El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó las medidas adoptadas por el equipo económico argentino, que incluyen una devaluación del peso del 21%.
“Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, señaló Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo”, “El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados”, agregó la funcionaria del FMI.
El lunes próximo el Directorio del Fondo deberá reunirse para aprobar el Staff Level Agreement y destrabar el desembolso de 7.500 millones de dólares
Devaluación y suba de tasas
El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación del 20% con respecto a la cotización del último cierre.
A su vez, subió la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal. Esto significa una tasa anual de $209% y una mensual del 9,8%, que sería la que debieran obtener los ahorristas por mantener tenencias.