• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,144.00-0.91% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,900.44-2.00% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.19% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.11% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $319.860.430% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Economía del Conocimiento: transfieren $230 M para financiar proyectos de innovación

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 9, 2021
in Argentina
0
Economía del Conocimiento: transfieren $230 M para financiar proyectos de innovación
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Ministerio de Desarrollo Productivo transfirió $ 230 millones al Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec), para dar financiamiento a proyectos de innovación y desarrollo tecnológico y científico.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 269/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El Fonpec se creó mediante la Ley 27.570 de Economía del Conocimiento, y está conformado como un fideicomiso de administración y financiero, para financiar actividades de capacitación, formación y capital de trabajo, además de apoyar inversiones productivas.

También tiene como fin promover el desarrollo de empresas ambientalmente sustentables, fomentar la inserción comercial internacional de esas compañías e impulsar actividades de innovación productiva y nuevos emprendimientos, en el marco de la economía del conocimiento.

De acuerdo con el reglamento -aprobado por la Resolución- el Fonpec asistirá a empresas que presenten proyectos de software y servicios informáticos y digitales, equipamiento para la implementación de nuevas tecnologías, producción y postproducción audiovisual, biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, geoingeniería y sus ensayos y análisis.

Asimismo, apoyará los servicios geológicos y de prospección y servicios relacionados con la electrónica y comunicaciones; construcción, reformas y modificaciones edilicias en plantas industriales o centros de distribución y logística necesarias para el desarrollo de actividades promovidas; nanotecnología y nanociencia; industria satelital y aeroespacial; tecnologías espaciales e ingeniería para la industria nuclear.

¿Quiénes pueden solicitar el beneficio?

De acuerdo con lo dispuesto oficialmente, podrán ser solicitantes de los beneficios previstos por el Fondo las personas humanas o jurídicas clasificadas como micro,
pequeña y mediana empresa constituida en el país, fideicomisos cuyos fiduciantes sean jurisdicciones o entidades de la administración nacional o de los gobiernos provinciales.

Para ello, deberán estar inscriptos en la AFIP y cumplir con la normativa exigida de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

El Poder Ejecutivo designó a BICE Fideicomisos la administración del Fondo, en carácter de Fiduciario, «por ser una empresa con amplia experiencia y una notable trayectoria e
inserción en el territorio nacional en la estructuración y administración de fideicomisos de carácter público».

La Ley N° 27.570 creó el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento con el objetivo promocionar actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información apoyado en los avances de la ciencia y de las tecnologías, a la obtención de bienes, prestación de servicios y/o mejoras de procesos.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

by Melanie German
junio 9, 2022
¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

De acuerdo con el último informe Randstad Workmonitor, un estudio semestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, las personas son...

Read more

Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

En un almuerzo con dirigentes de la CAME, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó la necesidad de que la Argentina produzca dólares a través de las...

Read more

Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

Según datos difundidos por la Cámara de la industria Argentina del Software, el sector tiene el 8% de los asalariados que más cobran en el país.

Read more

Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia la apertura de contratación para que las empresas puedan formar parte del evento online que será los días 30, 31 de...

Read more

Despegar busca empleados: cómo postularse

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Despegar busca empleados: cómo postularse

La plataforma de viajes Despegar lanzó Digital Accelerator Program, un programa de desarrollo y formación de talento digital.

Read more
Next Post
Wilab triplicó facturación en 2021 y va por más en 2022

Wilab, de Córdoba a Silicon Valley, elegida por aceleradora internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3630 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    765 shares
    Share 306 Tweet 191
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados