• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.890% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.110% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Coronavirus y economía: qué ven desde la city (pymes, inflación y cuasimonedas)

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atrás
en DESTACADA
0
Coronavirus y economía: qué ven desde la city (pymes, inflación y cuasimonedas)
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El impacto del COVID-19 a nivel global ya se siente. La “paralización”, con gran parte de la población del mundo en cuarentena por el coronavirus se ve reflejada en algunos números, como por ejemplo una caída (en el último mes) de las bolsas de Europa (50%), de Asia (25%), del petróleo (55%) y las acciones de los países emergentes en un 25%.

Sin embargo, el panorama indica que lo peor todavía no llegó. “Se registró una salida furiosa de capitales de todos los mercados, hacia los bonos del Tesoro americano. En los últimos días hay algunos rebotes pero lo que manda es la volatilidad”, dice el analista financiero Lucas Croce.

“No va a haber un rebote consistente en las bolsas hasta que la volatilidad no baje”, dice Croce y señala al índice VIX como el termómetro para determinar cuándo podría comenzar a estabilizarse la situación económica sacudida por la pandemia.

¿Qué es el VIX? Conocido como “índice del miedo” entre los inversores, es la abreviatura de Chicago Board Options Exchange Volatility Index, llegó a los 85 puntos hace unos días y hoy ronda los 50 puntos. “Ese índice debería estar por debajo de los 20 puntos para habalr de tranquilidad en los mercados. Estamos lejos de eso”, dice Croce.

El escenario para Argentina (y el mundo)
Hoy, las perspectivas no son alentadoras. El virus “no llegó” masivamente al país, la población está en cuarentena -con serias posibilidades de extenderse-, la realidad de las pymes se complica cada vez más y la situación de los cuentapropistas se torna cada vez compleja. Croce pone en relieve algunos tips:

-Habrá más desempleo en el mundo: en USA se estima que podría llegar al 30%, cuando la realidad actual indica que ese país tiene un “desempleo estructural”.

-El crecimiento mundial se va a resentir. Si bien algunos analistas hablan de una recesión global, Croce sostiene lo seguro es que “el crecimiento será menor”.

-En Argentina el impacto será durísimo, ya que se producirá una baja en el precio de la soja y el petróleo “y el gobierno va a acelerar la emisión para mitigar los efectos de la pandemia, lo que va a generar más inflación”.

-El default “lo podemos dar casi como un hecho”, dice Croce. “No se va a declarar con bombos y platillos como en la bochornosa sesión del 2001, pero se viene una negociación muy dura porque el gobierno no tiene plafón político en medio de una pandemia de esta dimensión y de una cuarentena nacional. Los recursos tienen que ser destinados para otros fines y no para la deuda. Si no es default, vamos a una negociación muy larga y muy dura que puede terminar en un reperfilamiento de la deuda si la mayoría de los acreedores aceptan”.

-No hay que descartar la irrupción de cuasi monedas. “No es algo que esté en la primera línea de análisis, pero probablemente aparezca en escena si persiste esta situación”, sostuvo el analista. En ese sentido, hace unos días, la provincia de Chubut confirmó que no descarta emitir cuasimonedas para hacer frente a sus compromisos financieros y que esa eventual decisión está en estudio.

“En esta situación vemos que empezar a emitir cuasimonedas no es una locura”, afirmó el ministro de Gobierno y Justicia chubutense, José María Grazzini, al portal La Política Online.

“En definitiva, todo está supeditado a lo que suceda con la pandemia y a los efectos que pueda tener en la Argentina. Hasta que no se aplane, en todo el mundo, la curva de infectados por coronavirus, continuará la volatilidad. En medio de todo esto, lo mejor que nos puede pasar es que aparezca una vacuna, pero los especialistas aseguran que eso podría demorar hasta un año”, finaliza Croce.

Tags: bonos|City|cuasimonedas
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO

por Renata Palazzi
El futuro del efectivo y los próximos pasos de Mobbex, by Natalia López, la nueva CEO

  Nació, se crió y estudió en el interior de Córdoba. Hizo tres años de la carrera de contabilidad pero finalmente se recibió como Técnica en Turismo. Sus...

Leer más

Argentinos creen que la pobreza, la desigualdad y la corrupción empeorarán en 2023

por Punto a Punto
Argentinos creen que la pobreza, la desigualdad y la corrupción empeorarán en 2023

  Quiddity, la agencia de investigación de mercado y opinión pública parte del ecosistema Untold realizó un estudio en Argentina, Brasil, Colombia y México con el objetivo de...

Leer más

¿En busca de nuevos mercados? se vienen misiones comerciales en Australia

por Punto a Punto
Sigue en alza la maquinaria agrícola: los equipamientos más patentados

  La Agencia ProCórdoba, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación convoca a empresas de la Maquinaria Agrícola y AgTech a participar en...

Leer más

#PaPTV: Cobitat pone en marcha nuevos emprendimientos en Villa Belgrano y Nueva Córdoba

por Punto a Punto
#PaPTV: Cobitat pone en marcha nuevos emprendimientos en Villa Belgrano y Nueva Córdoba

  Producto destacados de Cobitat MILNUEVEDIEZ Ubicación: Juan Neper 5953 - Villa Belgrano. Tipo de emprendimiento: Condominio de departamentos con Amenities. Cantidad de Unidades:  5 torres con 84...

Leer más

Lumello: “vemos una situación muy complicada para el sector, generada por la inflación”

por Punto a Punto
La advertencia de constructores por la inestabilidad de la macro

  El complejo escenario económico que vive el país impacta de lleno en el sector de la construcción que sufre los embates de la desbocada situación inflacionaria. La...

Leer más
Siguiente Noticia

Qué es “Impacto Económico CV”, el grupo de Whatsapp de empresarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2762 shares
    Share 1105 Tweet 691
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados