En el marco de la causa Zoe, la fiscal de instrucción del segundo turno de Villa María, Juliana Companys, ordenó la prisión preventiva por asociación ilícita y estafas reiteradas a las siguientes personas:
Leonardo Cositorto, Maximiliano Batista, Claudio Alvarez, Silvana Abellonio, Silvia Fermani, Ivana Alvarez, Silvio Schamne, Florencia Alvarez, Agustin Pereno, Marcelo Valdez, Federico Moreno, Andrea Sanchez, Norman Prospero, Gustavo Antonio del Jesús Saavedra.
A su vez, otros seis imputados fueron beneficiados con libertad condicional: Claudia Pereyra, Susana Lujan, Martin Pereyra, Rene Udrizar, Cristian Delgado, Gabriela Alvarez.
Cabe recordar que recientemente se difundió que el fundador de Generación ZOE, Leonardo Cositorto y otras tres personas más serán imputadas por la Justicia de Rosario por cometer al menos once estafas.
Los cargos que recaerán sobre Cositorto son “defraudación, asociación ilícita, administración infiel, delitos contra la fe pública y contra el orden económico y financiero” liego de una serie de allanamientos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) por orden del fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, Mariano Ríos, según informó Cadena 3.
La principal investigación en su contra la llevan adelante los tribunales de Córdoba, por la que se incautó un millón de dólares, haya 20 imputados y se registraron hasta el momento 176 estafas cometidas por la organización.
El CEO de Generación Zoe está en la mira de la Justicia de Salta, ya que cerca de 60 personas denunciaron haber sido víctimas de estafas por parte de la empresa, razón por la cual fue trasladado desde Córdoba a la provincia del norte del país.
El Poder Judicial de Corrientes también tiene una causa abierta en contra de Cositorto, ya que se radicaron más denuncias en contra del líder de la estafa de esquema Ponzi. La Justicia federal porteña logró recopilar más de 30 presentaciones en el fuero civil contra le CEO de la empresa por incumplimiento de contrato.