• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,137.00-2.45% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,908.56-4.92% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.999-0.16% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.04% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $317.94-3.46% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Binfluencer, la startup global que profesionaliza el mercado del marketing de influencia

Punto a Punto by Punto a Punto
abril 24, 2019
in Uncategorized
0
Binfluencer, la startup global que profesionaliza el mercado del marketing de influencia
Share on FacebookShare on Twitter

Su plataforma permite identificar entre más de un millón de influencers de todo el mundo a aquellos cuyos perfiles de audiencia mejor se adaptan a cada campaña. Su potente herramienta tecnológica es capaz de medir el impacto real de cada influencer y el alcance de los resultados obtenidos por las acciones realizadas

Facilitar a las marcas y a las agencias de marketing la gestión integral, con resultados medibles, de campañas publicitarias basadas en la estrategia de marketing de influencia. Ese es el objetivo principal de Binfluencer, una startup española de ámbito global que, a través de su innovadora plataforma tecnológica, permite seleccionar entre influencers de todo el mundo a los más adecuados para promocionar un producto o servicio con el fin de motivar una decisión de compra entre sus seguidores en redes sociales.

Para ello, la compañía, creada en 2016 por los emprendedores Javier Yuste, Jesús San Román e Iván Martín, desarrollo una herramienta digital que se sirve de la tecnología más avanzada para ofrecer una nueva experiencia de marketing de influencia automatizada, transparente en los precios, cimentada en sólidos datos estadísticos y totalmente personalizada a los intereses de las marcas.

«Mientras las agencias tradicionales se reducen a un número limitado de influencers, nosotros ofrecemos un catálogo formado por más de un millón de perfiles de todo el mundo. Y gracias a nuestra innovadora herramienta podemos analizarlos en base a una serie de parámetros que nos permiten calibrar la calidad real de sus seguidores –si son usuarios reales o son robots–, su engagement y su frecuencia de interacciones, para así garantizar la elección más adecuada y los mejores resultados de la campaña», explica Javier Yuste, CEO de Binfluencer.

La tecnología es al mismo tiempo el corazón de su negocio y su valor diferencial frente a sus competidores. La combinación de herramientas de Inteligencia Artificial como el Natural Language Processing y el Computer Vision, aplicaciones de machine learning y el desarrollo de algoritmos propios ha dado lugar a un sofisticado sistema que les permite ofrecer la máxima eficacia y los más altos estándares de calidad en la realización de campañas de marketing de influencia, así como un completo reporte de datos basados en KPIs que facilitan la toma de decisiones de sus clientes.

Tarifas estandarizadas

Uno de los aspectos que caracteriza el marketing de influencia es la absoluta falta de previsión de costes que puede representar la contratación de un influencer, dado que estos ponen sus tarifas de forma arbitraria, exigiendo en ocasiones cantidades desproporcionadas que no siempre se corresponden con el éxito obtenido por sus acciones.

Sin embargo, una de las novedades que aporta la propuesta de Binfluencer es, precisamente, la regulación de esas tarifas en función de una serie de parámetros objetivos, como el número de seguidores, el talk rate (tasa de interacción), el engagement o la media de likesconseguidos. «Queremos poner orden dentro del caos que rige el mercado de influencers para que las marcas y las agencias puedan manejar sus presupuestos con transparencia, para facilitar sus previsiones de costes y su retorno de inversión. Con nuestra herramienta somos capaces de establecer los precios de las campañas de acuerdo con el valor real del servicio prestado», asegura Jesús San Román, COO de la compañía.

Perfil de clientes

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

by Punto a Punto
julio 15, 2022
Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

    En un año y medio, Córdoba Emprendedora ha logrado alentar la generación de nuevas ideas de negocio y la consolidación de cientos de proyectos en el...

Read more

Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

by Punto a Punto
julio 12, 2022
Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

    La elevada brecha cambiaria, el salto de la inflación y el "mega" riesgo país provocaron un empeoramiento de las condiciones financieras de la Argentina durante junio, que...

Read more

Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

by José Busaniche
mayo 17, 2022
Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

  "El punto es que Argentina no tiene ningún camino fácil porque tenemos este enorme déficit fiscal. Argentina gasta mucho y mal. Y cuando se habla de dolarización...

Read more

Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

by Punto a Punto
abril 10, 2022
Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

Tiendoo es el marketplace que se propone revolucionar el paradigma de consumo masivo. La final global se realizará en Estados Unidos en el mes de junio.

Read more

Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

by Punto a Punto
abril 4, 2022
Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

El término define a aquellas empresas de base tecnológica que crean soluciones para ayudar a otras empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios de sus sectores.

Read more
Next Post
Cómo hizo Tesla para perder 1.000 millones de dólares en 2018 sin dejar de ser rentable

Así será el servicio de taxis autónomos que Tesla lanzará en 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3630 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    759 shares
    Share 304 Tweet 190
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    151 shares
    Share 60 Tweet 38
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados