiento de motos se mantuvo en alza: los modelos más elegidos

En enero, el patentamiento de motos se mantuvo en alza: los modelos más elegidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    356 shares
    Share 142 Tweet 89
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados