• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.590% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.94% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.260% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Grupo Ecipsa apunta a la internacionalización de la compañía: los planes 2023

El holding cordobés ya puso un pie en Paraguay e Israel, tiene planes para continuar creciendo con emprendimientos en el interior del país y prepara inversión de $12.000 millones. Los proyectos que siguen y el análisis de una macro muy caliente.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
1 mes atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Grupo Ecipsa apunta a la internacionalización de la compañía: los planes 2023
Share on FacebookShare on Twitter

 

Grupo Ecipsa, la empresa de Jaime Garbarsky, ya tiene más de 45 años de trayectoria y en los últimos años avanzó en la integración con otras empresas desarrollistas, constructoras e inmobiliarias. Cuenta con 99 emprendimientos en 10 ciudades, lleva desarrolladas más de 2.000 hectáreas y, construido y entregado más de 13.400 unidades entre lotes, casas y departamentos bajo distintas marcas comerciales entre las que se destacan Natania y MilAires.

Actualmente opera en Argentina y Paraguay y se encuentra en proyectos de expansión internacional en América y Asia.

Es así que, a principios de febrero, en el marco de su plan de expansión, la desarrollista firmó un acuerdo que le posibilitará llevar el sistema de tecnología sustentable de Crystal Lagoons a Israel, dando un nuevo paso hacia la internacionalización de la compañía. Mientras que, el año pasado, iniciaron operaciones en Paraguay con su producto Natania.

“El 2022 fue un año muy bueno para Grupo Ecipsa. Entregamos más de 400 viviendas durante en las provincias donde tenemos presencia. Alcanzamos el hito de entregar 4 torres en 40 días, en 4 provincias diferentes”, resume Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa.

En esa misma línea, asegura que lograron consolidar su presencia en Buenos Aires con MilAires, el emprendimiento ubicado en Villa Devoto. “El proyecto es un éxito, en poco más de un año vendimos el 90% de las unidades de las dos primeras etapas y superamos el 50% de venta de unidades de la tercera etapa, habiendo alcanzado una revalorización del proyecto de un 37% para fines del 2022”.

“En el mes de noviembre llegamos a Paraguay con Natania, de la mano de INMO Desarrollos, de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol) y Giovanni Masulli, ambos referentes del mercado inmobiliario local. La recepción fue excelente, en el primer mes y medio de operación cerramos operaciones por más de 150 departamentos”, dijo el CEO.

En dialogo con Punto a Punto, Fuks adelantó algunas de las inversiones para este año: “en 2022 invertimos más de $6.300 millones en obras y el objetivo de este año es duplicar esa inversión, superando los $12.000 millones”.

Y detalló el plan en Israel: “recientemente firmamos un master agreement con la compañía Crystal Lagoons obteniendo su exclusividad para Israel.  Por medio de este podremos llevar su tecnología sustentable de punta para construir lagunas”. El acuerdo incluye los derechos para desarrollar el sistema, la tecnología y los servicios para proyectos privados de real estate, proyectos de acceso público e híbridos.

Actualmente, 355 colaboradores forman parte del equipo de Grupo Ecipsa, tanto en la casa central en Córdoba como en las sucursales de Argentina y Paraguay. La proyección de la empresa es cerrar el 2023 con casi 400 colaboradores, captando nuevos talentos para poder responder a los proyectos de expansión de la compañía.

“Dentro del plan de carrera del Grupo, estamos haciendo foco en la creación de una academia comercial para potenciar las habilidades y el desarrollo de nuestros equipos comerciales. Otro de los ejes del 2023 estará en fomentar el liderazgo de los colaboradores, considerándolo un eje principal para que los equipos alcancen sus objetivos en este marco de crecimiento de la empresa”, comentó Fuks.

Nuevos proyectos
Para este 2023, el CEO aseguró que la compra de terrenos y las entregas van a acompañar el camino de la empresa durante todo el año, “esperando tener grandes noticias para el último trimestre del 2023”. “En Argentina seguiremos con las obras de MilAires, el complejo residencial en CABA que es tendencia por su localización en Devoto y su propuesta de valor, y con numerosas novedades para Natania en Mendoza, Salta, Neuquén y Tucumán en el primer semestre del año”.

Y agregó: “En Paraguay, estamos prontos para dar la palada inicial de Natania 85, nuestro primer emprendimiento en Asunción y estamos cerrando el proyecto de Natania 86. Entre ambos desarrollos construiremos más de 370 departamentos y viviendas en los próximos años”.

-A casi 5 meses de llegar a Paraguay con Natania, ¿cuál es el balance que hacen?

-Que claramente fue una decisión acertada. Tuvimos una excelente aceptación del mercado. Sabíamos que el producto era ideal para el público paraguayo y que íbamos con los mejores socios locales posibles. Aun así, superó nuestras expectativas. En estos 4 meses logramos validar la necesidad local de un producto de calidad, en excelentes ubicaciones, pero adecuado a las posibilidades de cada uno.

-¿Cuáles son las expectativas luego de la llegada a Israel?

-El acuerdo de exclusividad para el desarrollo de las Crystal Lagoons contempla tres modalidades de implementación, a través de lagunas dentro de proyectos inmobiliarios de Real Estate, el modelo Public Access Lagoons™ o desarrollos PAL™, e híbridas.

Actualmente, estamos terminando de desarrollar el plan de negocios para los primeros pasos en Israel y dentro de muy poco se conocerán los proyectos que incorporarán las primeras lagunas cristalinas de Israel de la mano de Grupo Ecipsa.

-¿Cómo ven el sector desarrollista hoy?

-Como siempre es un sector desafiante con sus particularidades. Las elecciones si bien impactan, no determinan nuestra operación puesto que las decisiones son tomadas desde una perspectiva de mediano y largo plazo y siempre superan los avatares electorales.

Lo que sí afecta al sector es la macro del país, sus problemas trascendieron lo coyuntural y de alguna manera se está enraizando en nuestra economía volviéndose sistemáticos.  Un ejemplo ineludible es la inflación. El constante incremento del costo de los insumos está dificultando la ejecución de los proyectos por escasez o faltantes de stock o inclusive por falta de precios en momentos de incertidumbre. Si bien nos dificulta la operación nos hace necesariamente más creativos y resolutivos para poder seguir entregando en tiempo y forma. Así como logramos entregar a tiempo, pandemia de por medio, también lo haremos con las dificultades macroeconómicas que se vayan interponiendo en el camino.

Tags: DesarrollistaGrupo EcipsaWalter Fuks
Share32Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Los beneficios de Miami, una opción para los argentinos que piensan en invertir

por Renata Palazzi
Los beneficios de Miami, una opción para los argentinos que piensan en invertir

  Una comitiva de más de 20 agentes inmobiliarios llegó a Córdoba para dar a conocer los beneficios de Florida y Orlando como destino para invertir.  En la...

Leer más

Conflicto en Coca Cola: ¿puede haber desabastecimiento?

por Punto a Punto
Conflicto en Coca Cola: ¿puede haber desabastecimiento?

En el marco del conflicto que los trabajadores de la empresa Coca Cola llevan adelante, Daniel Ferreyra delegado planta dialogo con Punto a Punto y manifestó: "Esto viene hace...

Leer más

Quiénes están detrás del VC que tiene US$5 millones para las startups

por José Busaniche
Pampa

  La semana pasada se presentó en sociedad a Pampa Start VC, en un encuentro que reunió a la comunidad de emprendedores locales en las oficinas de IncluIT....

Leer más

Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

por Renata Palazzi
Cómo trabaja Fichap, la startup de RRHH que ya factura US$ 1M

  La pandemia puso sobre la mesa la necesidad de incorporar tecnología para reducir costos y tiempos de gestión en las empresas, sobre todo en el área de...

Leer más

Cuál sería el impacto del canje de bonos sobre la macroeconomía

por Punto a Punto
Si la Argentina fuera una empresa en problemas ¿puede andar esta vez?

  La macroeconomía se ha deteriorado aún más en los últimos meses, presentando actualmente una elevada fragilidad. Por un lado el agudo impacto negativo de la sequía pone...

Leer más
Next Post
Mano a mano con Bechara y el plan para hacer global a Evoltis

Mano a mano con Bechara y el plan para hacer global a Evoltis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados