• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.28% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.27% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Aerolíneas: el flujo de pasajeros en el hub Córdoba creció un 13%

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atrás
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
Cuándo retomaría Aerolíneas los vuelos internacionales desde Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

(Especial, Juan Erramouspe para Perfil Córdoba). Pese a los vaivenes de la economía y atento a los resultados, el 2018 fue bueno para Aerolíneas Argentinas y este año pretende consolidar esa posición. El director de Asuntos Corporativos de la compañía, Marcelo Cantón, y la gerente Comercial de la sucursal local, Cecilia Donadille, adelantaron planes y mostraron los números del ejercicio pasado.

En un mercado cada vez más competitivo, la aerolínea de bandera proyecta concretar el ya anunciado cambio de sus equipos Embraer 190 (de Austral, 26 en total), con el fin de incrementar su oferta de asientos.

Aunque está en período de consultas, una opción sería los Boeing 737-800 con mayor cantidad de plazas para la misma operación (96 frente a 170) y, eventualmente, se orientaría hacia la unificación de toda la flota. Resta definir si se reemplazarán o no los dos A340 que se tienen que devolver este año.

También se está terminando de definir la puesta en marcha de un ‘puente aéreo’ en la ruta Córdoba/Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza). Este recurso permite, con una tarifa diferencial, que el pasajero pueda viajar en cualquier momento del día, o el día anterior o el posterior, con el mismo costo. Esto está pensado principalmente para el mercado corporativo.

El hub Córdoba. Los números que brindó Cantón sobre el hub Córdoba de AR, que en abril próximo cumplirá dos años, señalan que en 2018 registró un flujo de 1,6 millones de pasajeros, un 13% más que los 1,4 millones de 2017.

En la ruta Córdoba/Buenos Aires/Córdoba, una de las 101 que opera, en 2018 el total de pasajeros transportados fue de 532.000, contra los 471.000 que volaron este tramo en 2017, es decir un 12% más.

Según Cantón, encuestas realizadas por la empresa marcan que ese crecimiento en cantidad de pasajeros transportados obedece en gran medida a nuevos usuarios de vía aérea, que provienen en su mayoría del segmento de personas que lo hacían en auto. “Para muchos de nuestros clientes viajar hoy desde Córdoba a Tucuman en avión ofrece muchas ventajas comparativas respecto a hacerlo en automóvil, por costos, comodidad y tiempos”, señaló.

Respecto al grado de ocupación, uno de los coeficientes de mayor incidencia en la industria aérea, en 2018 el promedio para toda la red de vuelos alcanzó el 80,6%. Si bien este número significó una baja del 1,3% respecto al año anterior, se compensó con una mayor disponibilidad de asientos: un 78% más.

Si se toma en consideración el total de la red de vuelos de la compañía, las cifras de cantidad de pasajeros y puntualidad configuraron récords históricos: Aerolíneas transportó 9,8 millones de pasajeros en cabotaje con un promedio anual de cumplimiento de horarios del 87%, registro que superó sus propios porcentajes.

En rutas regionales e internacionales también arrojaron excelentes resultados los vuelos desde y hacia destinos de Latinoamérica, con 2,4 millones de pasajeros. El resto de los tickets fueron vendidos en las rutas a Roma, Madrid, Miami y Nueva York.

Al referirse a las tarifas, Cantón indicó que “la baja, en términos reales, fue del 63% en los últimos cinco años” y estimó que para lograrlo “ayudó la eliminación del piso tarifario y, en consecuencia, la posibilidad de lanzar promociones”.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan «Dame 4» de Wibond: cómo comprar en cuotas sin interés y sin tarjeta de crédito

por Punto a Punto
Wibond cerró ronda de inversión y ya levantó US$ 6 millones

    En el contexto de alta inflación, donde los precios aumentan mes a mes, Wibond y lanza su servicio “Dame Cuatro”, para sus más de 500 mil...

Leer más

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más
Siguiente Noticia
¿Qué puede pasar en 2019 con el riesgo país?

¿Qué puede pasar en 2019 con el riesgo país?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados