• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.66% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.34% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.040% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Metalúrgicos: “estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”

El presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba proyecta un año difícil desde lo económico, pide por reglas claras de trabajo y facilidad para acceder a las importaciones.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Metalúrgicos: “estamos cansados de  muchas promesas y pocos hechos”
Share on FacebookShare on Twitter

 

Dificultad en las importaciones, escasez de divisas, inflación sin techo y falta de previsibilidad son los ejes que golpean de lleno a los metalúrgicos. El empresariado cordobés lleva en su ADN las ganas de trabajar, producir y generar empleo pero el cansancio y las bajas expectativas se hacen sentir con fuerzas.

“Estamos trabajando con mucha incertidumbre, como todos en el país. El aprovisionamiento de insumos para trabajar es un problema, acceder divisas, la falta de competitividad en el mercado internacional también es una situación complicada. Estamos a la espera de cambios que modifiquen la situación actual para poder producir y crear trabajo, la macro tiene que estar pensada para ser un país exportador”, analiza Gustavo Del Boca, presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC).

En un 2023 marcado al 100% por la política y las elecciones, las expectativas del empresariado giran en torno a que el sector político “cumpla con las promesas”, independientemente del partido que se trate. “Estamos cansados de muchas promesas y pocos hechos”, dice Del Boca.

Desde lo económico, el empresario proyecta que será un año complicado: “el país depende del sector agrícola-ganadero y las situaciones climáticas que golpearon al sector van a hacer que haya menos dólares por la exportación de cereales y carne, eso lo vamos a sentir absolutamente todos y es muy grave desde lo económico”.

La semana pasada, el sector metalúrgico se reunió con el Ministro de Economía Sergio Massa, allí expusieron la problemática con la que se enfrenta la industria de Córdoba “ante profundas dificultades para aprobar Siras y la imposibilidad de realizar giros de divisas al exterior”.

Los metalúrgicos explicaron la urgente necesidad de contar con una sistematización que dinamice la operatoria de manera que se obtenga fluidez y efectividad para que la producción siga adelante.

En este contexto, Massa se comprometió para que gobierno y empresas de Córdoba “trabajen en conjunto para garantizar la fluidez que el sector necesita”. “Con tal fin, habrá contacto directo desde la Nación con las entidades para avanzar en este sentido”, afirmó la entidad.

La Cámara que representa al sector metalúrgica, entre otras entidades gremiales empresarias, plantearon las dificultades durante el año pasado a funcionarios nacionales y provinciales “pero lejos de verlas solucionadas, en lo que va del 2023 todavía no hubo mejora de la problemática”, apuntó el comunicado.

“Necesitamos previsibilidad, las empresas tienen que trabajar con programa y certidumbre. Entendemos que hay escasez de divisas, que es lo que ocasiona todo esto, pero debemos utilizar los pocos dólares que hay para comprar insumos. Pedimos poder trabajar con orden y proyección, y no gastar tiempo en pensar en soluciones para no frenar las líneas de producción”, dice Del Boca.

“El sector privado necesita reglas que perduren en el tiempo. No podemos pensar que en la situación actual vamos a encontrar una solución global, tenemos que tener los pies sobre la tierra y velar para encontrar soluciones para que esto se transforme en algo más acorde a lo que pasa en el resto del mundo. Por ahora seguimos produciendo porque vamos solucionando los problemas día a día. Pero lo que necesitamos es tener previsibilidad. Tenemos que priorizar la producción y el empleo. El país no se soluciona con subsidios, sino con trabajo», indicó el empresario metalúrgico.

Tags: economiaGustavo Del BocaMetalurgicosSergio Massa
Share31Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Para la UIC, «estamos cerca de tocar fondo» y hay que ser ortodoxos

por José Busaniche
Macario

  “Hoy hay mucha incertidumbre. Todo el proceso eleccionario está armándose, los candidatos no dan muchas definiciones, tampoco están abiertamente establecidos, ni por parte del oficialismo ni de...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más

Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

por Renata Palazzi
Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

  Motorola presentó nuevos productos dentro del segmento premium, se prepara para abrir un nuevo local en Córdoba y ya tiene operativo su Plan Canje. Esas son algunas...

Leer más

Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

por José Busaniche
Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

  La segunda edición del Salón Moto, el evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, tiene lugar del 24 al 27 de mayo de 2023...

Leer más

Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

por Punto a Punto
Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

  El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, y su par del Centro de Importadores de Paraguay, Ivan Dumot, firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...

Leer más
Next Post
pymes

¿Cómo es y para qué sirve el proyecto que busca crear el “Sujeto Pyme”?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados