• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.44% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Cómo opera (y cuánto ahorra) Wibond, la billetera virtual que ya usan 150 empresas

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cómo opera (y cuánto ahorra) Wibond, la billetera virtual que ya usan 150 empresas
Share on FacebookShare on Twitter

Con una billetera virtual como core de su plataforma,Wibond es una fintech que se enfoca en brindar soluciones integrales a través de herramientas de administración y gestión que permite que las empresas cobren, paguen e inviertan de manera simple y eficiente.

Y a juzgar por los resultados, la respuesta del mercado es muy buena: en sólo un año de operaciones la firma ya es empleada por unas 150 compañías, la mayoría del segmento pyme. “En materia corporativa, las empresas necesitan simplificar, digitalizar y eficientizar todos los procesos. Sobre todos aquellos donde existen intermediarios. Las empresas asumen elevados costos administrativos, financieros, bancarios e impositivos en cada una de sus transacciones. Wibond es un medio de pago corporativo con el foco en generar eficiencias en la cadena de cobros y pagos de empresas, simplificando y fortaleciendo las transacciones que se dan entre ellas.”, cuenta Agostina Laprovitta, directora Financiera de Wibond.

¿Cómo se trabaja en esa “desintermediación” que propone Wibond y qué impacto tiene? Según la firma, cada empresa cuenta con una billetera virtual para librar pagos diferidos, pagar, cobrar, endosar, transferir, retirar, invertir y administrar todos los movimientos financieros utilizando la automatización para ahorrar tiempo y dinero, logrando mayor eficiencia financiera del negocio. “El ahorro estimado por la utilización de nuestra plataforma representa entre 3 y 7% de la facturación mensual de una empresa. El modelo de negocios supone costo cero por cobrar por cualquier medio, cero por pagar después de los 10 días de acreditado el dinero en cuenta y 1,99% final para pagar a un CBU antes de los 10 días de acreditado el dinero en cuenta”, detalla Laprovitta.

 

La startup contó con varias rondas de capitalización, con apoyo de inversores ángeles, de aceleradoras como Incutex, fondos de venture capital como Kalei Ventures y algunos institucionales como la Agencia Emprender e Innovar.  Es para destacar que, Wibond se encuentra entre las diez empresas elegidas por el Banco Central para su Programa de Innovación Financiera y se encuentran en la etapa de perfeccionamiento.

-¿Cuál es el rol de sus inversores?
-Cada uno de nuestros inversores institucionales y ángeles empujan Wibond desde cada una de sus empresas, organizaciones y experiencia. Ninguno de nuestros inversores se ha desentendido del proyecto, creen en la visión de negocios.

-¿Cómo es el equipo detrás de Wibond?
-Desde la gestión, somos un equipo multidisciplinario, joven e inquieto que siempre está pensando en continuar agregando valor en la experiencia de las empresas en la gestión de sus finanzas.”, remarcó la ejecutiva.

-¿En qué están trabajando?
-Ahora estamos en trabajando en el rendimiento de los saldos a la vista, y en la generación y descuento de factura de crédito electrónica a través de nuestra plataforma”, remarcó la ejecutiva.

-¿Qué imaginan hacia adelante?
-Queremos ofrecer la posibilidad de descontar pagos diferidos, facturas, facturas de crédito o diferentes instrumentos de pago. Queremos mejorar las condiciones de financiación, volviendo más eficiente el sistema de tasas y diversificando el riesgo al inversor, esto es posible a través de tecnología. Confiamos en que esto mejorará el acceso, gestión y costo del financiamiento del capital de trabajo a las empresas.

Tags: billetera digital|FIntech|Wibond
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Qué es y cómo funciona el pasaje transferible que lanza Flybondi

por José Busaniche
Flybondi

  Flybondi anunció ayer el lanzamiento al mercado de tickets transferibles entre pasajeros, apuntando a una serie de ventajas y comodidades para sus clientes. Así, el objetivo es...

Leer más

Holcim puso US$10 millones para comprar empresa cordobesa

por José Busaniche
Quimex

  A través de una inversión de US$ 10 millones Holcim Argentina, concretó la compra del 51% del paquete accionario de Quitam S.A., el productor de pinturas y...

Leer más

Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

por Punto a Punto
Qué está pasando en la industria de la consultoría: la mirada de referentes

  La llamada "industria de la consultoría" viene creciendo a paso firme en los últimos años. Tras la pandemia y con el fortalecimiento de nuevas formas de vincularse...

Leer más

Política a punto: nuevas pistas sobre la elección municipal

por Punto a Punto
municipalidad

  Por Eduardo Bocco. Mientras el Concejo Deliberante debate y genera cruces por proyectos polémicos, como el de la rinoscopia para candidatos, aún se esperan novedades sobre la...

Leer más

Por qué Elon Musk y CEOs piden pausar las pruebas sobre inteligencia artificial

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  Cientos de CEOs y académicos de todo el mundo escribieron una carta abierta para que se frenen por seis meses las pruebas sobre inteligencia artificial que realiza OpenAI al sostener que...

Leer más
Next Post
Causa CBI: por qué se demora la excarcelación de Rodrigo

CBI: Senestrari insiste en que Rodrigo debe ser procesado por evasión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    365 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados