• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.44% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Estados Unidos permitió que el FMI avance en la renegociación con Argentina pero hay resistencia de Alemania

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en Uncategorized
0
El FMI bajó las perspectivas: la economía argentina crecerá 4,5% en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina tiene chances de lograr negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional más flexible en cuanto a exigencias de política económica, ya que Estados Unidos se muestra predispuesto a respaldar un nuevo pacto, más allá del cruce reciente por la situación en Bolivia y la región.

En cambio, juega en contra en el directorio la posición de Alemania, indicaron fuentes del mercado financiero que siguen de cerca las negociaciones.

El equipo económico de Alberto Fernández avanza con los contactos con los organismos e inversores e incorpora al economista Federico Furiase.

Los bancos de inversión y analistas de Wall Street comenzaron a sondear en Washington seriamente la posibilidad de que la Argentina logre renegociar el acuerdo con el FMI más flexible, y al respecto se encontraron con favorable predisposición por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, según los resultados de los encuentros plasmados en reportes públicos y en conversaciones privadas.

En cambio, advirtieron resistencias por parte de la representación europea y en particular de Alemania, si bien las especulaciones son que Alemania no alcanzaría a torcer la decisión del directorio a favor de un nuevo pacto, y de un pronto desembolso del saldo de u$s5.400 millones pendiente, «aggiornando» un nuevo contrato y con nuevas condiciones para ayudar a estabilizar la economía argentina.

La buena predisposición que Donald Trump tuvo con el gobierno macrista, «se mantendría, al menos en un nivel que le permitirá a la Argentina negociar un nuevo acuerdo, aun si se plantea un escenario de cambios en las políticas económicas como en las tarifas. No es esta la posición de Alemania, pero el peso de Estados Unidos terminaría inclinando la balanza de la votación», explicó un director de un fondo de Wall Street con contactos al más alto nivel en el Fondo.

Por otro lado, considera que «el FMI está muy expuesto con la Argentina con casi 50% de su cartera, y lo peor que podría pasarle es que se les diga que no hay plata para pagarle», agregó el directivo, también asesor financiero de gobiernos de la región.

Lo cierto es que en el mercado se descuenta que haya un cambio de actitud de parte del Fondo, con una mayor dosis de pragmatismo. «Alberto Fernández habló en campaña de desdolarizar las tarifas y si bien no especificó cómo será el nuevo plan económico, lo cierto es que el FMI tiene claro que como está hoy la situación no se puede seguir, y debe darle aire al país para proponer sus políticas y reactivar la economía y que elija en dónde realizar el inevitable ajuste del gasto, y no ensañarse con tarifas o subsidios porque, por lo visto hasta ahora, esta receta no funcionó», expresó la fuente.

«El cruce reciente por la situación en Bolivia no debería ser un obstáculo, más allá de las declaraciones de Alberto Fernández sobre la posición de Estados Unidos; esperemos que Fernández no tire mucho de la soga y no lleve la pelea a un tema  personal con Trump, porque ahí sí es difícil predecir cómo actuará el presidente de Estados Unidos», agregó.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Neuros celebró 10 años dedicándose a la salud neurológica

por María Gabriela Simonetti
Centro Neuros

  En el marco del décimo aniversario del Centro de Rehabilitación Neurológica Neuros, la institución realizó un evento el pasado viernes a las 19 hs en su establecimiento...

Leer más

Salen del mercado inmuebles para la venta: crecen los alquileres temporarios

por Renata Palazzi
Salen del mercado inmuebles para la venta: crecen los alquileres temporarios

  En el último año, especialmente luego de la pandemia, los alquileres temporarios cobraron un gran protagonismo para turistas, viajeros, estudiantes y profesionales que buscan estadías cortas en...

Leer más

En el 2022, startups cordobesas recibieron inversiones por US$ 41 millones

por Punto a Punto
Leé la edición semanal: US$ 80 millones para las startups

  Durante el 2022, Córdoba registró un total de US$ 41,3 millones invertidos por parte del sector privado en startups y emprendimientos locales. Esta cifra aumentó casi 5...

Leer más

Quién es el jugador de la Premier que se suma al “Linkedin” del futbol

por Punto a Punto
Quién es el jugador de la Premier que se suma al “Linkedin” del futbol

  Manu Lanzini, argentino de 30 años que hace siete temporadas juega en el West Ham de la Premier League, se convirtió en inversor y embajador para Librodepases,...

Leer más
Next Post
Quién es Quién – Flats del Parque

Quién es Quién - Flats del Parque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados