• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.44% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

La economía que encontraremos para ir a votar, en el Zoom de Coyuntura

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en DESTACADA, Eventos
0
La economía que encontraremos para  ir a votar, en el Zoom de Coyuntura
Share on FacebookShare on Twitter

 

La semana pasada tuvo lugar un nuevo encuentro del Ciclo Zoom de Coyuntura organizado por Punto a Punto y en el que el economista Gastón Utrera, de Economics Trends dio algunas de las claves de análisis para pensar la coyuntura y pensar en lo que viene.

Algunas de las definiciones de Utrera en el último Zoom:

-“Por lo que vemos del EMAE, la actividad en los últimos dos meses parece haber encontrado un nivel de amesetamiento. Hay que recordar que en el último año y medio tuvimos tres etapas: un desplome muy marcado que se concentró en marzo a mayo del año pasado con una fuerte contracción de la actividad cuando se produjo lo más grave del cierre de la economía; una segunda etapa de fuerte rebote, entre junio y diciembre del año pasado y desde diciembre a mayo de este año una recuperación más moderada. Ahora, lo que estamos viendo es que esa recuperación muestra señales de agotamiento y parece haber finalizado”.

-“Para lo que viene será importante seguir monitoreando de cerca que pasa con el nivel de actividad. En mayo tuvimos restricciones que afectaron el consumo pero es importante ver cómo sigue la línea mensual de actividad. A este ritmo es probable que entremos a las Paso, en septiembre, con un crecimiento del 3%, pero que llega al 0,9% a las elecciones de noviembre”.

-“Esto se ve, muy claramente, en el consumo de combustible, que copió lo que pasó con el nivel de actividad y la circulación, es decir, un momento de drástica caída, luego de fuerte recuperación y finalmente una estabilización, en un escalón por debajo. Desde hace algunos meses vemos que el consumo de naftas quedó un 25% por debajo del nivel de la prepandemia”.

-“Todo esto lo tienen que mirar también los gobierno, que dependen del nivel de recaudación para su día a día. El impuesto más importante que recauda Córdoba, Ingresos Brutos, está mostrando datos interesantes y positivos en ese sentido. Por una buena gestión o por una mejora en la fiscalización en la performance de algunos sectores, lo cierto es que hay números buenos. A junio hay un crecimiento desestacionalizado interanual del 13,8% en relación con 2020 y de 11% comparado contra 2019, antes de la pandemia. No obstante, todavía estamos en terreno negativo en comparación con el inicio de la crisis cambiaria. Si la comparación es contra junio de 2018 la caída real es de 8,7%”.

-“Mirando la macro nacional, una de las variables más importantes es seguir la evolución de reservas, tipo de cambio e inflación. Y acá aparecen los primeros ejes de análisis para pensar cómo vamos a llegar a las elecciones. Con la proyección del ritmo actual es probable que lleguemos a las Paso con un incremento interanual del IPC del 50%, que luego se reduce un poco hasta las elecciones de noviembre pero que tendrá una suba del 47,5%”.

-“En relación al tipo de cambio real que hoy no muestra un fuerte atraso hay algunas señales de alerta y podríamos esperar un retroceso en torno al 7% a la hora de votar”.

-“Pero sin dudas una de las variables más importantes para tener en cuenta cómo llegará la gente a votar tiene que ver con el nivel de su poder adquisitivo, de poder de compra del salario. Y acá vemos que aún los gremios que están cerrando paritarias más importantes y expansivas quedarían por debajo de la inflación. En el caso de la paritaria de Comercio, la variación del salario real mostraría una evolución interanual de -4,5% para las Paso, de

-5,4% para noviembre y cerraría el 2021 con una caída de -4,1%”.

Tags: Gastón Utrera|Zoom de Coyuntura
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más

Política a punto: nuevas pistas sobre la elección municipal

por Punto a Punto
municipalidad

  Por Eduardo Bocco. Mientras el Concejo Deliberante debate y genera cruces por proyectos polémicos, como el de la rinoscopia para candidatos, aún se esperan novedades sobre la...

Leer más

Por qué Elon Musk y CEOs piden pausar las pruebas sobre inteligencia artificial

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  Cientos de CEOs y académicos de todo el mundo escribieron una carta abierta para que se frenen por seis meses las pruebas sobre inteligencia artificial que realiza OpenAI al sostener que...

Leer más
Next Post
El 72% de empleadores argentinos tiene dificultades para cubrir posiciones

El 72% de empleadores argentinos tiene dificultades para cubrir posiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados