• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.11% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.57% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

13 claves de Edisur para construir una “nueva centralidad” con Manantiales

Punto a Punto por Punto a Punto
3 años atras
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
13 claves de Edisur para construir una “nueva centralidad” con Manantiales
Share on FacebookShare on Twitter

En tan sólo 10 años la urbanización residencial Manantiales, del Grupo Edisur se consolidó como una verdadera ciudad, dentro de la ciudad de Córdoba. Se trata de un desarrollo urbano que tuvo una primera etapa de 170 hectáreas y que hace unos 3 años sumó 800 hectáreas en el suroeste de la ciudad. Manantiales fue posible por la concreción del primer convenio urbanístico entre desarrollistas y el sector privado en el año 2009.

¿Cuáles son los números y los ejes de trabajo y de inversión que permiten pensar a Manantiales como una nueva centralidad y equiparar su desarrollo como si se tratara de una nueva ciudad? Algunos de ellos son:

-Fuerte inversión en infraestructura para dotar de servicios y de conectividad vial a zonas deprimidas y desconectadas de Córdoba. Ya se ejecutaron 40 obras de este tipo.

–Inyección continua de flujo de capital para sostener la infraestructura y la construcción de unidades. Cada año se invierten en Manantiales cerca de $1500 millones. Ese monto no disminuyó este año, pese a la volatilidad y recesión económica.

–Mix de productos. En Manantiales conviven lotes, dúplex, casas, el formato casonas, edificios de departamentos, etc.

-Esquemas de financiación. En sus inicios, el desarrollo de la urbanización de apuntaló con esquemas de financiación propia –como el Plan Mío- para bajar las barreras de acceso.

–Ubicación y entorno. Dos puntos fuertes que se consolidaron en los últimos años, en particular el primero con las obras de conectividad vial que concretó la Provincia, con el cierre del anillo de la Circunvalación a la cabeza.

–Revalorización de la inversión: un lote en Manantiales 2 tenía un valor de $220 mil en 2015. Hoy el mismo lote $3 millones. En salto es muy significativo, incluso a valores dolarizados.

–Consolidación poblacional. Hoy Manantiales cuenta con 30 barrios desarrollados y viven 5200 personas en sus dos etapas.

–Servicios comerciales y espacios culturales, recreativos y de salud. Es la etapa que está en desarrollo. Ya se construyeron corredores comerciales. Se avanza en alianzas con instituciones para sumar un colegio (Bioy Casares) y un hospital (Sanatorio Allende).

–Alianzas con desarrollistas. Uno de los puntos fuertes que permitió la expansión, crecimiento y ejecución de las obras. La empresa abrió el juego a otras firmas para que construyan en Manantiales. Al menos 5 empresas distintas construyen en la urbanización. No sólo cordobesas, también hay mendocinas y sanjuaninas. Entregarán entre 150 y 200 unidades en los próximos meses. Así es “Desarrollador de Desarrollistas”.

–Banco de tierras. Otra carta de la planificación estratégica. “En cada desarrollo que lanzamos nos guardamos el 30% de las tierras como parte de un banco para futuros desarrollos. Se convierte en un respaldo para responder y construir de forma revalorizada más adelante”, contó Horacio Parga (h), director de Edisur.

-Apuesta por el mercado. Como parte de su estrategia de crecimiento la empresa buscó en el mercado de capitales el apoyo para estimular sus finanzas. Ya lanzaron numerosas emisiones de Obligaciones Negociables y seguirán en ese camino.

–Visión de largo plazo. “Apostamos a una zona que estaba abandonada y hoy es una nueva centralidad para la ciudad. Cuando hablamos de centralidad hablamos de un entorno donde la gente puede encontrar todo lo que necesita. Eso buscamos con Manantiales”, señalan desde la firma.

–Planificación continua. “Cuando empezamos con Manantiales buscamos referencias en ciudades chicas. Empezamos pensando en una localidad para 5000 personas, después pensamos en un Villa Allende, después en un Alta Gracia. Hoy tenemos una proyección de densidad ideal de 100 a 120 personas por hectárea. Son más de 100 mil habitantes y estamos mirando cómo creció una ciudad como Villa María”, grafican.  

Tags: Edisur|Manantiales
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo está la confianza de los empresarios pyme y qué les preocupa

por Punto a Punto

  La confianza de los empresarios pyme en marzo su ubicó un 6,5% por debajo del mismo mes del año pasado, pero mejoró, por segundo mes consecutivo, registrando...

Leer más

Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

por Punto a Punto
Así son los emprendimientos cordobeses que crecen con créditos a tasa cero

  Para emprender se necesita una idea, un buen modelo de negocio y, en algún momento, un envión financiero. Con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba,...

Leer más

Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

por Punto a Punto
Nueva edición del PPP: hasta cuándo hay tiempo de inscribirse

  Provincia puso en marcha la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP), destinado a jóvenes de 16 a 24 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante y que registren...

Leer más

Exclusivo: habla cliente cordobés del Silicon Valley Bank

por José Busaniche
Silicon

  Bank run es el término con el que se menciona en Estados Unidos a algo que en Argentina conocemos de cerca y que sigue generando fuertes dolores...

Leer más

Mercado Libre ofrece 133 empleos en Argentina: cómo postularse

por Punto a Punto
Mercado Libre está «en proceso» para asociarse a la UIA

  Mercado Libre, compañía que dirige Marcos Galperín, anunció el año pasado que generaría 2.400 nuevos trabajos en el país, como parte de un crecimiento de su demanda...

Leer más
Next Post
Cupula.biz producirá y comercializará Expo Añelo

Cupula.biz producirá y comercializará Expo Añelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3692 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    353 shares
    Share 141 Tweet 88
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados