• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.120% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.98% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.070% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.090% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $0.00-0.85% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Economía del Conocimiento: ya está habilitado el registro para empresas

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en Córdoba
0
Economía del Conocimiento: ya está habilitado el registro para empresas
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las empresas que quieran acceder a los beneficios dirigidos a la Economía del Conocimiento cordobesa, ya pueden realizar el trámite para incorporarse al Registro de Promoción de Economía del Conocimiento de Córdoba (RECOR).

Se trata de un procedimiento 100% online, que se puede realizar desde cualquier dispositivo de manera ágil, segura y accesible.

Para que las empresas cordobesas puedan acceder a los beneficios previstos por la normativa provincial, antes deben estar adheridas al Régimen Nacional de Promoción de Economía de Conocimiento.

Una vez inscriptas allí deberán seguir los siguientes pasos para registrarse en el RECOR:
  • Contar con una cuenta en CIDI, nivel 2.
  • Ser designado como representante legal de una persona jurídica.

Además, los interesados deben asegurarse de tener: certificado de inscripción al régimen nacional de economía del conocimiento; instrumento o contrato que acredite el vínculo con el inmueble donde se desarrolla la actividad promovida, en la provincia de Córdoba; copia de una factura de un servicio del inmueble; tres últimos formularios 931 de AFIP y planillas de horarios y descansos (Ministerio de Trabajo de Córdoba).

Si ya cuentan con estos documentos pueden inscribirse al RECOR, entrando al CIDI, buscando inscripción RECOR, allí completar el e-trámite con todos los datos requeridos, hacer click en confirmar y guardar el número de sticker.

Desde el ministerio de Ciencia y Tecnología se pone a disposición un INSTRUCTIVO que permite orientar mejor este procesos.

La Economía del Conocimiento de Córdoba

Córdoba entiende a la Economía del Conocimiento (EdC) como un conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para la creación o transformación de productos y/o servicios con alto valor agregado.

En este sentido nuestra Provincia es la primera del interior del país en actividades vinculadas a la EdC. Nucleando alrededor de 2.000 empresas, incluyendo centros tecnológicos públicos y privados, que producen servicios basados en el conocimiento o conocimiento embebidos en productos.

Las empresas que pueden formar parte de la Economía del Conocimiento cordobés, son aquellas que se dedican al desarrollo de software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital, tecnologías espaciales, ingeniería nuclear o soluciones 4.0.

El Régimen Provincial de Economía del Conocimiento prevé:
  • Beneficios impositivos:
  • Estabilidad Fiscal
  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto de Sellos
  • Exención por 10 años del 100% del Impuesto Inmobiliario sobre inmuebles en los que se desarrolle la actividad.
  • Promoción al empleo:

Asignación estímulo por cada nuevo empleado por 6 meses.

Casos específicos por género, discapacidad, zonas desfavorables y formación en doctorado o posdoctorado CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática), el incentivo será 30% mayor.

  • Formación y capacitación:

Capacitación específica co financiada con el sector privado

Prácticas profesionales.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

por Punto a Punto
Inmuebles: cuáles son los barrios donde se recupera más rápido la inversión

    Según un estudio realizado por el portal de propiedades, Zonaprop, los barrios de la Ciudad de Córdoba con la mejor rentabilidad son Alto Alberdi y Alberdi,...

Leer más

Se renovaron las autoridades del Ecosistema Emprendedor de Córdoba ¿Cuáles son sus planes?

por Punto a Punto
Se renovaron las autoridades del Ecosistema Emprendedor de Córdoba ¿Cuáles son sus planes?

    Luego de la pandemia, el Ecosistema Emprendedor de Córdoba, reactiva sus actividades presenciales y retoma con fuerza los proyectos para visibilizar a las instituciones y organizaciones...

Leer más

Renault Argentina compite para fabricar un nuevo modelo en Córdoba

por José Busaniche
Renault Argentina compite para fabricar un nuevo modelo en Córdoba

    “Esto no es algo que estén dibujando tres ingenieros en Francia. Es muy concreto y está avanzado. Hay serias posibilidades de lograr un nuevo proyecto para...

Leer más

Schiaretti reiteró su apoyo al campo y cuestionó a Nación: «insisten con recetas perjudiciales»

por Punto a Punto
Schiaretti reiteró su apoyo al campo y cuestionó a Nación: «insisten con recetas perjudiciales»

    El gobernador Juan Schiaretti se reunió con integrantes de la Mesa de Enlace Córdoba para analizar las dificultades coyunturales por las que atraviesa el campo, las...

Leer más

Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

por Punto a Punto
Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

    Leé la revista en tu dispositivo favorito Renault Argentina está en carrera para fabricar un nuevo vehículo, made in Córdoba. Busca completar su oferta de pick...

Leer más
Next Post
Llega un nuevo Dossier dedicado a las desarrollistas, constructoras e inmobiliarias

Llega un nuevo Dossier dedicado a las desarrollistas, constructoras e inmobiliarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados