• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.33% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.25% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Gremio call center pide por “compre argentino” para generar empleo

José Busaniche por José Busaniche
6 años atrás
en Córdoba, DESTACADA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el informe de PERFIL CORDOBA que dio cuenta de que el sector de los contact center había perdido 20.000 de trabajo a nivel país en los últimos 10 años la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) elevó un pedido por mayor competitividad y adelantó un plan para el sector. A ese reclamo se suma ahora el gremio que nuclea a los trabajadores en Córdoba: la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC).

En diálogo con este medio, el sindicato que nuclea a unos 20.000 trabajadores en nuestra provincia detalla que tienen dos grandes disputas en marcha. Por un lado, intentan limitar la cantidad de operaciones de contacto que se gestionan con agentes que se encuentran en otros países; por el otro, buscan unificar bajo un único y específico gremio, el de ATACC, a los 50.000 agentes que trabajan en el sector.

En ese sentido, la disputa fuerte es con el gremio de Comercio que tiene bajo su paraguas a unos 30.000 afiliados en distintas provincias. La aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo que homogeneiza la potestad de un solo gremio para la actualidad está en suspenso.

Conflicto. “Desde la asunción del nuevo gobierno nacional, y mediante una Resolución que consideramos inconstitucional, la Secretaría de Trabajo de la Nación ha puesto en suspenso la aplicación y adecuación del Convenio Colectivo de Trabajo que rige para los trabajadores del sector de los Call Centers y que había sido anteriormente avalada y mancomunadamente gestionada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Cámara Argentina de Centros de Contacto, la Asociación gremial y los gobiernos provinciales de Tucumán, Chaco, Salta, Mendoza, San Luis y Buenos Aires”, señalan desde ATACC.

Para el gremio, tener a trabajadores encuadrados en Comercio les supone una quita de $1200 de bolsillo. “Esto es político, Trabajo de la Nación lo tiene frenado por pedido del gremio de Comercio, a pesar de los dictámenes a favor que tenemos”, se quejan en ATACC.
Compre local. El otro frente que plantean desde el gremio es encauzar un “Compre Argentino”, para los servicios.

“Si una empresa tiene un cliente local que llama por algún servicio, soporte o contacto comercial pedimos que el agente que lo llame sea un argentino, no que lo atienda una persona en Perú, Colombia o Paraguay. Con esas medidas creemos que se puede ayudar a generar más de 10.000 nuevos puestos de trabajo. No es tan difícil, hace falta voluntad política para alcanzar cambios que pueden ser muy positivos”, remarca Walter Franzone, titular de ATACC.

Fuente: Perfil Córdoba.

Tags: call center
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Llega la 10ª Jornada de Infraestructura de la CAMARCO

por Punto a Punto
Llega la 10ª Jornada de Infraestructura de la CAMARCO

    La Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Córdoba, anticipa la décima edición de su evento anual, ¨Jornada de Infraestructura¨, que tendrá lugar el próximo jueves 19...

Leer más

Debate 2023: una puesta en escena prolija y sin sorpresas

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Por Eduardo Bocco. Pasó el primer debate y los cinco candidatos presidenciales coincidieron plenamente en un tema: ser políticamente correctos. Antes que ganar la discusión, les...

Leer más

Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

por Punto a Punto
Debate 2023: una puesta en escena prolija y sin sorpresas

    Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de...

Leer más

Inversión inmobiliaria: ¿se despierta en la previa a las elecciones?

por Punto a Punto
Inmuebles

    Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Argentina experimenta incertidumbre en su mercado inmobiliario, dejando a inversores debatiendo si este es un momento...

Leer más

Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

por María Gabriela Simonetti
Cómo trabaja Pilagá Carnes, la firma que le metió blockchain a la ganadería

  Grupo Pilagá nació como una empresa ganadera, familiar y originaria de Luque. Actualmente, elabora productos que son comercializados en Córdoba, en otras provincias y en el exterior....

Leer más
Siguiente Noticia

Diez Jóvenes Sobresalientes: ya se pueden postular candidatos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados