A través de Innfinito, la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, y en alianza con la startup I+D IOT Lab, incorporaron un modelo Smart Service que permite a los clientes realizar compras desde terminales de autoservicio, permitiendo la gestión 100% digital.
Teniendo siempre como foco al cliente, buscan que esta solución genere procesos de compra ágiles y simples para aquellos clientes que quieren vivir una nueva experiencia innovadora.
¿Cómo funciona? Se activa la pantalla con un toque, se ingresan los datos como DNI y nombre del cliente, se seleccionan los productos y se indica el método de pago con QR o tarjeta de crédito o débito. Luego, con el ticket se retira la compra en el mostrador.
Actualmente se puede encontrar las terminales de autogestión en más 30 Grido de Argentina y se planifica, para esta nueva temporada, continuar implementando esta tecnología en todas las franquicias Grido.
“Somos precursores en la digitalización de la experiencia de compra y nos sumamos a una tendencia mundial. Nos aliamos con la startup I+D IOT Lab y co-creamos esta herramienta para realizar el pedido de forma autogestionada, lo que permite seguir las tendencias de ventas, agilizar los tiempos de compra y minimizar la espera de los clientes”, explica Florencia Bossa, integrante del equipo de Innfinito.
De esta manera el cliente que necesite tener una experiencia de compra más ágil y dinámica podrá autogestionarse con independencia de aquel público que asiste a la heladería a compartir una experiencia de consumo más prolongada. «La idea es brindarles momentos felices a todos los públicos en cada contacto con nuestra marca en cualquiera de sus formas«, concluye Florencia Bossa.
En esta última temporada, a través de Innfinito, Grido se vinculó con más de 200 startups de Latam. Actualmente se encuentra desarrollando diferentes pilotos con el objetivo de detectar cuál es la solución de mayor impacto en la red de la marca.