• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.31% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.46% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

La industria continúa marcando números positivos: creció 0,7% en el primer bimestre

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en NEGOCIOS
0
Qué pasó con las principales ramas industrias en los últimos 10 años
Share on FacebookShare on Twitter

 

De acuerdo a lo relevado por el Índice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), la actividad industrial del primer bimestre superó el registro de los dos primeros meses del 2020.

Con la construcción como sector que tracciona la recuperación, las fábricas dieron señales de una continuidad de números positivos para los próximos meses.

Según el IPI de FIEL, la producción manufacturera registró en febrero un retroceso interanual de 2,7% y, aun así, se convirtió en el mejor bimestre interanual. El informe destacó que “en el mes tuvieron lugar paradas de planta en varias ramas de actividad para adecuación de líneas de producción o realización de aquellas pospuestas a lo largo de 2020”.

Los sectores que registraron números negativos fueron la producción automotriz y la de químicos y plásticos. Como contracara, el sector de insumos para la construcción  continúa marcando un avance sostenido.

“En este escenario el nivel de producción de la industria para el primer bimestre supera ligeramente (0,7%) el observado en el periodo enero – febrero de 2020 en la pre pandemia, al tiempo que los datos preliminares para marzo permiten anticipar un retorno al sendero de la recuperación”, destacó FIEL.

Por sectores

Según el informe de FIEL, a pesar de la caída de febrero en relación con idéntico mes del año pasado, no opacó un primer bimestre de año con un avance interanual los sectores de minerales no metálicos (16,9%), seguido de la metalmecánica (2,8%), la siderurgia (1,4%) y la producción de papel y celulosa (0,9%).

En tanto que la producción de alimentos creció 0,5% en el bimestre por debajo del promedio de la industria. “Las restantes ramas de actividad acumulan una caída en el periodo, comenzando con la producción de insumos textiles (0,4%) y siguiendo con la producción automotriz (1,9%), el proceso de petróleo (4,2%) y los despachos de cigarrillos (5,9%). En el primer bimestre del año y en la comparación con el mismo periodo de 2020, el sector de químicos y plásticos acumula el mayor retroceso, el que alcanza 6%.

“Siguiendo el desempeño de los sectores en el primer bimestre del año, el avance de la actividad es liderado por la producción de bienes de consumo durable que muestran un avance de 1,3% en la comparación interanual, seguidos de los bienes de uso intermedio y capital con un crecimiento de 1.2% sobre la misma base de comparación”, destacó el IPI.

FIEL señaló que los bienes de consumo no durable acumulan en el periodo un retroceso de 0,3%; y que, entre los tipos de bienes, “el mayor aporte al sostenimiento de la actividad en el primer bimestre la realizan los bienes de uso intermedio debido a la recuperación de los insumos de la construcción”.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

A dónde apunta el Allende con la nueva inversión de Sipssa

por José Busaniche
Sipssa

  Con una inversión de $10 millones la firma de medicina privada Sipssa, del Grupo Sanatorio Allende, dejó inaugurada su nueva sucursal, esta vez en el barrio de...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

por Renata Palazzi
Mercado inmobiliario: las tendencias que están transformando el sector

  Arbentia es una consultora de negocios y tecnologías de la información y partner de Microsoft. Esta consultora difundió un informe en el que enumera cinco tendencias tecnológicas...

Leer más

¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

por María Gabriela Simonetti
¿Cuáles son los beneficios de caracterizar al «Sujeto Pyme»?

  APYME Córdoba junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron este miércoles 31 en la sede de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias...

Leer más

Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

por Punto a Punto
Opinión: ¿la inteligencia artificial puede reemplazar a la humana?

  La Inteligencia Artificial (IA) estuvo presente en la vida cotidiana del ser humano desde hace ya varios años, sin embargo las últimas innovaciones digitales basadas en esta...

Leer más
Next Post
El 41% de los cordobeses cayeron en la pobreza a fines del 2020

El 41% de los cordobeses cayeron en la pobreza a fines del 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2755 shares
    Share 1102 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados