• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

La economía argentina lleva 38 meses operando en zona de stress financiero

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en Argentina, DESTACADA
0
La economía argentina lleva 38 meses operando en zona de stress financiero
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Índice de Condiciones Financieras (ICF) cayó casi 8 puntos y se ubicó en -48, su peor registro desde marzo de este año, aunque está mucho mejor que en noviembre del 2020 cuando estaba en -78.4 puntos. La caída de noviembre estuvo anclada en una fuerte pérdida del índice de condiciones locales mientras que el índice de condiciones financieras internacionales tuvo una leve mejora. Esa es una de las primeras conclusiones del último reporte del ICF que elabora el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

Cabe recordar que el Índice de Condiciones Financieras busca resumir el estado de las condiciones financieras que prevalecen en la economía argentina, a efectos de contar con un indicador de fácil lectura que identifique el modo en que las condiciones financieras influyen sobre los niveles de actividad financiera y económica. Apunta a reflejar la disponibilidad y el costo del financiamiento para el Gobierno, las provincias, las empresas y las familias argentinas.

El ICF tiene dos subíndices: el de condiciones locales (Liquidez de largo plazo, Riesgo legislación, Confianza en bancos, Liquidez de corto plazo, Acciones, Tasa de interés, Inflación, Riesgo país, Depreciación esperada, Brecha cambiaria) y el de condiciones externas (Inflación esperada en EEUU, Monedas emergentes, Acciones emergentes,  Liquidez global, Confianza entre bancos, Riesgo europeo, Riesgo emergente, Acciones EEUU, Bonos EEUU, Commodities).

Según el último reporte, el subíndice de condiciones locales se ubicó en -85.5 puntos, su quinta caída consecutiva. En junio estaba en -60.8. La caída de noviembre fue la peor de todas. “Las tres variables que más contribuyeron a la caída fueron la brecha cambiaria, el riesgo de legislación medido por la diferencia de rendimiento de bonos de ley argentina con ley extranjera y las expectativas de devaluación medidas a través del mercado de NDF. La caída en los depósitos en dólares contribuyó al hundimiento del índice, pero no fue tan significativa”, explicó el trabajo.

En tanto, el subíndice de condiciones externas mejoró 3.1 puntos en el mes y se ubica en 37.5 puntos. Desde julio del 2020 las condiciones internacionales están en zona de confort.

“La economía argentina lleva 38 meses operando en zona de stress financiero. La última vez que el ICF local estuvo en terreno positivo fue en agosto de 2018. De todas maneras, los primeros 12 de estos 38 meses de sufrimiento el stress era moderado, mientras que ahora llevamos 26 meses de stress severo, aunque es justo decir que desde el pico de stress de abril 2020 con el surgimiento del Covid-19, la mala onda se redujo considerablemente desde -138 a -85 puntos. De todas maneras, la Argentina está lejos de acceder al mercado de crédito internacional. Quizás un puñado de compañías podrían hacerlo, pero tampoco lo hacen ya que la brecha cambiaria no lo hace muy interesante para los potenciales deudores”, remarcan desde el IAEF.

Tags: Argentina|Economía
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
Cuál es la nueva startup en la que invirtió el fondo cordobés Incutex

Cuál es la nueva startup en la que invirtió el fondo cordobés Incutex

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados