• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.120% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.95% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.080% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.090% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $0.00-0.81% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

Google quiere mejorar la conexión de Cuba a Internet

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en INTERNACIONALES
0
Google quiere mejorar la conexión de Cuba a Internet
Share on FacebookShare on Twitter

Google y Cuba firmaron un acuerdo encaminado a la interconexión directa de sus redes para mejorar la calidad de acceso a los contenidos de Internet desde la isla, donde pese a las nuevas tensiones con EE.UU. y al embargo sigue vigente el permiso para inversiones en telecomunicaciones.

El memorando de entendimiento firmado este jueves por directivos del gigante tecnológico y el monopolio estatal de telecomunicaciones cubanas, Etecsa, abre las puertas a «la negociación de un posterior acuerdo de servicio de intercambio de tráfico de Internet», una práctica conocida como «peering», de acuerdo a la documentación difundida.

La interconexión no tiene fecha por el momento y «será implementada cuando las condiciones técnicas así lo permitan», refiere la escueta nota distribuida a los medios durante la firma del acuerdo, en la que no se permitieron preguntas.

«Estamos emocionados de haber logrado este memorando con Etecsa para el beneficio de los usuarios de Internet en Cuba. Hemos formado un grupo de trabajo compuesto por ingenieros de Etecsa y Google para investigar y analizar alternativas para poner en función la interconexión directa», indicó tras la firma el representante de la compañía estadounidense en la isla, Brett Perlmutter.

Luis Adolfo Iglesias, vicepresidente de Inversiones de Etecsa, señaló por su parte que la iniciativa permitirá «un uso más eficiente de nuestras capacidades internacionales de Internet».

La firma de este acuerdo supone un paso más en la apuesta de Google por la isla comunista pese al hostil giro de la política de Washington hacia La Habana desde la llegada a la Casa Blanca del republicano Donald Trump.

Aunque la nueva administración estadounidense ha endurecido las sanciones contra la isla, se mantienen vigentes las directivas presidenciales firmadas por el anterior presidente, Barack Obama, para suavizar el embargo, entre ellas una que permite las inversiones de su país en Cuba en el área de las telecomunicaciones y la conectividad.

Google fue una de las primeras compañías en desembarcar en el país caribeño a raíz del deshielo diplomático anunciado a finales del 2014 y materializado en 2015 bajo los mandatos de Obama en EE.UU. y Raúl Castro en Cuba.

En aquel momento Google ofreció a las autoridades de la isla ampliar el acceso a la red en Cuba, una iniciativa que no prosperó debido a las reticencias de los sectores más conservadores de la dirigencia del Partido Comunista (PCC, único legal), que veían Internet como una potencial herramienta de subversión ideológica.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

por Punto a Punto
Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

Ricardo Valero presentó su dimisión, que ya fue aceptada por la cancillería de su país. "Continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones...

Leer más

Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

por Punto a Punto
Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

Hannes Schollenberger, quien trabaja para la compañía industrial desde 2006, fue designado como líder en la región, cargo que ejercerá desde México.

Leer más

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

por Punto a Punto
Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de  Uruguay

El candidato del Partido Nacional finalmente se impuso en el conteo final tras una segunda vuelta muy cerrada que tuvo lugar el domingo. Superó de esta forma a...

Leer más

Sony anuncia la creación de Sony AI para «desatar la creatividad humana»

por Punto a Punto
Sony prepara una pantalla de casi 20 metros, resolución 16K y Crystal LED

Esta nueva organización, con oficinas globales en Japón, Europa y Estados Unidos, permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de la IA.

Leer más

El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

por Punto a Punto
El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

Es la mayor compra de la historia del grupo del francés Bernard Arnault. En un comunicado conjunto se fija el precio de la joyería en 122 euros por...

Leer más
Next Post
El Apple Watch ya puede hacer electrocardiogramas

El Apple Watch ya puede hacer electrocardiogramas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados