• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.94% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.16% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Cuáles son los 5 sectores que tendrán demanda laboral activa en 2020

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en Uncategorized
0
Cuáles son los 5 sectores que tendrán demanda laboral activa en 2020
Share on FacebookShare on Twitter

 

Randstad, una de las firmas referentes a nivel global en servicios de Recursos Humanos, dio a conocer los cinco sectores que según su equipo de especialistas en gestión del talento tendrán una demanda laboral activa durante el año que comienza. Fintech, economía del conocimiento, energía, banca & finanzas y comercio digital se destacarán por sobre el resto de los sectores, en un año en el que todo indica seguirá siendo complejo para la economía y el empleo.

“Más allá de la coyuntura, la demanda laboral en los segmentos profesionales se mantiene activa como producto de la rotación habitual que se produce en las compañías y por la generación de puestos de trabajo extraordinaria de los sectores que aún con un contexto general adverso tienen muy buenas perspectivas de crecimiento”, sostuvo Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

De acuerdo a la evolución de la macroeconomía de nuestro país y a las tendencias que se vienen marcando en el mundo del trabajo, estos son los sectores que tendrán una demanda de profesionales destacada durante 2020:

* Economía del conocimiento: Impulsada por los procesos de transformación digital que están llevando adelante las empresas de todas las industrias y mercados verticales en el mundo, este segmento de la economía no para de crecer y se espera que tenga aún más desarrollo a partir de la ley de promoción sectorial que entró en vigencia recientemente. De la mano de este fenómeno, los profesionales formados en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) continuarán entre los más demandados para acompañar a las organizaciones en el proceso de incorporación de las últimas tecnologías como inteligencia artificial y machine learning, big data, automatización de procesos, robótica, blockchain, Internet de las Cosas (IoT), entre otras, impulsando las búsquedas de perfiles técnicos y profesionales, no sólo del segmento del software y servicios informáticos, sino de otros como biotecnología, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética.

* Fintech: Se trata de un sector que está revolucionando el mundo de las finanzas personales en todo el mundo, a partir del uso intensivo e inteligente de la tecnología y la inclusión financiera de un vasto segmento de la población tradicionalmente desatendido por la banca tradicional. Con crecimientos exponenciales y nuevos emprendimientos a pesar del contexto recesivo de la economía argentina, las fintech traccionan cada vez más búsquedas ya que muchas de estas empresas han nacido recientemente y aún se encuentran desarrollando sus equipos de trabajo. La demanda laboral de este segmento está centrada principalmente en profesionales del campo de la tecnología y las finanzas. Los perfiles más demandados por este tipo de empresas, especialmente en el área de TI, son Software Engineer (Mobile y Fullstack), DevOps, Data Scientist y especialistas en UX. También son muy requeridos los profesionales de marketing digital, nuevos productos, atención al cliente y los expertos en manejo de finanzas y riesgo crediticio.

* Ecommerce: Cada vez más empresas, de los más variados rubros y sectores, toman conciencia de la importancia de llevar su negocio al mundo a través de Internet y ampliar mercados a partir del comercio electrónico. Con nuevos modelos de negocio y tasas de crecimiento que año a año marcan nuevos récords, la economía 4.0 impulsa la búsqueda de perfiles capaces de implementar en las empresas sus estrategias y planes de ecommerce. En este escenario, las organizaciones demandan perfiles que combinan un mix de conocimientos técnicos y comerciales. Hay posiciones que se tornan imprescindibles, como la de marketing digital, pero también son muy buscados los perfiles de Ecommerce Manager, Account Manager, User Experience Developer, Data Analyst, Customer Service Manager, Mobile Project Manager, programadores y diseñadores web, expertos en SEO, SEM y social media, entre muchos otros.

* Energía: Como una de las industrias estratégicas para la producción y el desarrollo económico nacional, los diferentes sectores de la cadena de valor de la producción y distribución de energías están hoy frente al desafío de la diversificación de su matriz. Las reservas de hidrocarburos no convencionales, los salares de litio y los recursos naturales para las energías renovables son hoy los principales componentes que dinamizan las inversiones y el desarrollo del sector. Estas condiciones impulsan la búsqueda de perfiles con experiencia en operaciones en yacimientos, geólogos, supervisores y encargados de plantas, ingenieros especializados en oil & gas, minería y transporte, técnicos e ingenieros mecánicos, eléctricos electromecánicos, químicos e industriales que serán cada vez más demandados por las compañías en expansión de esta industria. Acompañando la tendencia hacia el desarrollo de fuentes renovables, son cada vez más requeridos los ingenieros y técnicos especializados en energías renovables, los profesionales formados en física y ciencias aplicadas en el campo del medio ambiente y los perfiles de higiene y seguridad.

* Banca, Finanzas & Seguros; Los avances tecnológicos y los cambios normativos están llevando a las entidades financieras tradicionales a desarrollar nuevos modelos de atención para competir con las fintech y los bancos digitales por la elección de los clientes, en el marco de una expansión comercial que busca ampliar la base de clientes, especialmente en el segmento más joven. De la mano de este proceso, los bancos, aseguradoras y empresas de servicios financieros están demandando personal con perfil comercial para posiciones de ejecutivo de cuentas para segmentos de consumo, PyME y corporativo, analistas de crédito, gerente de sucursal, tesorería, controllers y atención al cliente, así como perfiles técnicos y profesionales de TI para acompañar el proceso de transformación digital que este tipo de organizaciones está implementando a pasos acelerados para mantenerse competitivas.

Sobre las perspectivas de evolución del empleo, la CEO de Randstad afirmó: “Todo indica que será un año duro, con pronóstico aún incierto, aunque podemos deducir que en el mejor de los casos la demanda laboral general del sector privado se mantendrá en los niveles de 2019. De cara a un cambio de tendencia, para que se reactive de manera significativa la creación de nuevos puestos de trabajo registrado en el sector privado, se necesita una economía que traccione con un crecimiento de al menos dos puntos del PBI”.

Tags: Mercado laboral|Randstad|rrhh
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con $4 millones en ventas

por Punto a Punto
Córdoba Emprendedora en festivales: 40 marcas abrieron la temporada con $4 millones en ventas

  ¿Cómo apoyar el talento emprendedor? Una de las claves es visibilizarlo y ayudarlo a crecer a través de espacios comerciales. Córdoba Emprendedora lo hizo otra vez y...

Leer más

Siete tendencias que marcarán el camino del retail en 2023

por Punto a Punto
Qué sectores incrementaron la búsqueda y selección de personal en pandemia

  El creciente desarrollo en la industria del software tiene impacto en todos los sectores productivos, y el retail no es la excepción. Gracias a tecnologías cada vez...

Leer más

Edición 1256: la ruta es el negocio

por Renata Palazzi
Edición 1256: la ruta es el negocio

  Leé la edición digital en tu dispositivo favorito La startup cordobesa que brinda soluciones para la gestión de la información del transporte público sale a buscar US$1...

Leer más

Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países

por Punto a Punto
Inflación argentina: por qué los precios aumentaron más que en otros países

  En un contexto de aceleración de precios récord en el mundo, un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) destaca que la inflación que alcanzó la Argentina es...

Leer más

Promesas son promesas: cuánto debe desembolsar Noblex por el triunfo de la Selección

por Punto a Punto
Promesas son promesas: cuánto debe desembolsar Noblex por el triunfo de la Selección

Argentina se consagró campeón del mundo en Qatar 2022 luego de ganarle a Francia por penales y ahora una empresa deberá pagar la apuesta que hizo y dio a conocer...

Leer más
Next Post
McDonald’s ve “leve rebote” para 2020

Con inversión de $12 millones, cordobeses ya abrieron cuatro Medialunas Calentitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados