• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,643.00-0.40% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,992.580.810% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.150% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.110% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $328.030.150% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

CAME: las ventas minoristas pymes cayeron 7% durante mayo

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 13, 2021
in Argentina
0
Cómo se movieron los números del consumo durante abril
Share on FacebookShare on Twitter

 

El consumo de mayo recibió el impacto de la nueva ola Covid y de las restricciones impuestas para bajar el ritmo de contagio. La gente en promedio consumió 7% menos que en abril y las ventas pymes se ubicaron 29,6% por encima del mismo mes del año pasado, pero con rubros como Neumáticos, Calzados o Perfumerías que vendieron 30% menos que dos años atrás.

De acuerdo con un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas minoristas pymes tuvieron un descenso mensual de 7% en mayo y resultaron 18,8% menores a mayo de 2019, que es el año más cercano de confrontación dadas las condiciones atípicas que ocurrieron en 2020. Las comparaciones son a precios constantes de enero 2019.

En los primeros cinco meses del año acumulan un aumento de 29,6% frente a los mismos meses del año pasado. El dato surge del Índice de Ventas Minoristas Pyme que elabora mensualmente CAME en base a respuestas de 780 comercios del país.

Las ventas minoristas pymes tuvieron un descenso mensual de 7% en mayo y resultaron 18,8% menores a mayo de 2019, que es el año más cercano de confrontación dadas las condiciones atípicas que ocurrieron en 2020. Conocé más acá: https://t.co/cNkVc0FM2B pic.twitter.com/vJ8LFZPRGz

— CAME (@redcame) June 13, 2021

Todos los sectores tuvieron caídas mensuales en su actividad en mayo y todos se encuentran además por debajo de mayo de 2019. En la comparación mensual, siempre cotejando variaciones en la facturación a precios constantes, las bajas más fuertes se dieron en: Perfumería y Cosmética (-13,7%), Calzados y Marroquinería (-13,1%), Indumentaria, lencería y accesorios (-11,2%) y Juguetería y artículos de librería (-9,1%).

En la relación mayo 2021 vs. mayo 2019, la peor situación se planteó en: Perfumería y cosmética que vendió el mes pasado 35,8% menos que dos años atrás, seguido por Neumáticos, repuestos de autos y motos (-33,5%), Calzados y marroquinería (-33,2%) e Indumentaria, lencería y accesorios (-27,9%). Los rubros más cercanos a recuperar los niveles de 2019, son Farmacias y Alimentos y Bebidas, que se ubican respectivamente, 5,7% y 5,2% por debajo de mayo 2019.

El relevamiento desataca que  una de las observaciones más frecuentes que realizaron los comercios fue el «elevado nivel de endeudamiento de la población, que se notó en la cantidad de veces que se pasaron tarjetas de débito y crédito con fondos insuficientes».

Alimentos y Bebidas

Las ventas en mayo declinaron 5,6% frente a abril y 0,2% frente a mayo del año pasado. Comparadas con dos años atrás, mayo de 2019, están 5,2% por debajo. Lo que más afecta el consumo, según comentan los negocios del rubro, es la suba constante en los precios de los productos que reciben de los proveedores.

Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios

El expendio en los comercios pymes retrocedió 3,2% mensual y 22% frente a mayo de 2019 a precios constantes. En lo que va del año aumentaron 28,3% frente a enero-mayo de 2020.

Perfumería y cosmética

Es uno de los rubros más afectados por la crisis, y especialmente por el desplazamiento de compras de esos productos hacia farmacias e hipermercados. En la comparación mensual, las ventas en mayo descendieron 13,7% a precios constantes y se mantuvieron 35,8% por debajo de lo que se vendió en ese mes de 2019.

Indumentaria, Lencería y accesorios

Hubo un declive de 11,2% entre mayo y abril y se mantuvieron 27,9% debajo de mayo de 2019. Entre enero y mayo suman un crecimiento anual de 39.4% frente a los mismos meses de 2020. Una de las mayores quejas de este ramo es la proliferación de vendedores informales que coparon las redes sociales con sus productos.

Tags: CAME|Pymes|ventas minoristas
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

by Melanie German
junio 9, 2022
¿Qué factores tienen en cuenta los argentinos para aceptar un trabajo?

De acuerdo con el último informe Randstad Workmonitor, un estudio semestral que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, las personas son...

Read more

Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Sergio Massa: «aumentamos las exportaciones o nos jodemos como país»

En un almuerzo con dirigentes de la CAME, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó la necesidad de que la Argentina produzca dólares a través de las...

Read more

Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Mercado laboral: cuánto cobra un empleado del sector IT

Según datos difundidos por la Cámara de la industria Argentina del Software, el sector tiene el 8% de los asalariados que más cobran en el país.

Read more

Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Hot Sale: empresas ya se pueden inscribir para participar de una nueva edición

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia la apertura de contratación para que las empresas puedan formar parte del evento online que será los días 30, 31 de...

Read more

Despegar busca empleados: cómo postularse

by Punto a Punto
mayo 13, 2022
Despegar busca empleados: cómo postularse

La plataforma de viajes Despegar lanzó Digital Accelerator Program, un programa de desarrollo y formación de talento digital.

Read more
Next Post
Federico Arguello Pitt (ZAP Arquitectos)

Federico Arguello Pitt (ZAP Arquitectos)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3629 shares
    Share 1452 Tweet 907
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    745 shares
    Share 298 Tweet 186
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    140 shares
    Share 56 Tweet 35
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados