• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.48% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Energías renovables: Oncativo tendrá un parque solar comunitario

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en Córdoba
0
Energías renovables: Oncativo tendrá un parque solar comunitario
Share on FacebookShare on Twitter

 

HINS Energía, empresa pionera en el desarrollo de energías renovables, y la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Oncativo (Cespol) comenzarán la construcción de la primera etapa del parque solar comunitario de Oncativo.

En un predio de la localidad se instalará el sistema con paneles fotovoltaicos, el cual será administrado por la cooperativa. Los usuarios de la institución podrán ser propietarios de este proyecto.

El proyecto se concreta a través de la ejecución de una experiencia piloto en el marco
de la normativa que se encuentra bajo estudio en la provincia de Córdoba para la
Generación Distribuida Comunitaria.

Los parques solares comunitarios nacieron con el objetivo de generar energía a través de la irradiación solar para luego inyectarla a la red eléctrica y lograr un beneficio ecológico y económico para sus propietarios.

Toda la energía generada por el parque es distribuida para que cada copropietario
reciba un crédito a favor en su factura. Es decir, que a cada usuario se le descuentan
determinadas cantidades de kilovatios hora valorizados según su participación en la
producción de la energía.

Respecto al proyecto del parque fotovoltaico, el presidente de la cooperativa, Luis Cas-
tillo, señaló que siempre han estado a la vanguardia en la implementación de nuevos servicios, principalmente, si estos “traen aparejados beneficios para los asociados”.

En este contexto, y luego de la firma de distintos convenios con el Ministerio de Servicios Públicos provincial, el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor), desde la Cooperativa comenzaron a trabajar en el desarrollo del modelo.

Desde un inicio, la obra fue pensada de la mano de la firma Hins Energía, la cual,
según palabras del propio Castillo, “cuenta con una vasta experiencia en este tipo de
proyectos”.

Por su parte, Carlos Villar, presidente de Hins Energía, explicó: “En estos momentos, la
empresa está desarrollando más de 5 MW en proyectos comunitarios en la provincia
de Córdoba, y Oncativo es un caso testigo en el mundo cooperativo”.

Asimismo, destacó que la primera etapa del parque solar comunitario en Oncativo
contará con una potencia instalada de 77kWp que generarán 132MWh al año. Esta
experiencia piloto se utilizará para realizar el modelo técnico y comercial adaptado a
la normativa provincial para luego realizar una segunda etapa en el mismo predio.

A partir de esto, y a través de los beneficios de escala, se podrá generar energía renovable más asequible para otros usuarios.

A su vez, Villar también comentó que este proyecto forma parte del programa Financiamiento de Carbono para la generación de energía distribuida y comunitaria en zonas rurales que Hins Energía lleva adelante con la plataforma interdepartamental Suiza REPIC, y cuyo objetivo es reducir la huella de carbono generada a través del desplazamiento de combustibles fósiles por energías renovables.

De esta forma Hins Energía y la Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Oncativo avanzan en la construcción de un parque solar fotovoltaico comunitario en el cual los usuarios no son solo clientes, sino gestores de su propia energía.

Tags: energía renovable
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

por Punto a Punto
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

  Argentina tiene una población de 46.082.160 habitantes, de acuerdo con los datos provisionales del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto...

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más
Next Post
El Aeropuerto Córdoba, entre los más afectados por la segunda ola

El Aeropuerto Córdoba, entre los más afectados por la segunda ola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados