• bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,507.00-8.06% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,715.14-8.54% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.210% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.230% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $286.04-5.98% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

General Motors está entre decenas de lanzamientos o la posibilidad de abandonar Sudamérica

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en INTERNACIONALES
0
General Motors está entre decenas de lanzamientos o la posibilidad de abandonar Sudamérica
Share on FacebookShare on Twitter

La situación de varias automotrices en América Latina no se encuentra en su mejor momento. La falta de competitividad, complicada por los altos impuestos y la mano de obra más cara frente a mercados como México, las pone en una situación compleja y en los últimos años se sucedieron varios períodos de pérdidas.

En este contexto, fue Ford la primera que dejó deslizar que podría abandonar la región, con pérdidas millonarias año tras año.

Finalmente, el anuncio de una alianza con Volkswagen, para trabajar de manera conjunta en algunos proyectos, parece que traerá algo de aire fresco a la compañía.

Ahora, quien analiza detalladamente los resultados en América del Sur es General Motors, compañía que, por otro lado, confirmó algunos de los lanzamientos más importantes para los próximos años en la región.

Según dejó trascender entre los inversores Mary Barra, CEO global de la compañía, “No vamos a seguir invirtiendo para perder dinero”.

Los dichos fueron previo al Salón de Detroit que arrancó la semana pasada en Estados Unidos, siendo esta la primera vez que Barra mencionó la posibilidad de que GM se retire de la región, según informó The Detroit News.

Lo cierto es que la automotriz anunció en los últimos meses el cierre de sus operaciones en varios mercados, debido justamente a la falta de competitividad, y también el fin del ciclo de vida de algunos productos.

En el caso de Sudamérica no hay decisiones tomadas, sino que la empresa está realizando un seguimiento detallado, región por región, y es un potencial en caso de que los números no resulten satisfactorios a futuro.

Entre los mercados que están en la mira, Brasil y Argentina son algunos de ellos porque la marca fabrica importantes modelos en cada uno de ellos. Sin embargo, también es cierto que en ambas plantas están en pleno proceso de transformación e inversiones, donde, por ahora, no habría marcha atrás.

Al respecto Carlos Zarlenga, presidente de GM Mercosur, se dirigió a los sindicatos y grupos de referencia internos de la compañía, informando que la situación de la filial regional “es crítica y exigirá importantes sacrificios de todos”.

La información llegó por e-mail a empleados de GM Brasil, no así a la Argentina. “El 2019 será un año decisivo para nuestra historia. Las inversiones y el futuro del grupo en la región dependen de volver a tener ganancias este año”, dijo el CEO.

El líder de Brasil y Argentina requiere un trabajo conjunto entre los gobiernos, los concesionarios, los empleados, los sindicatos y los proveedores de GM Mercosur.

Mientras tanto, la marca no baja los brazos y hubo anuncios interesantes. Aunque en algunos mercados dejará de producir el Cruze, en la Argentina no solo se confirmó su producción (que seguirá normalmente en Alvear, provincia de Santa Fe) sino que será el primer auto con Internet que llegue al mercado local.

También durante un encuentro realizado en diciembre pasado, cuando Zarlenga estuvo de paso en el país, confirmó siete novedades para 2019: una es el nuevo Cruze y otra la Tracker Midnight. Para el resto habrá que esperar el correr de los meses.

Por otro lado, a nivel mundial, el presidente de General Motors (GM), Mark Reuss, anunció el lanzamiento de una familia global de vehículos de alto volumen este año, que permitirá a la empresa capitalizar su crecimiento en mercados globales clave.

Hacia 2020, dichos modelos representarán uno de cada 10 vehículos GM, mientras que para 2023 serán uno de cada cinco vehículos vendidos globalmente, convirtiéndose en 75% del volumen total de la compañía en Sudamérica y 20% en China.

La familia de vehículos contará con diversas variantes de sedanes y crossovers Chevrolet y de la marca Buick, comercializada en algunos países, no así en la Argentina.

El primer vehículo estará preparado para responder a las necesidades del mercado chino, y debutará en un evento especial que se realizará en China, en marzo de este año.

Así, durante los primeros 13 meses de producción se fabricarán ocho variantes regionales, con cinco tipos de carrocería diferentes.

Los vehículos serán vendidos en 40 países y China será el primero de ellos, al contar con el mercado de mayor volumen de la empresa; posteriormente, en Sudamérica y México.

“Estos nuevos vehículos serán atractivos, eficientes y divertidos para manejar, e incluirán las más avanzadas tecnologías de conectividad y seguridad, muchas de las cuales serán innovadoras para este segmento”, apuntó Reuss.

De esta manera, la marca estudia el futuro en dos direcciones: la competitividad es clave para seguir adelante, y especialmente para hacer al Mercosur un mercado ganador frente a los rivales como México.

Por el otro, mientras se afianzan los números, prevé lanzamientos y renovación de modelos acordes con los nuevos gustos del consumidor, enfocados especialmente a modelos más agresivos, del segmento de los crossover, SUV y pick ups.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

por Punto a Punto
Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

Ricardo Valero presentó su dimisión, que ya fue aceptada por la cancillería de su país. "Continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones...

Leer más

Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

por Punto a Punto
Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

Hannes Schollenberger, quien trabaja para la compañía industrial desde 2006, fue designado como líder en la región, cargo que ejercerá desde México.

Leer más

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

por Punto a Punto
Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de  Uruguay

El candidato del Partido Nacional finalmente se impuso en el conteo final tras una segunda vuelta muy cerrada que tuvo lugar el domingo. Superó de esta forma a...

Leer más

Sony anuncia la creación de Sony AI para «desatar la creatividad humana»

por Punto a Punto
Sony prepara una pantalla de casi 20 metros, resolución 16K y Crystal LED

Esta nueva organización, con oficinas globales en Japón, Europa y Estados Unidos, permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de la IA.

Leer más

El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

por Punto a Punto
El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

Es la mayor compra de la historia del grupo del francés Bernard Arnault. En un comunicado conjunto se fija el precio de la joyería en 122 euros por...

Leer más
Next Post
Fortnite facturó u$s2.400 millones en el último año

Fortnite facturó u$s2.400 millones en el último año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    783 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados