• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.630% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.030% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.05% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Chofer cordobés hizo presentación contra amparo anti Uber

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en Uncategorized
0
Chofer cordobés hizo presentación contra amparo anti Uber
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana, un conductor cordobés, patrocinado por el estudio Carranza Torres, hizo una presentación judicial contra el amparo de la Municipalidad que busca frenar a Uber. En un resumen de esa presentación al que tuvo acceso Punto a Punto se detalla:

-Qué servicio presta UBER: UBER es una plataforma tecnológica que, por medio de una aplicación de teléfono celular o tableta, enlaza a particulares previamente registrados, que deseen utilizar su vehículo para dar transporte con los clientes potenciales, quienes también deben registrarse y descargar la aplicación.

-Encuadre legal de la actividad: El servicio de transporte privado que prestan los particulares a terceros valiéndose de la aplicación móvil de UBER es una actividad lícita, que no reviste carácter de “servicio público”, no está sujeta a las regulaciones específicas que comprenden otras actividades distintas (como los taxis y los remises), y no se encuentra prohibida por ninguna norma vigente, ni de la Municipalidad de Córdoba, ni de la Provincia ni de la Argentina. Por el contrario, el contrato de transporte está regido por el artículo 1280 y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación, y en dicha normativa no se establece que para celebrar y ejecutar este contrato se requiera un permiso o licencia otorgada por el municipio. Por ende, UBER no tiene autorización para funcionar como transporte público, ni es su intención solicitarla al Municipio, atento a que la normativa aplicable no la exige como requisito para permitirle coordinar el transporte privado entre particulares.

-Economía compartida y derecho de propiedad: La actividad de Uber consiste en un supuesto más de “Economía compartida”. La economía compartida implica nuevas formas de ejercer regularmente los derechos de propiedad, aprovechando y optimizando los recursos y bienes propios. Por ejemplo, aprovechar el tiempo en que una persona tiene desocupados espacios de su propiedad alquilando dichos espacios a terceros que los necesitan, como lo hacen los usuarios o anfitriones de Airbnb o Coachsurfing. A través de estas plataformas, las personas ejerciendo de su derecho de propiedad, buscan optimizar sus activos mediante la economía colaborativa. Así, mediante la plataforma UBER, los particulares, conducen en sus tiempos libres un vehículo automotor que de otra forma estaría inactivo, para trasladar a un tercero que necesita transportarse, cobrándole por dicho servicio.

-Conductor privado: Es importante mencionar que los usuarios de Uber titulares de los vehículos a través de los cuales se presta el servicio de transporte, tampoco están sometidos a las disposiciones de la ordenanza municipal que regula “el servicio público de autos de alquiler con chofer en todas sus modalidades” (Ordenanza N° 12. 859) atento a que:

– No son prestatarios de servicio público de transporte, y no tienen intención de prestarlo. – No prestan el servicio de transporte forma regular, permanente, continua, uniforme e ininterrumpida a través del pago de una tarifa, como se exige en la ordenanza. Por el contrario, el servicio de transporte que prestan es opcional, (pueden o no aceptar el viaje que les solicita el particular) y de acuerdo a su disponibilidad, no se dedican a jornada completa a prestar los servicios.  
-No es una “persona habilitada para conducir un vehículo de alquiler, mediante la licencia respectiva, debidamente inscripto y habilitado por el organismo competente.” Es una persona física, que ejerciendo de su derecho de propiedad, tiene intención de optimizar sus activos mediante la economía colaborativa. Por ende, al no ser un prestador, ni dependiente bajo ninguna forma, de un servicio público de transporte no solo que no resulta de aplicación ninguna de las exigencias de la normativa si no que no puede aplicársele tampoco ninguna de las sanciones allí previstas.

Conclusión: Que existan los servicios públicos no implica que las alternativas de prestación de dichos servicios sean una actividad prohibida, por lo que pretender que las personas tengan que pedir autorización a un organismo estatal para ejercer sus derechos de propiedad de la manera que lo crean más conveniente, sin perjudicar a terceros, afecta gravemente las garantías constitucionales de los ciudadanos e importa un freno al goce por parte de la sociedad de los beneficios de los avances tecnológicos.

Tags: Amparo|Carranza Torres|Presentación judicial|Uber
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

FECACERA envía nota a las Autoridades Nacionales

por Punto a Punto
FECACERA envía nota a las Autoridades Nacionales

  Desde la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina – FECACERA- tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a efectos de manifestarles nuestra profunda...

Leer más

Microjobs, las «changas» digitales para cobrar en dólares

por Punto a Punto
Microjobs, las «changas» digitales para cobrar en dólares

  Hoy en día desarrollar microtareas para empresas del exterior es una gran salida laboral. Muchas plataformas en internet ofrecen un servicio de mediación entre empresas y freelancers...

Leer más

Entrevista a Santiago Siri: democracia, aporte cripto y el avance IA

por José Busaniche
Siri

  (Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba). Desde hace varios años Santiago Siri es una de las principales referencias y palabras calificadas a la hora de escuchar...

Leer más

Opinión: Inteligencia artificial, ¿piloto o copiloto?

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: los 20 trabajos que pueden llegar desaparecer

  En el último tiempo hemos escuchado en casi todos los medios de comunicación sobre la utilización de herramientas basadas en Inteligencia Artificial, de forma que plantean un...

Leer más

Cuánto dinero movilizó Córdoba Vincula y qué empresas se subieron al programa

por Punto a Punto
Cuánto dinero movilizó Córdoba Vincula y qué empresas se subieron al programa

  El programa impulsado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Córdoba Vincula concretó nueve propuestas con un aporte público-privado de más de $10 millones. Además de las instituciones asociadas, participaron 23 startups, 130...

Leer más
Next Post
Comenzó una nueva edición de la Semana Gastronómica 2019

Comenzó una nueva edición de la Semana Gastronómica 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados