• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.82% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.62% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.400% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Cuatro escenarios para la economía en 2019 (según la Bolsa)

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en Argentina, DESTACADA, ECONOMÍA
0
Mauricio Macri habló sobre Nicolás Maduro
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa elaboró un trabajo donde traza cuatro probables escenarios para la coyuntura de corto plazo. Como punto de partida del análisis, y manteniendo una visión prudente, en todos los escenarios se asume que la recesión continuará durante el primer trimestre. Dado que la mayor incertidumbre radica en qué sucederá a partir del segundo trimestre del año, los cuatro escenarios plantean distintas situaciones en la que podría encontrarse la economía a partir de abril:

Escenario 1: presenta el contexto más pesimista, al plantear una situación hipotética en la que todos los sectores de la economía se comportan, luego del primer trimestre, como en un típico año “malo”. Si éste fuera el caso, la recesión continuaría durante todo 2019, terminando con una caída de la actividad de 3,4%.

A menos que un nuevo shock externo afecte la economía o que se incumplan las reglas de política fiscal y monetaria del país, la probabilidad de ocurrencia de este escenario es muy baja, debido a las buenas perspectivas de cosecha.

Escenario 2: supone que a partir del segundo trimestre de 2019 el sector agropecuario tendrá un buen desempeño, pero el resto de los sectores mantendrá un comportamiento similar al de un típico año “malo”. Si bien el sector agrícola llevaría a que el nivel de actividad se recupere durante el segundo trimestre de 2019, la mala performance del resto de los sectores arrastraría a la actividad a concluir con una caída de 1,8%. Llamativamente, este resultado coincide con las proyecciones de actividad realizadas por el FMI.

Escenario 3: el tercer escenario es un poco más optimista, ya que además de considerar que el sector agropecuario tendría un comportamiento similar al de un año bueno, se asume que el resto de los sectores tendría un buen desempeño a partir del segundo semestre. En este escenario, el buen nivel de actividad del agro junto con la reacción posterior del resto de los sectores impulsaría a concluir 2019 con un crecimiento de 0,1%.

Escenario 4: supone que la economía se comportaría como en un típico año “bueno” a partir del segundo trimestre de 2019. En este caso se percibiría una rápida recuperación a partir de abril, que permitiría concluir el año con un crecimiento de 1,6%. A menos que exista una fuerte mejora en expectativas que lleven a una rápida reducción de la inflación y las tasas de interés, que dinamice el consumo y la producción, un escenario como este resulta poco probable.

“En un contexto de fuerte contracción en la política monetaria y fiscal, pero ante la posibilidad de que se consoliden los avances en estabilizar la economía, la actividad económica superará la recesión en 2019, aunque probablemente sin alcanzar a registrar un crecimiento respecto a 2018. En términos de las proyecciones presentadas, consideramos que 2019 tendrá como base una situación como la del segundo escenario que, al igual que el FMI, prevé una caída de la actividad de 1,8%”, plantean desde el IIE.

Tags: Dujovne|escenarios|Macri
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más
Next Post
Cuál fue el derrame económico del Rally Mundial que pasó por Córdoba

Cuál fue el derrame económico del Rally Mundial que pasó por Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados