• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,150.00-1.07% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,898.44-3.03% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.09% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.07% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $320.100.090% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Conocé a las empresas cordobesas adheridas al Régimen de la Economía del Conocimiento

Punto a Punto by Punto a Punto
julio 29, 2021
in Córdoba
0
Conocé a las empresas cordobesas adheridas al Régimen de la Economía del Conocimiento
Share on FacebookShare on Twitter

 

Córdoba apuesta a la transformación digital de productos y servicios a través de la Economía del Conocimiento, es por eso que tras la creación del Régimen Provincial de la Economía del Conocimiento brinda beneficios directos a las empresas, con exenciones impositivas y programas de empleo, como un incentivo para su radicación y desarrollo.

De esta forma ya son cinco la empresas locales adheridas al Registro Provincial de Economía del Conocimiento, las cuales poseen proyección internacional. Se trata de las firmas Smartfran (Smart IT), Atila Software (DSA SRL), QPlus Consultores, Marvell Argentina (Clariphy Argentina SA) y Mobydigital SA.

En total, emplean a cerca de 250 personas, y exportan sus productos y servicios a países de América Latina, Estados Unidos y Europa.

Smartfran (Smart IT)

Es una empresa de software para el desarrollo y diseño de soluciones tecnológicas e integrales para franquicias. Nació en el 2010 con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas integrales mediante la creatividad, la innovación y la mejora continua.

Actualmente emplea a 47 personas y tienen clientes en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, con proyección de alcanzar a más países de la región.

Atila Software (DSA SRL)

Es una empresa de servicios informáticos orientada fundamentalmente al desarrollo de sistemas de algunos mercados verticales: Post Venta, Administración, Turismo, Actividad Agropecuaria y Recursos Humanos.

Tiene 14 empleados y comercializa sus productos en Argentina y Chile. Su equipo está integrado por profesionales con experiencia en el asesoramiento a distintas empresas de nuestro medio.

QPlus Consultores

Con más de 25 años de trayectoria, QPlus ofrece soluciones de software para el sector industrial y minero. Para el sector industrial, sus productos de software específico están destinados tanto a medianas como a grandes compañías manufactureras.

Actualmente, brinda servicios a clientes de Argentina, Canadá, Colombia, Chile y Uruguay. Cuenta con seis integrantes.

Marvell Argentina (Clariphy Argentina SA)

La empresa se dedica a la investigación y desarrollo tecnológico aplicado a las comunicaciones digitales. Desarrolla servicios de consultores en informática y suministros de programas.

Su principal actividad es el diseño de chips de comunicaciones para fibra óptica de ultra alta velocidad, para redes de telecomunicaciones y datos. Desarrolla nanochips cuya velocidad de transmisión alcanza los 400 gigabits por segundo, valores que permiten transmitir simultáneamente 450 mil videos de YouTube en HD.

La firma emplea a 145 personas, con clientes en Argentina y los Estados Unidos.

Mobydigital SA

Desde sus orígenes en el año, 2011 busca conectar a los clientes con sus ideas y sus productos. A partir de su estrategia fundada en la transformación, se enfoca a resolver problemas tradicionales, innovando en metodologías, tecnologías y formas de pensar.

Para Mobydiguital, la transformación digital es la adopción de procesos y prácticas que ayudan a la organización a competir de manera más efectiva, en un mundo cada vez más digital. Para ello, ofrecen asesoramiento en metodologías, tecnologías y procesos, lo que permite agregar valor e invertir en implementación táctica y estratégica.

Actualmente integran la firma 46 personas, con clientes nacionales y de los Países Bajos.

Tags: Economía del Conocimiento
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Llega un networking pensado para productores y empresarios agro

    Organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, el próximo jueves 18 de agosto tendrá lugar el Primer encuentro "Identidad Empresaria", un espacio de networking destinado...

Read more

Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente en la heladería

by José Busaniche
agosto 12, 2022
Nuevas aperturas, alianzas y retail, la estrategia de Oddo Group para ser referente  en la heladería

    La semana pasada la firma Oddo Group anunció la concreción de una inversión de $100 millones para aumentar y eficientizar los procesos de producción de sus...

Read more

La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba presentó su Monitor de Ventas de Inmuebles de la mano del economista Gastón Utrera, el cual abordaba un...

Read more

Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

by Punto a Punto
agosto 12, 2022
Cuál es la cordobesa IT que adopta la semana laboral de cuatro días

    Global Think Technology, la pyme cordobesa del sector IT, se propuso avanzar en un “hito” para su cultura de trabajo, en sintonía con las demandas de un...

Read more

Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

by Punto a Punto
agosto 11, 2022
Cuánto creció el Sector TIC: Más de USD 400 millones en facturación

    El Córdoba Technology Cluster compartió el informe de datos relevantes para dimensionar la radiografía de la Industria del Software en Córdoba. Incluye variables que inciden en...

Read more
Next Post
Salarios: estas son las industrias que pudieron ganarle a la inflación

Industria: en junio registró una suba del 22%, el sector automotriz lidera la recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    765 shares
    Share 306 Tweet 191
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados