• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,604.00-0.69% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,989.80-0.15% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.06% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.09% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $327.35-0.29% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Córdoba no suspenderá el receso invernal, pero podría adelantarlo

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 15, 2021
in Córdoba
0
Córdoba no suspenderá el receso invernal, pero podría adelantarlo
Share on FacebookShare on Twitter

 

A menos de un mes de su inicio, según el calendario escolar oficial de la Provincia, las vacaciones de invierno entraron en un revuelo de versiones, declaraciones, desmentidas y contramarchas, algo muy propio del momento que se vive en el que lo único certero es la incertidumbre.

Lo concreto es que las vacaciones invernales no se suspenderán, habrá receso, pero nadie se anima a decir cuándo. En Córdoba, el calendario prevé el periodo vacacional del 12 al 25 de julio, pero las fechas podrían ser modificadas atento a la evolución de la curva de contagios.

Así lo dejó saber el ministro de Educación, Walter Grahovac, quien estimó que ante el aumento de los casos de Covid-19, se está analizando la posibilidad de adelantar las vacaciones, aunque tampoco descartó una postergación.

Cualquiera de las dos opciones, adelantarlas o postergarlas, están sujetas a las decisiones que adopte el Gobierno provincial en cuanto a las restricciones o aperturas. Una de las medidas que podría ponerse en práctica es la de postergar el regreso a la presencialidad de los alumnos, hasta más allá del vencimiento del actual periodo de limitaciones que finaliza el próximo viernes 18, con la idea de sumar ese fin de semana y fijar la vuelta a clases para el lunes 21.

Pero, según pudo saber PERFIL CÓRDOBA, tanto desde la cartera educativa como desde la Agencia Córdoba Turismo, no se evalúa la alternativa de suprimir el receso invernal, versión que había logrado crispar los nervios del sector privado.  

Saltaron las alarmas

Fue el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, quien hizo saltar todas las alarmas en el sector privado cuando dijo que “era difícil que el turismo tenga sus vacaciones de invierno”. En el acto se alzaron las voces de dirigentes empresariales, como el presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav), Gustavo Peralta, quien sentenció que sería “el golpe de gracia” para la actividad.

Adelantó también que el lunes (por mañana), el sector privado se reunirá con el presidente de la ACT, Esteban Avilés, “justamente para ir definiendo y delineando lo que sería el periodo de vacaciones invernales en Córdoba. Estamos dispuestos a defenderlas a como dé lugar, porque se habla de adelantarlas, postergarlas y hasta suspenderlas, situaciones que no podemos ni queremos contemplar”.

“Lo que pretendemos es que se respeten las fechas fijadas en el calendario original y estamos convencidos de que si se mantiene el ritmo de vacunación que se viene observando, habría un panorama de esperanza para tener vacaciones de julio”, aseguró.

En ese sentido, expresó que “parecería que nosotros (en Córdoba) siempre vamos a destiempo con respecto a otras regiones del país; ya nos pasó lo mismo en la pretemporada de verano, cuando la gente se estaba predisponiendo para salir y la provincia terminó pintada de rojo. Ahora nos pasa lo mismo, tuvimos un mayo relativamente tranquilo y un junio muy complicado”.

«El turismo no contagia»

“Desde la Acav, estamos alineados con todas las entidades representativas a nivel nacional en la defensa de las vacaciones invernales, con la certeza de que ‘el turismo no contagia’”, aseveró.

En ese orden, representantes de la Cámara Argentina de Turismo señalaron: “Con miles de hoteles, prestadores de turismo y agencias de viajes que cerraron para no volver a abrir; congresos y exposiciones prohibidas, y el sector gastronómico jaqueado, no estamos dispuestos a seguir sufriendo limitaciones a la hora de trabajar”.

El titular de la entidad, Aldo Elías, aseguró: “Las economías regionales y el turismo no soportarían la suspensión de las vacaciones invernales. Cancelarlas no es una opción”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo, Roberto Amengual, expresó que si no hay temporada de invierno, sería “un golpe fatal” y recordó que “han cerrado mas de 2.000 establecimientos en todo el país”.

“Entendemos la situación sanitaria que atraviesa el país –admitió–, pero de acuerdo a varios estudios realizados, también es cierto que el turismo es una actividad que no contagia y que menos riesgos representa”.

(Especial por Juan Erramouspe para Perfil Córdoba)

Tags: córdoba|Pandemia|Turismo|Vacaciones de invierno
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

    Organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, el próximo jueves 18 de agosto tendrá lugar el Primer encuentro "Identidad Empresaria", un espacio de networking destinado...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

    Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un...

Read more

Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

by Punto a Punto
agosto 11, 2022
Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

    El Córdoba Technology Cluster compartió el informe de datos relevantes para dimensionar la radiografía de la Industria del Software en Córdoba. Incluye variables que inciden en...

Read more
Next Post
José Palazzo: “Sin el Orfeo y el Kempes es como  armar un equipo sin el 10 y sin el 5”

José Palazzo: “Sin el Orfeo y el Kempes es como armar un equipo sin el 10 y sin el 5”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3629 shares
    Share 1452 Tweet 907
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    745 shares
    Share 298 Tweet 186
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados