• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.150% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.140% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Hot Sale: 8 claves para que tu empresa movilice sus ventas

Hoy, el éxito en el Hot Sale depende en gran medida de la gestión de inventario y el análisis de datos de los compradores y consumidores.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Hot sale
Share on FacebookShare on Twitter

 

El comercio electrónico argentino se está preparando para recibir una nueva edición del evento de descuentos más importante del año: el Hot Sale. Estos momentos -en donde el volumen de ventas crece repentinamente- implican un desafío para los retailers que deben organizar muy bien sus negocios para evitar problemas de gestión y, consecuentemente, pérdida de ganancias o de lealtad de sus clientes.

Una de las premisas más importantes para garantizar una correcta operación es contar con toda la oferta de productos en stock, listos para enviar a los consumidores. Sin embargo, es una realidad que esto no siempre es posible por cuestiones de espacio o dinero. Por un lado, es necesario apostar por ítems que tendrán buenas ventas y, al mismo tiempo, tener la flexibilidad para hacer ajustes de última hora. Los riesgos son muy claros para cualquier retailer: si compra muy poco los productos se terminarán rápido y perderá ventas, pero si compra demasiado y ocupa todo su capital e inventario con productos que tendrán una liberación lenta, perjudicará la salud financiera del negocio.

Por este motivo, la gestión del inventario se vuelve un pilar fundamental para que el comercio compre bien y venda aún mejor. Según datos del Estudio Global Anual del Consumidor, el 79% de los tomadores de decisión dice que su empresa necesita mejores herramientas de gestión de stock para mayor precisión.

“Durante un evento de alto volumen de ventas como el Hot Sale, es crucial que los consumidores tengan acceso a los productos que desean. Sin dudas, la gestión de inventario tiene un impacto directo en la experiencia del cliente, quienes esperan encontrar aquello que quieren comprar en el momento que lo necesitan. En este contexto, un software de control ayuda a los comercios minoristas a satisfacer la demanda y que no se agoten las existencias en medio del evento. Asimismo, permite optimizar procesos, automatizar tareas y reducir errores humanos, lo cual impacta directamente en otras áreas del negocio, ya que el retailer tiene más tiempo para concentrarse en otras funciones. Por último, vale la pena destacar que contar con este tipo de tecnología permite analizar los datos de ventas y tendencias, lo que ayuda a planificar para eventos futuros”, indica Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.

En línea con este punto, Malievac brinda 8 consejos para mejorar la gestión de inventario y lograr mejores resultados en fechas especiales como el Hot Sale:

  1. LA PLANIFICACIÓN ES ESENCIAL
    En primer lugar, es fundamental definir los objetivos para la fecha, ya que servirán para desarrollar acciones focalizadas. Si ya se tiene experiencia previa en eventos de este tipo, analizar los datos de años anteriores y revisar los aprendizajes es muy valioso para definir una estrategia y realizar la gestión de stock correspondiente.
  2. CONOCER AL CONSUMIDOR
    Ante un evento de esta categoría, es muy útil analizar tanto los datos internos  (ventas e información de navegación en su sitio web) y datos externos (informes de tendencias o coyunturales, búsquedas de Google y redes sociales) para identificar qué buscan los consumidores en esta edición y cumplir con sus necesidades y exigencias.
  3. ANALIZAR EL STOCK
    Hacer inventario previo a la fecha es fundamental para saber qué productos se disponen en la tienda física y/o en el centro de distribución y en función de ello planificar con mayor certeza, considerando la alta demanda de fechas como Hot Sale.
  4. ORGANIZAR EL ALMACENAMIENTO
    Tener criterios claros para acomodar los productos en las tiendas y centros de distribución es muy importante para garantizar que los ítems estén siempre disponibles y organizados. Nada peor que saber que un producto está en stock pero no encontrarlo.
  5. SEGUIMIENTO DEL GIRO DE LOS PRODUCTOS
    Se debe prestar mucha atención a la rotación del stock para asegurarse de que los productos que el cliente quiere comprar estén siempre disponibles. Organizar los procesos de seguimiento, compras y gestión es esencial para evitar interrupciones, y aún mejor si se dispone de un software que automatice este trabajo.
  6. CONSEGUIR SOCIOS DE CONFIANZA
    La dinámica del Hot Sale hace que sea habitual tener situaciones de emergencia, en las que es necesario reponer stock rápidamente para no perder ventas o reaccionar ante incrementos inesperados de la demanda. Contar con proveedores confiables, en alianzas a largo plazo, puede marcar una gran diferencia en estos momentos.
  7. CUIDAR LA LOGÍSTICA
    Cuidar los procesos de transporte y almacenamiento de productos para evitar que los productos se pierdan por roturas. Un producto dañado no solo representa una venta menos, sino una pérdida irrecuperable de ese artículo.
  8. INVERTIR EN AUTOMATIZACIÓN
    La automatización de procesos aumenta la eficiencia de la gestión de inventario. Desde lectores de códigos de barras o procedimientos como facturas digitales que agilizan el ingreso de productos hasta el uso de sistemas para agilizar el picking de los artículos solicitados por los clientes, el uso de la tecnología puede hacer una gran diferencia en los negocios e impactar significativamente en la calidad de la atención y la eficiencia.
Tags: Hot sale
Share31Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
JxC impugnará el nombre de la alianza “Hacemos Juntos por Córdoba”

JxC impugnará el nombre de la alianza “Hacemos Juntos por Córdoba”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2751 shares
    Share 1100 Tweet 688
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    490 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados