• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,338.00-0.53% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,868.881.44% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.14% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.999-0.16% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $303.28-1.58% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Empleo: cómo están las expectativas de contratación en pandemia

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 18, 2021
in Uncategorized
0
Mercado laboral: el 50% de los argentinos que buscan trabajo están desempleados
Share on FacebookShare on Twitter

 

ManpowerGroup presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondientes al tercer trimestre de 2021, que refiere al período que va de julio a septiembre. Este resultado fue obtenido tras encuestar a más de 600 empleadores argentinos, quienes reportaron una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +1%, demostrando un declive de 1 punto porcentual con respecto al período anterior y un aumento de 8 puntos porcentuales en la comparación interanual.

Cabe destacar que el valor de la ENE se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que espera incrementar sus plantillas y restar el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.

El 80% de los empleadores argentinos encuestados no espera realizar cambios en sus nóminas de personal, el 7% planea disminuirlas, el 6% aumentarlas y el 7% restante no sabe si realizará cambios durante el tercer trimestre del año.

A su vez, cuando consultamos a las empresas argentinas sobre sus expectativas de recuperación en virtud del impacto del COVID-19 sobre sus negocios mencionaron lo siguiente:

  • La mayoría de los empleadores encuestados (42%) indicó que no sabe cuándo recuperará los niveles de contratación anteriores a la pandemia del COVID-19, cuando en el relevamiento del trimestre anterior el 12% había indicado esta proyección. En la comparación interanual, se encuentra el mismo porcentaje (42%) para este indicador.
  • El 32% de los empleadores espera que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación pre-pandémicos dentro de los próximos 12 meses. Al ser consultados en el trimestre anterior el 29% planteaba este horizonte de recuperación.
  • El 14% cree que los niveles de contratación nunca regresarán a los valores previos a la pandemia, cuando en el relevamiento anterior el 3% había expuesto esta intención.
  • El 12% de los encuestados piensa que le llevará más de 12 meses recuperar los niveles de contratación, mientras que en el período anterior el 11% manifestaba estos plazos.
  • La mayoría de los empleadores está trabajando para crear nuevos tipos de flexibilidad en posiciones que antes se consideraban inflexibles; el 26% de los empleadores planea ofrecer una combinación entre trabajo a distancia y en la empresa, y el 24% dijo que piensa en incorporar horarios de inicio y finalización flexibles.

“A pesar del declive de 1 punto porcentual en la ENE en comparación con el trimestre anterior, las intenciones de contratación por parte de los empleadores argentinos continúan siendo positivas. Esto es traccionado mayormente por las expectativas del sector Agricultura & Pesca y las regiones Cuyo y Patagonia” asegura Luis Guastini, Director General de ManpowerGroup Argentina, quien además agrega: “La relativa estabilidad puede estar ligada a que los empleadores estén siendo más cautos en sus expectativas debido a la segunda ola de COVID-19 y las restricciones establecidas por el gobierno. De todas formas, notamos un incremento de 8 puntos porcentuales en la comparación interanual, luego de haberse dado el pico más bajo desde que comenzó la encuesta”.

Comparaciones por sector

En siete de las nueve actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el tercer trimestre del 2021. Esta tendencia es liderada por el sector Agricultura & Pesca con una ENE de +13%, seguida por Construcción, con +5% y luego por Manufacturas y Transportes & Servicios Públicos, ambas con +3%. De lo contrario, Servicios reporta las intenciones de contratación más débiles, con una ENE de -6%, seguido por Finanzas, Seguros & Bienes Raíces, con -2%.

Con respecto al trimestre anterior, las intenciones de contratación se debilitan en seis de los nueve sectores industriales relevados. El mayor declive es reportado por los sectores Comercio Mayorista y Minorista, Servicios y Minería y Extracción, los tres reportando una disminución de 4 puntos porcentuales. Luego, en menor medida, la Administración Pública y Educación y Manufacturas revelan una disminución de 3 puntos porcentuales en sus expectativas. De lo contrario, Agricultura y Pesca arroja un incremento de 9 puntos porcentuales y Transportes y Servicios Públicos de 6 puntos porcentuales.

En la comparación interanual, las expectativas de contratación se fortalecen en ocho de los nueve sectores industriales. Agricultura & Pesca lidera esta tendencia, demostrando una variación de 19 puntos porcentuales, seguida por Finanzas, Seguros & Bienes Raíces y Minería & Extracción, con un aumento de 15 y 13 puntos porcentuales respectivamente. En cambio, el único sector que no demuestra un aumento en sus intenciones de contratación es la Construcción, que a su vez no presenta variación interanual.

Comparaciones regionales

En cuatro de las seis regiones del país encuestadas, los empleadores proyectan aumentar sus dotaciones de personal durante el tercer trimestre del 2021. Las regiones Patagonia y Cuyo lideran estas expectativas, ambas reportando una ENE de +5%, seguidas por la región Pampeana, con +3%. Por el contrario, el NEA arroja las intenciones de contratación más débiles, revelando una ENE de -3%, seguido por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con -1%.

En comparación con los resultados del trimestre anterior, las expectativas de contratación aumentan en tres de las seis regiones. Cuyo reporta la mejora más significativa, de 4 puntos porcentuales, seguido por la Patagonia, con un aumento de 2 puntos porcentuales. Por el contrario, la región Pampeana revela el declive más notorio, de 3 puntos porcentuales, seguido por el AMBA y el NOA, ambos con una disminución de 2 puntos porcentuales. Al comparar los resultados con el mismo período relevado en el año anterior, las expectativas aumentan en todas las regiones relevadas. El incremento más notorio es reportado por el NOA, con 20 puntos porcentuales, seguido por la Patagonia, con 11 puntos.

 

Tags: Empleo|Expectativas de empleo|Manpower
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

by Punto a Punto
julio 15, 2022
Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

    En un año y medio, Córdoba Emprendedora ha logrado alentar la generación de nuevas ideas de negocio y la consolidación de cientos de proyectos en el...

Read more

Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

by Punto a Punto
julio 12, 2022
Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

    La elevada brecha cambiaria, el salto de la inflación y el "mega" riesgo país provocaron un empeoramiento de las condiciones financieras de la Argentina durante junio, que...

Read more

Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

by José Busaniche
mayo 17, 2022
Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

  "El punto es que Argentina no tiene ningún camino fácil porque tenemos este enorme déficit fiscal. Argentina gasta mucho y mal. Y cuando se habla de dolarización...

Read more

Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

by Punto a Punto
abril 10, 2022
Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

Tiendoo es el marketplace que se propone revolucionar el paradigma de consumo masivo. La final global se realizará en Estados Unidos en el mes de junio.

Read more

Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

by Punto a Punto
abril 4, 2022
Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

El término define a aquellas empresas de base tecnológica que crean soluciones para ayudar a otras empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios de sus sectores.

Read more
Next Post
Radiografía del ecosistema AgTech en Córdoba: estadío, facturación y perfil de las empresas

Se abre convocatoria nacional para emprendimientos agtech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    780 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados