• bitcoinBitcoin(BTC)
    $30,468.001.85% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,093.263.32% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.999-0.11% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.999-0.21% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $308.643.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home NEGOCIOS

El 50% de las franquicias se endeudaron para pagar los salarios de marzo

Punto a Punto by Punto a Punto
abril 16, 2020
in NEGOCIOS
0
Con el coronavirus de fondo, las franquicias esperan un leve repunte
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Según un relevamiento que realizó la Cámara de franquicias de Córdoba en conjunto con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y las Cámaras de Franquicias de Mendoza y San Juan, entre las principales cadenas de franquicias y comercios minoristas de todo el país, el 50% debió tomar deuda para abonar los salarios de marzo.

Además, el estudio determinó que la situación luce mucho más complicada para el mes en curso, ya que el 92% requerirá endeudarse para poder pagar los salarios de abril, mientras que también el 92% dice no tener el apoyo necesario de los bancos para hacer frente a esta situación.

En cuanto a las medidas adoptadas hasta el momento para afrontar los gastos frente a la falta de venta, el 6% adelantó vacaciones, el 12% aplicó algún tipo de rebaja salarial, el 6% aplicó suspensiones y sólo el 2% realizó despidos.

Respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno hasta el 3 de abril, sólo el 3% está de acuerdo en que han sido “de gran ayuda para su empresa”.

Del estudio se desprende también que hay un amplio apoyo a la flexibilización parcial de la cuarentena, ya que el 74% está de acuerdo en que se haga una apertura gradual de los comercios a partir del 13 de abril.

En total se relevaron 84 cadenas y comercios con un total de casi 3,200 puntos de venta y más de 18.000 empleados directo, donde quedaron representados todos los rubros del comercio minorista (gastronómicos, comercios especializados y servicios de todo tipo, textiles, estética y salud y de capacitación).

Al igual que en el primer relevamiento, el 70% de los comercios sigue sin operar, es decir permanecen  completamente cerrados, “lo que implica cero ingresos para hacer frente a sus obligaciones como salarios, alquileres, insumos, etc”.

Más de 1.000 cadenas de comercios y servicios operan bajo sistema de franquicias en Argentina, empleando a más de 200.000 personas de forma directa y representando alrededor del 2% del PBI nacional.

“El sistema de franquicias impulsa la economía formal, genera desarrollo, empleo y profesionalización en todos los ámbitos del comercio y la economía. Por eso la implementación de medidas de auxilio en el marco del aislamiento social obligatorio es imprescindible para apoyar su subsistencia”, señala el relevamiento.

Tags: Franquicias
Share30Tweet19
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Hot Sale 2022: siete consejos para potenciar las ventas durante el evento

by Punto a Punto
mayo 17, 2022
Hot Sale 2022: siete consejos para potenciar las ventas durante el evento

  Se acerca una nueva edición de Hot Sale, una de las fechas más esperadas por los argentinos y el evento más importante del año en términos de e-commerce...

Read more

Método Santex: sus claves para jugar y ganar en ligas globales

by José Busaniche
mayo 16, 2022
Método Santex: sus claves para jugar y ganar en ligas globales

  Nació en San Diego, en EEUU, pero se potenció y se expandió desde Córdoba. Aquí tiene la mayor parte de su staff actual de 380 colaboradores. En...

Read more

Casa Bancor Tasa 0%: Elyon y Altos de Colón se suman a la línea hipotecaria

by Renata Palazzi
mayo 13, 2022
Casa Bancor Tasa 0%: Elyon y Altos de Colón se suman a la línea hipotecaria

  El presidente de Bancor, Daniel Tillard, firmó un convenio con las desarrollistas cordobesas Elyon y Altos de Colón para financiar la compra de departamentos a través de...

Read more

Por qué vemos criptomonedas estables…no tan estables

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Por qué vemos criptomonedas estables…no tan estables

Bruno Casali, de la organización Córdoba Bitcoin analiza el desplome de UST, la stablecoin de Terra. Estudiar los proyectos, la clave.

Read more

Cómo es el ‘sistema multipuertas’ de la Bolsa para la resolución de conflictos

by Punto a Punto
mayo 10, 2022
Cómo es el ‘sistema multipuertas’ de la Bolsa para la resolución de conflictos

La entidad empresaria lanzó su Centro privado de Mediación institucional que ofrece la posibilidad de gestionar conflictos.

Read more
Next Post
Deuda: el Gobierno propuso pagar en tres años con una quita del 62% en los intereses

Deuda: el Gobierno propuso pagar en tres años con una quita del 62% en los intereses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

© 2022 Todos los derechos reservados