• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,300.000.530% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,716.980.130% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.05% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000-0.15% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $323.491.59% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home GENERAL

Hoy se aprueba la Ley del Conocimiento con beneficios impositivos para empresas

Punto a Punto by Punto a Punto
mayo 22, 2019
in GENERAL
0
Empresarios debatirán sobre la Internet de las cosas en la Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado dará luz verde a un proyecto tan festejado por empresas como ambicioso. Promoverá el crecimiento de un sector capaz de generar ventas al exterior por u$s15.000 millones, cifra similar a la del complejo sojero, que concentra el 25% de las exportaciones.

Se trata de la Ley de Economía del Conocimiento, que ya obtuvo su media sanción en Diputados por amplísima mayoría (182 a 2) y plantea beneficios impositivos para una actividad que vendió al extranjero por u$s6.028 millones entre el tercer trimestre de 2017 e igual período de 2018, último dato publicado por el Ministerio de Producción.

De esta forma, superó a los complejos minero-metalífero y petrolero-petroquímico en exportaciones, ubicándose en cuarto lugar, detrás de los rubros oleaginoso, cerealero y automotriz.

El proyecto, impulsado por el Gobierno y avalado por todas las empresas del sector,apunta a darle un fuerte impulso a las ramas tecnológicas, científicas y creativas, que serán vitales de cara a lo que viene. Es decir, en vistas a un futuro dominado por la automatización. En virtud de ello, contempla las siguientes actividades:

– Industria 4.0 (inteligencia artificial, robótica, Internet de las Cosas, realidad aumentada y virtual, entre otros)

– Biotecnología

– Geología

– Servicios profesionales de exportación

– I+D en ingeniería y ciencias exactas, naturales, agropecuarias y médicas

– Nanotecnología

– Sector aeroespacial y satelital

– Producción audiovisual

También propone una reducción de los costos laborales e impositivos, estabilidad fiscal y el fomento de nuevas compañías en estas actividades. Más aún, plantea la creación de 215.000 empleos altamente calificados para que las empresas locales pueden competir mejor a nivel global.

El proyecto, que tiene como antecedente el Régimen de Promoción de la Industria del Software, amplía los beneficios de este programa que vence en diciembre y los extien de hasta 2030. Y podría alcanzar a más de 11.000 compañías.

«La industria del conocimiento no sólo es un sector que tiene la posibilidad de crecer sino, fundamentalmente, de mejorar la productividad del resto de la economía», asegura Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes de la Nación.

El funcionario subraya que la meta es «duplicar la cantidad de personas que trabajan en esta rama clave de actividad». Y añade: «Queremos aprovechar para aumentar la productividad de la industria automotriz, el turismo, el agro, entre otras».

La iniciativa exige ciertos requisitos a las empresas, de modo tal de poder ser alcanzadas por los beneficios. Específicamente, deberán cumplir con los siguientes ítems:

– Invertir al menos el 3% de sus ingresos en investigación y desarrollo

– Exportar, como mínimo, una cifra equivalente al 13% de su facturación

– En el caso de servicios profesionales, ese porcentaje se eleva al 45% (Pymes) y al 60% (grandes empresas)

– Destinar como mínimo el 8% de su masa salarial a la capacitación de los empleados

– Acreditar una mejora continua de la calidad de sus productos, servicios y procesos mediante una norma de certificación

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Llega otro jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye desde promociones...

Read more

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye...

Read more

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye...

Read more

Llega otro jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye desde promociones...

Read more

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros,...

Read more
Next Post
Abren la inscripción a un concurso que premia la innovación ciudadana

Se lanza una nueva edición del Premio INICIA para emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3619 shares
    Share 1448 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados