• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.130% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.65% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.030% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.01% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $0.00-1.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista 13-17-julio-2021-Edición-1176|DESTACADA

Alimento para mascotas: la estrategia de Alican para ganar su lugar en el mercado de los súper Premium

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en 13-17-julio-2021-Edición-1176|DESTACADA, Revista
0
Alimento para mascotas: la estrategia de Alican para ganar su lugar en el mercado de los súper Premium
Share on FacebookShare on Twitter

 

Con una planta en el parque industrial de Alcira Gigena, a pocos kilómetros de Río Cuarto y otra en Guiñazú, en Córdoba, la gente de Alican está avanzando en su estrategia para consolidarse como un jugador de peso en el mercado de los alimentos para mascotas. Pero el foco no está el mercado a granel ni masivo. Quieren ser referentes en productos de valor agregado, alta calidad y prestación nutricional apuntando en el segmento de mayor valor: el de los alimentos súper Premium.

Con ese norte, la compañía acaba de activar una inversión de $100 millones, de los cuáles la mayor parte -$75 millones- fueron aportador por un crédito del BICE con tasa subsidiada. “No nos interesa el mercado masivo y de grandes volúmenes donde se comercializa alimento barato. Vamos por el mercado del súper Premium con dos líneas muy marcadas, la de alimentos secos Premium y la de alimentos húmedos, que no tiene mucha penetración, pero es muy fuerte en otros mercados. En Europa, por ejemplo, el 50% de lo que come una mascota es seco y el otro 50% es húmedo, es alimento con mayor valor agregado, más nutritivo y saludable. Acá la relación es 99% seco y 1% húmedo, pero vemos un nicho ahí y apuntamos a crecer en él”, apunta Daniel Córdoba, directivo de Alican, en diálogo con Punto a Punto.

La inversión que acaba de anunciar Alican se destinará a ampliar la capacidad operativa y a sumar tecnología en la planta de Alcira Gigena donde se concentra la producción de alimento seco. Allí, la firma tiene capacidad para generar 2.500 toneladas de alimentos por mes y el objetivo es crecer hasta las 3.000 toneladas. “Hablamos de alimento súper Premium, el desafío es posicionarnos en ese segmento y apuntalar nuestra presencia en el mercado con más desarrollo comercial, tecnología, innovación y marketing. Y también mirar el comercio exterior. Hoy tenemos presencia en países vecinos, pero a mediano y largo plazo el objetivo es llegar a Norteamérica y países de la Comunidad Europea”, explica.

-¿Cómo es el desarrollo comercial, porque no están en el retail?

-No, no vamos a la pelea del retail porque nuestro mercado es el súper Premium. Estamos en veterinarias y petshop, y en total estamos en unos 3.000 puntos de venta en todo el país. Tenemos una alianza estratégica con veterinarios, apoyándonos en la mirada profesional y con perfil nutricional y médico.

-¿El mercado de los productos húmedos está muy concentrado? ¿Hay lugar ahí?

-Somos pocos. Las multinacionales que tienen la gran parte del mercado y nosotros. Somos la única fábrica nacional que elabora alimento para mascotas húmedos. Hoy tenemos un 12% a 13% del share y nuestra expectativa es llegar al 20%.

-¿Para las nuevas líneas van a seguir con Sieger?

-Vamos a mantener algunos productos con nuestra marca principal que es Sieger, pero en paralelo estamos generando tres nuevas marcas que incluso se posicionan por encima de Sieger. Por todo eso el esfuerzo comercial y de marketing para nosotros será muy importante.

Alican en números

  • Dos plantas, en Alcira Gigena y Guiñazú.
  • Más de 140 empleados.
  • Capacidad de 2.500 toneladas por mes.
  • $100 millones de inversión.
  • Sus productos llegan a 3000 puntos de venta.
  • Facturación estimada para 2021: $3.000 millones.

Crédito del BICE

El crédito que Alican recibió fue de $75 millones, a 6 años. “Son tres años con subsidio, los dos primeros años con tope que puede llegar hasta el 24%, a partir del tercer año un subsidio de 8 puntos y los otros tres años tasa normal, Badlar más el spreed que cobra el banco. Eso nos da tiempo para desarrollar los productos. La línea la pedimos para hacer una innovación en tecnología y equipamiento nuevo para producir croquetas con diferente tecnología, con más valor agregado. Para nosotros es muy importante trabajar el financiamiento a largo plazo para no comprometer el flujo de caja de la empresa”, remarcaron desde la empresa.

Tags: Alican|inversiones
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

por Punto a Punto
Edición 1235: Renault prepara un nuevo modelo para Córdoba

    Leé la revista en tu dispositivo favorito Renault Argentina está en carrera para fabricar un nuevo vehículo, made in Córdoba. Busca completar su oferta de pick...

Leer más

Edición 1234: Evolución en el ADN

por Punto a Punto
Edición 1234: Evolución en el ADN

    La tecnológica Evoltis cumple 25 años en franca expansión: quiere llegar a 2000 colaboradores, lanza nuevos productos y servicios de contact center y BPO e inaugura...

Leer más

Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

por Punto a Punto
Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

    El camino de la RSE y la Sustentabilidad ya no se trata de incorporar un costado anecdótico que no interpela al core de los negocios. En...

Leer más

Edición 1232: Hablan los nuevos dueños de Drean

por Punto a Punto
El duro comunicado de los metalúrgicos por las trabas en las importaciones

    Directivos de Mabe, la compañía que concretó la histórica compra de la fabricante de lavarropas Alladio, delinearon lo que proyectan para la empresa y su marca...

Leer más

Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

por Punto a Punto
Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

    Con su plataforma para pagos en cuotas sin tarjetas la cordobesa Wibond captó inversiones por US$ 6 millones y arranca expansión regional. Ya tienen 250 mil...

Leer más
Next Post
Arcor ofrece pasantías para estudiantes: cómo postularse

Arcor busca socio, en la edición interactiva de esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    781 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados