• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.22% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.11% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.240% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista 31-marzo-6-abril-2021-edición-1163|DESTACADA

Corredores Comerciales Urbanos: se presentó la identidad del Distrito Vehicular

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en 31-marzo-6-abril-2021-edición-1163|DESTACADA, Revista
0
Corredores Comerciales Urbanos: se presentó la identidad del Distrito Vehicular
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del proyecto Corredores Comerciales Urbanos que impulsa la Cámara de Comercio de Córdoba, con el co-financiamiento de la ADEC, se presentó la identidad del Distrito Vehicular, junto a un importante programa formativo destinado a tal sector.

Este proyecto, que ya se encuentra en ejecución, tiene como objetivo lograr el desarrollo urbano, social y comercial para potenciar y revivir zonas comerciales tradicionales de la ciudad. En esta primera instancia se trabaja sobre el distrito mencionado, cuya zona está comprendida por Bv. Las Heras, Av. Castro Barros, Emilio Caraffa y Monseñor Pablo Cabrera.

El presidente de la CCC, José Viale, abrió el encuentro virtual para luego dar lugar a la presentación de la identidad del Distrito Vehicular, en la palabra de Sebastián Parra, representante de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba, con la presencia además del vicepresidente segundo de la ADEC, Manuel San Pedro.

Programa de Formación Comercial

A continuación, la directora general de la Cámara, Nadia Villegas, dio a conocer el Programa de Formación Comercial gratuito y online que buscará potenciar uno de los corredores comerciales más grandes de la ciudad. Contará con tres capacitaciones bajo temáticas de Marketing, Negociación y Comercialización.

Ante la consulta de Punto a Punto sobre el avance del proyecto Villegas destacó que el objetivo del mismo tenga características de replicabilidad, para poder trasladarlo a otros corredores de la ciudad. “Se empezaba con el corredor del Distrito Vehicular para replicarlo en otros corredores. Primero se hizo un relevamiento de la zona, de los locales abiertos y cerrados, un relevamiento completo de la situación y de sus problemáticas. Se hizo una encuesta con comerciantes y se analiza la conectividad de la zona. En el Distrito Vehicular se dictará una capacitación a los comerciantes y luego se avanzará en estudios puntuales para resolver algunas problemáticas centrales. En el caso de Castro Barros, uno de los principales problemas es el del estacionamiento”.

Con respecto al avance del resto de los Distritos, la ejecutiva de la Cámara de Comercio destacó que ya se hicieron relevamientos en otros puntos, pero que fueron previos a la pandemia, con lo que posiblemente deba hacerse un nuevo estudio para tener una situación actualizada de cada área en la que se buscan generar nuevos Corredores. “Está claro que las problemáticas cambiaron bastante, hay que ajustarlos. La idea es replicar este trabajo que hicimos sobre Castro Barros y tenemos que avanzar sobre cómo la Municipalidad puede darle la visibilidad, cartelería y la identidad que estamos pidiendo. Se quiere seguir con los corredores después del impase que tuvimos en 2020”.

¿Qué es un corredor urbano?

Consiste en la implementación de un modelo de intervención urbana para mejorar la competitividad del comercio minorista en diferentes sectores de la ciudad. Han sido definidos por la Cámara de Comercio como “programas de desarrollo urbano, social y comercial, para potenciar, revivir zonas comerciales tradicionales en declive y/o combatir el comercio ilegal”.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1263: Liderazgo F

por Renata Palazzi
Edición 1263: Liderazgo F

Leé la revista en tu dispositivo favorito Son exitosas por su visión empresarial y su capacidad de tomar decisiones en situaciones complejas. Lograron expandir sus empresas, diversificar sus...

Leer más

Edición 1262: Universo propio

por Renata Palazzi
Edición 1262: Universo propio

De ser el hijo del cordobés más famoso a producir música, gestionar locales, idear festivales y gestionar giras de artistas internacionales. Carli Jiménez cuenta cómo siguen sus planes,...

Leer más

Edición 1261: Una Ley para los fierros

por Punto a Punto
Edición 1261: Una Ley para los fierros

Leé la revista en tu dispositivo favorito En medio de una sequía histórica, los empresarios de la maquinaria agrícola empujan para que se apruebe una Ley de incentivos...

Leer más

Edición 1260: Ecipsa piensa global

por Renata Palazzi
Edición 1260: Ecipsa piensa global

  Leé la revista en tu dispositivo favorito: Tras anunciar fuertes inversiones para Buenos Aires la desarrollista de Jaime Garbarsky activó proyectos para desembarcar en nuevos mercados. A...

Leer más

Edición 1259: El dueño cordobés del bioetanol

por Renata Palazzi
Devaluación: cuánto falta pata que el billete de $1000 equivalga a US$ 1

Leé la revista en tu dispositivo favorito Manuel Ron es uno de los referentes nacionales de una industria que, con base en Córdoba, genera más de US$ 600...

Leer más
Next Post
Cómo es el Renault Alaskan Tour que llega a Córdoba

Cómo es el Renault Alaskan Tour que llega a Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados